Nueva York, 14:00 h. Sólo hay una cortina que separa a los periodistas de la sala en la que se encuentra Austin Butler (California, 1991) y, mientras esperamos, nuestra mente empieza a repasar todo lo que sabemos sobre él. Antes de meterse en la piel del icónico Elvis Presley, fue chico Disney junto a Miley Cyrus y Ashley Tisdale; debutó en Broadway a los 20 con la obra de teatro The Iceman Cometh y se puso bajo las órdenes de Quentin Tarantino en Érase una vez en Hollywood, nada menos que con Brad Pitt, Margot Robbie y Leonardo DiCaprio de compañeros. Una carrera que comenzó a sus 13 años como extra de series de televisión y que ha seguido una trayectoria meteórica que le ha llevado a ganar un Globo de Oro y un BAFTA, además de obtener su primera nominación a los premios Oscar. ¿Lo más reciente? Acaba de ser nombrado embajador del último gran lanzamiento olfativo masculino de la maison francesa Yves Saint Laurent Beauty.

Pero su carrera cinematográfica no ha sido un camino fácil de recorrer. Como él ha confesado en muchas ocasiones, tuvo que pasar por numerosos castings en los que no obtuvo respuesta hasta que, por fin, llegó la suerte de la mano del icónico Denzel Washington, que puso en valor el talento y la ética de trabajo de Butler para convencer al director de Elvis, Baz Luhrmann, de que era justo lo que estaba buscando.

Llega nuestro turno, cruzamos la cortina. Austin nos espera al final de la sala, de pie, relajado y bromeando con miembros de su equipo mientras nos acercamos. Un fuerte apretón de manos y nos invita a sentarnos: «Gracias por estar aquí y apoyar mi trabajo».

austin butler entrevista elle
Greg Wiliams


Su look no defrauda, lleva traje negro, uno de sus básicos –pero esta vez la blazer es oversize–, camisa a juego y con los dos primeros botones desabrochados y pantalón ligeramente acampanado muy al estilo del rey del rock, papel que, aunque ya es pasado, nos gusta pensar que ha dejado huella en él. El actor es experto en romper las reglas que delimitan lo socialmente aceptado como masculino y subirse a botines de tacón, reventar una alfombra roja con una blusa de seda con maxilazo en el pecho, o sumarse a la tendencia de las transparencias y defenderla con ese espíritu único que le caracteriza. Y casi siempre posando de la mano de Kaia Gerber, modelo, hija de la mítica Cindy Crawford y pareja de Butler desde 2021.

Dice no estar especialmente preocupado por su aspecto y que no sigue una rutina de belleza específica. «Necesito cuidar más mi mente que mi cuerpo. Practico aquello que me hace sentir bien», explica. Y es que el actor ha reconocido que no es ni de gimnasio ni de deportes en equipo, «aunque últimamente estoy muy metido en el boxeo». Además, lo hemos visto salir en varias ocasiones de un centro de yoga en Los Ángeles, donde reside actualmente, acompañado de Kaia. ¿Qué rutinas lleva a cabo para mantener su mente sana? Es aficionado a la sauna y a los baños de hielo, y se despeja dando largos paseos.

Necesito cuidar más mi mente que mi cuerpo. Practico aquello que me hace sentir bien

El actor, que es imagen de la fragancia masculina MYSLF, de Yves Saint Laurent Beauty, nos describe lo que podemos esperar del lanzamiento de la marca: «Cuando te la pones, lo primero que notas es el aroma floral, pero una vez que se asienta en tu piel se vuelve más intensa, destacando la madera y el azahar. Tiene también un punto dulce que la hace fantástica». Nos cuenta que le transporta a su infancia: «Teníamos naranjos en el jardín de atrás y ese aroma me lleva directamente a los momentos en los que estaban en flor y a cuando recogía las naranjas con mi madre».

El nombre del nuevo perfume es un claro guiño a la generación Z y a su forma de escribir la palabra inglesa myself. Además, vemos encapsuladas las siglas de la firma (YSL) entre una M, de masculino, y una F, de femenino, haciendo así de puente entre uno y otro. Una genialidad que también te permite leer el nombre como My YSL Fragance (Mi fragancia de YSL), dejando abierta la interpretación para que cada uno lo haga como lo sienta, exactamente el mensaje que se quiere transmitir con su creación.

austin butler entrevista elle
Greg Wiliams

Nos habla de que ha estado en Barcelona, porque no nos resistimos a preguntarle si conoce nuestro país. Madrid es un destino que tiene pendiente y, antes de que te lo preguntes, ha probado las croquetas de jamón y le ha pedido a su asistente que apunte el cocido para probarlo cuando venga de visita a la capital.

¿Crees que es posible que te sigas sorprendiendo después de haber llegado a lo más alto?

Espero que sí. Este ha sido el mejor año de mi vida, una temporada en la que he disfrutado como nunca. Pero ahora viene la segunda parte de Dune, donde me incorporo al elenco interpretando a un villano, algo que no había hecho hasta la fecha. Tengo ganas de sorprender a la audiencia de esta manera, ha sido un reto crear a este personaje, pero me he divertido mucho, va a ser genial. Y me siento muy honrado de haber podido trabajar con actores como Timothèe Chalamet, Florence Pugh y Zendaya. Además, también está pendiente de estreno The Bikeriders, una película sobre un grupo de motoristas ambientada en los años sesenta en Estados Unidos. Resultó una experiencia increíble estar junto a Tom Hardy y Michael Shannon.

Con una vida tan ajetreada como la tuya, ¿cuándo encuentras el momento de ser tú mismo?

La verdad es que cuando viajas tanto por trabajo, como es mi caso, resulta un poco difícil. Pero cuando esto en casa con mi familia, mis amigos, mi perro... ahí me siento yo. Esos son los momentos en los que puedo ser natural, cuando estoy disfrutando rodeado de los míos. Ser tú mismo es expresarte de la forma más real que sientes, mientras no hagamos daño a nadie, deberíamos ser siempre la versión más verdadera de nosotros.

Tienes un estilo muy definido, ¿cómo has ido construyendo esta identidad y cuáles son sus claves?

(Sonríe). Creo que de la misma manera que la ropa cambia nuestro estado de ánimo, ciertas fragancias ofrecen lo mismo, te hacen sentir más seguro. El olfato es uno de los sentidos que más poder tiene para evocar recuerdos. Y eso me encanta. Cuando alguien lleva una fragancia toda la vida pasa a ser parte de su identidad y la asociamos con esa persona. Y cada vez que sentimos ese olor nos viene automáticamente a la mente.

¿Cuál es el primer perfume que recuerdas?

Mi primer recuerdo, sin duda, es el de mis padres. Mi madre utiliza un perfume muy floral, mientras que mi padre es más de aromas secos y con un toque picante. Yo solía colarme en su habitación cuando era niño y no me veía nadie para echarme su perfume. Siempre me pillaban, porque muchas veces hasta los mezclaba y se me podía oler a kilómetros (ríe).

Y tú, ¿eres fiel siempre al mismo?

No, depende del estado de ánimo que tenga ese día y de la estación en la que estemos. Me pasa exactamente lo mismo que con la ropa, que no usas lo mismo en verano que en invierno. También me influye muchísimo el papel en el que esté metido en ese momento. Recuerdo que cuando nos encontrábamos en plena preparación de la obra de teatro The Iceman Cometh, en Broadway, comencé a utilizar un aceite esencial durante los ensayos. Llegué a tal punto que asociaba ese aroma con el mood de mi personaje y me metía automáticamente en él nada más olerlo. Es muy guay poder utilizar las fragancias en ese sentido.

¿De qué aroma no te cansas nunca?

El olor a café por la mañana, sin duda. Me enamoré del café mientras estaba rodando Las crónicas de Shannara en Nueva Zelanda. Durante mucho tiempo me había sentido orgulloso de no ser adicto a él, pero allí hacen uno delicioso y, poco a poco, comenzó a formar parte de mi rutina. Para mí, se ha convertido en un placer y en lo que me despierta cada mañana.

Te has convertido en un referente para la generación Z, una verdadera responsabilidad. ¿Qué valores te gustaría poder llegar a trasladar a tus seguidores?

Me parece que tiene que ser algo tan sencillo como ejercer la amabilidad en el día a día, poner afecto en lo que haces, aceptar a la gente tal y como es y tratar de ser honesto, con uno mismo y con los demás. Pero creo que lo más importante es transmitir que hay que hacer las cosas siempre desde el cariño.

austin butler entrevista elle
Greg Williams