Cuando pensamos en looks de alfombra roja, muy pronto nos vienen a la mente los estilismos en clave teatral que ha popularizado el llamado method dressing, una forma de vestir a partir de la cual las actrices construyen su vestuario en función de la temática y los personajes de las películas que están promocionando en ese momento. Sin embargo, si miramos más allá, lo cierto es que en las últimas temporadas de premios, la alfombra roja se ha acercado más al minimalismo que a la extravagancia. Y el ejemplo más evidente lo vemos en la cantidad de looks monocolor que dominan la red carpet actual: Selena Gomez, Sydney Sweeney, Zendaya, Emily Ratajkowski… las mujeres mejor vestidas del momento renuncian a los estampados y abogan por colores lisos en sus apariciones públicas. Una tendencia presente también en la pasarela y que evidencia cómo la sencillez (popularizada gracias a conceptos estéticos como el denominado lujo silencioso) parece ganar puntos a la ostentación, las mezclas complicadas y el más es más.

selena gomez alfombra rojapinterest
Getty Images
Selena Gomez no renuncia al monocolor en sus apariciones de alfombra roja desde hace meses.

Selena Gomez afronta un dulce momento profesional gracias al fenómeno de la película Emilia Pérez. A pesar de la polémica desatada por los tuits racistas de la actriz Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar por su papel protagonista en el filme, Gomez será uno de los nombres que no se perderá la temporada de premios, con los Oscar como la gran cita final. Todavía habrá que esperar para ver su elección de vestuario para la gran noche del cine pero si nos fijamos en sus apariciones de los últimos meses no sería de extrañar que volviera a abrazar el monocolor, su fórmula de estilo recurrente. Ya sea con un traje blanco de Ralph Lauren con corbata del mismo tono incluida; con un minivestido rosa pastel de Oscar de la Renta o un vestido azul estilo Old Hollywood de Prada, la intérprete ha encontrado su estilo con propuestas de apariencia sencilla pero cargadas de sofisticación, demostrando que forma un buen equipo con Erin Walsh, estilista con quien también trabaja Anne Hathaway. Hathaway lleva el monocolor un paso más allá al apostar por total looks donde hasta los complementos (medias incluidas) se suman a las mezclas monocromáticas. Incluso Zendaya, la reina de la alfombra, lleva varios meses dejándose convencer por esta fórmula de estilo que, por supuesto, lleva a su terreno.

anne hathaway alfombra rojapinterest
Getty Images
La actriz Anne Hathaway es otra de las asiduas al look monocolor fuera y dentro de la alfombra roja con conjuntos donde los complementos también se suman a la estética monocromática.

La desaparición de estampados del armario de las celebs ha dado rienda suelta a la creatividad a la hora de dar forma a conjuntos monocromáticos diferentes, como el denominado ton sur ton que tan bien abanderan mujeres como Hailey Bieber o Sofia Richie.¿En qué consiste esta fórmula? En esencia es crear un estilismo monocolor pero jugando con los matices e intensidades. Por ejemplo, combinar un pantalón rosa pastel con una camisa también rosa pero más intensa. Para tener un ejemplo visual, repasemos los últimos y comentados looks de Sydney Sweeney. La actriz fue fotografiada en varias ocasiones a lo largo del mes de enero, protagonizando una inesperada maratón de estilo que no pasó desapercibida para la prensa de moda. Sus looks tenían un nexo común y es su estética monocolor, actualizada en algunas ocasiones con ese juego ton sur ton idóneo para sumarse al minimalismo más depurado.

sydney sweeney lookspinterest
TheStewartofNY//Getty Images
Jugar con los diferentes matices e intensidades de un mismo color es una variante del monocolor denominada ’ton sur ton’ y aprobada por mujeres como Sydney Sweeney.


Incluso en la pasada gala de los Grammy, posiblemente el evento con los estilismos más grandilocuentes y extravagantes, los vestidos lisos se impusieron a las apuestas estampadas, defendidas en contados casos. De Miley Cyrus a Olivia Rodrigo, Sabrina Carpenter o Taylor Swift, las cantantes más influyentes del mundo se decantaron por el monocolor, eso sí, eligiendo diseños alejados de lo sencillo. Vestidos de cuero, de lentejuelas, de un sensual y sofisticado raso... todo tipo de materiales desfilaron por esta gala celebrada en Los Ángeles pero la tendencia ganadora fue una vez más el monocolor.

charlie xcxpinterest
Michael Buckner//Getty Images
En la alfombra roja de los Grammy también ganó por goleada la tendencia del monocolor. En la imagen, Charlie XCX posa con su Grammy con un vestido negro de Ann Demeulemeester.

La alfombra roja siempre ha marcado el pulso de los tiempos, si hace más de una década la reinvención del naked dress volvió a situar en el mapa esta clase de diseños segunda piel, cuya presencia se ha ido reduciendo a lo largo de los años, en 2025 parece que esa deriva hacia la moda discreta (para algunos poco personal), sencilla y silenciosa está calando más allá de las calles. Por supuesto, siempre habrá espacio para quien quiera experimentar, divertirse y sorprender con el vestuario (y menos mal), pero en general, es posible que el monocolor siga siendo la elección recurrente en los próximos meses. Una moda presente también dentro de nuestras fronteras, como pudimos observar en la gala de los Feroz, donde el negro y el blanco fueron los colores más destacados. Con los Oscar en el horizonte, será un buen momento para comprobar si la tendencia de los looks monocromáticos se ha hecho fuerte.

maría leon actriz
Aldara Zarraoa//Getty Images
En la alfombra roja patria, el monocolor también triunfa. En la imagen, la actriz María León en los Feroz.
candela peña premios feroz
Aldara Zarraoa//Getty Images
Cada una lleva el monocolor a su manera: Candela Peña opta por la originalidad del vestido flor. 
Headshot of Elena Muñoz

Elena Muñoz tiene una experiencia de más de una década escribiendo sobre moda. A lo largo de su trayectoria ha cubierto los desfiles de la semana de la moda de Madrid, las alfombras rojas de los premios más importantes del mundo y ha entrevistado a decenas de celebridades y diseñadores. Además, no se pierde ninguna novedad en materia de tendencias. A la hora de escribir sus artículos y reportajes, Elena Muñoz busca siempre una perspectiva más analítica, indagando sobre el simbolismo de las prendas, el significado de las tendencias y curioseando en la historia de la moda, tratando de ir un paso más allá y ofrecer otra visión de la industria, que es mucho más que ropa. Además, le interesa curiosear sobre nuevas firmas independientes, reivindicar las marcas made in Spain y hablar sobre sostenibilidad.

Estudió periodismo y comunicación audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y desde muy pronto se adentró en las redacciones de revistas, donde ha desarollado toda su carrera. Aprendió en las redacciones de Grazia, Glamour y Marie Claire, donde desempeñó funciones de periodista digital pero también se familiarizó con la prensa escrita. Estuvo casi cinco años como editora digital de moda en Hola. En la actualidad colabora con diferentes medios de comunicación, entre ellos Elle. También tiene una newsletter, "El sofá", donde habla de cultura y mujeres que inspiran.