- El tul más allá de la falda de bailarina: la gran tendencia de primavera
- Tendencias de 2025 que rejuvenecen el armario
Muchas de las prendas que cuelgan del armario guardan una historia que se remonta décadas atrás en el tiempo, como puede ser el caso de los ubicuos vaqueros (originalmente concebidos para los mineros de San Francisco), de los tops con silueta peplum que han vuelto con fuerza esta primavera y que tienen raíces milenarias o las populares merceditas, conocidas con ese sobrenombre en España por ser el calzado habitual de la malograda reina María de las Mercedes, esposa de Alfonso XII. De cara a la primavera, hay una chaqueta que promete colarse en muchos looks de entretiempo que conecta directamente con la historia del armario vasco. Se trata de la chaqueta de inspiración kaiku, un diseño de paño (versionada en la actualidad en muchos tejidos, colores y siluetas) con cuello redondo y tres bolsillos - uno superior y dos a cada lado- que lleva generaciones formando parte de la indumentaria tradicional vasca. En concreto, esta prenda era empleada sobre todo por los pescadores que faenaban en el mar Cantábrico y también por los habitantes de los caseríos. Ahora, el modelo original está vinculado en general al vestir tradicional, pero la prenda está siendo actualizada en un sinfín de opciones y campa a sus anchas por las grandes capitales de la moda.
Es posible que el nombre de la prenda te resulte del todo desconocido, pero seguro que esta chaqueta te resulta muy familiar. De hecho, se ha convertido en un básico recurrente entre las amantes de la moda en clave effortless. En España, firmas locales como Amarenak han apostado por revitalizar el kaiku apostando por diseños actualizados y jugando con los colores y acabados (por ejemplo, recientemente han lanzado el kaikubasquero, un chubasquero que toma como referencia esta histórica chaqueta). La bilbaína SKFK también ha hecho un guiño a la chaqueta en varias ocasiones y, como decíamos, si eres una seguidora de las tendencias es posible que te hayas topado con modelos similares haciendo scroll en Instagram o TikTok.
Si bien el modelo original se confeccionaba principalmente en lana o paño, a día de hoy es fácil encontrar propuestas para todos los gustos. Los diseños inspirados en la chaqueta kaiku en la temporada actual se suman a la fiebre del ante, se renuevan en cuero, punto de diferentes grosores, lino o tejidos tipo tweed. En el desfile Crucero de Chanel para primavera-verano 2025 podemos fichar alguna chaqueta icónica de la maison que recuerda por su forma al emblemático kaiku vasco. Gucci cuenta entre sus diseños prêt-à-porter con una chaqueta de lana que podríamos definir como la alternativa lujosa y made in Italy de la prenda más tradicional del País Vasco. Dentro de un plano más asequible, sellos como Sandro, Sézane o Ba&sh, todos ellos posicionados dentro del sector de la moda de estética parisina, también incluyen entre sus creaciones chaquetas con una inspiración muy parecida, una prueba más del éxito de esta prenda entre las seguidoras de la elegancia más relajada. Y en Zara tampoco faltan diseños del estilo, actualizados mirando a las tendencias, jugando por ejemplo con los acabados acolchados.
La versatilidad de este tipo de chaquetas es uno de sus puntos fuertes. En estas primeras semanas de primavera, puede ser una buena alternativa al abrigo más grueso, pero puede permanecer en el armario mucho más allá. Muchas prescriptoras de estilo se decantan por lucirlas a modo de sobrecamisa, es decir, abierta y con camisetas básicas debajo. Las más atrevidas, se rinden al layering jugando con la superposición de capas y el contraste de colores. Sea como sea, el resultado es un look informal pero no demasiado desenfadado, uno de esos conjuntos equilibrados ideales para llevar de lunes a viernes a la oficina. ¿Necesitas más motivos para sumarte a la tendencia?