Skip to Content

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Cinco razones para viajar a México D.F.

Mariachis, lucha libre y la sombra de Frida Kahlo.
By Texto: Belinda Guerrero
df

Mariachis, lucha libre y la sombra de Frida Kahlo siguen conformando la idiosincrasia de esta urbe colosal.

1

Baila los ritmos más latinos

<p><i>Salsa Giants</i> es un evento único, producido por el gran Sergio Leone, y en el que seguro que habrá muchas sorpresas. Este año cientos de mexicanos acuden a esta cita musical en este recinto, situado en la delegación Azcapotzalco, al norte de la ciudad. Los ritmos llegados desde Cuba, Venezuela, Puerto Rico, Colombia, República Dominicana, y hasta Japón harán temblar las gradas. El músico cubano Willy Chirino, en la imagen, participará junto a otros astros salseros como Oscar D’León o Tito Nieves.</p><p>• Lugar: <a href="http://www.arenaciudaddemexico.com" target="_blank">Arena Ciudad de México</a> (Av. de las Granjas, 800).&nbsp;</p><p>• Fecha: 21 de febrero.</p>

Salsa Giants es un evento único, producido por el gran Sergio Leone, y en el que seguro que habrá muchas sorpresas. Este año cientos de mexicanos acuden a esta cita musical en este recinto, situado en la delegación Azcapotzalco, al norte de la ciudad. Los ritmos llegados desde Cuba, Venezuela, Puerto Rico, Colombia, República Dominicana, y hasta Japón harán temblar las gradas. El músico cubano Willy Chirino, en la imagen, participará junto a otros astros salseros como Oscar D’León o Tito Nieves.

• Lugar: Arena Ciudad de México (Av. de las Granjas, 800). 

• Fecha: 21 de febrero.

2

Gastronomía: de los ‘changarros’ a los ‘tacos’

<p>La plaza de la Constitución, conocida como El Zócalo, es el verdadero punto neurálgico de <a href="http://www.visitmexico.com" target="_blank">México D.F.</a> Mientras lo visitas puedes picotear en los puestecillos ambulantes o changarros, y pedir una buena enchilada. Si buscas algún restaurante significativo tendrás que dirigirte al distrito de Coyoacán. Puedes conocer este barrio bohemio con un paseo en tranvía (que parte desde la calle Felipe Carrillo Puerto) y después visitar el Jardín del Centenario, muy concurrido los fines de semana. Aquí no te puedes perder en sus mezcalerías, que también sirven menús. Te recomendamos Los danzantes (Plaza Jardín Centenario, 9), un templo del slow food mexicano.&nbsp;&nbsp;</p><p>• Lugar: Centro histórico y distrito de Coyoacán.</p><p>• Fecha: Todo el año.</p>

La plaza de la Constitución, conocida como El Zócalo, es el verdadero punto neurálgico de México D.F. Mientras lo visitas puedes picotear en los puestecillos ambulantes o changarros, y pedir una buena enchilada. Si buscas algún restaurante significativo tendrás que dirigirte al distrito de Coyoacán. Puedes conocer este barrio bohemio con un paseo en tranvía (que parte desde la calle Felipe Carrillo Puerto) y después visitar el Jardín del Centenario, muy concurrido los fines de semana. Aquí no te puedes perder en sus mezcalerías, que también sirven menús. Te recomendamos Los danzantes (Plaza Jardín Centenario, 9), un templo del slow food mexicano.  

• Lugar: Centro histórico y distrito de Coyoacán.

• Fecha: Todo el año.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Por siempre, Dios salve a Queen

<p><i>We will rock you</i> es un exitoso espectáculo que lleva girando nada menos que once años. El musical recoge las mejores canciones de la banda que formaron en los años 70 en Londres Brian May, Freddie Mercury y Roger Taylor. La historia retrata a un soñador, Galileo, que vive en un futuro terráqueo totalmente globalizado, y en el que quiere recuperar el mundo de la música y, sobre todo, del rock and roll. Te prometemos que vas a vibrar en tu butaca y saldrás ganas de bailar.</p><p>• Lugar: <a href="http://www.auditorio.com" target="_blank">Auditorio Nacional</a> (Paso de la Reforma, 50).</p><p>• Fecha: Del 7 al 10 de febrero.</p>

We will rock you es un exitoso espectáculo que lleva girando nada menos que once años. El musical recoge las mejores canciones de la banda que formaron en los años 70 en Londres Brian May, Freddie Mercury y Roger Taylor. La historia retrata a un soñador, Galileo, que vive en un futuro terráqueo totalmente globalizado, y en el que quiere recuperar el mundo de la música y, sobre todo, del rock and roll. Te prometemos que vas a vibrar en tu butaca y saldrás ganas de bailar.

• Lugar: Auditorio Nacional (Paso de la Reforma, 50).

• Fecha: Del 7 al 10 de febrero.

4

Un poco de ‘chachareo’

<p>Así denominan los mexicanos al comercio chamarilero. En el mercado de La Lagunilla cada domingo se vende y compra casi de todo desde hace un siglo. Tiene una extensión enorme, así que ármate de paciencia, pero la autenticidad que vas a encontrar te encantará. Puedes llegar hasta aquí en las líneas metropolitanas 8 y B.</p><p>• Lugar: La Lagunilla (Allende, esquina Juan Álvarez).</p><p>• Fecha: Todos los domingos.</p>

Así denominan los mexicanos al comercio chamarilero. En el mercado de La Lagunilla cada domingo se vende y compra casi de todo desde hace un siglo. Tiene una extensión enorme, así que ármate de paciencia, pero la autenticidad que vas a encontrar te encantará. Puedes llegar hasta aquí en las líneas metropolitanas 8 y B.

• Lugar: La Lagunilla (Allende, esquina Juan Álvarez).

• Fecha: Todos los domingos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Arte: la casa del dolor

<p>Frida Kahlo nació y murió en la que llaman La casa azul. Entre estos muros nos sumergimos en su universo, donde observamos el sufrimiento de una artista que vio cercenada su vida por un desgraciado accidente de tráfico. También en el museo cuelgan retratos de la pintora mexicana con su gran amor, Diego Rivera, que habitó en este lugar durante varios años.&nbsp;&nbsp;</p><p>• Lugar: <a href="http://www.museofridakahlo.org" target="_blank">Museo Frida Khalo</a> (Londres, 247)</p><p>• Fecha: Hasta el 23 de octubre.</p>

Frida Kahlo nació y murió en la que llaman La casa azul. Entre estos muros nos sumergimos en su universo, donde observamos el sufrimiento de una artista que vio cercenada su vida por un desgraciado accidente de tráfico. También en el museo cuelgan retratos de la pintora mexicana con su gran amor, Diego Rivera, que habitó en este lugar durante varios años.  

• Lugar: Museo Frida Khalo (Londres, 247)

• Fecha: Hasta el 23 de octubre.

6

Y no te pierdas...

<p>El Zócalo es el ombligo de la capital mexicana y una de las plazas más grandes del mundo, además de formar parte de los bienes declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto con el Palacio Nacional, la arquitectura colonial de la catedral Metropolitana o el ejemplar art decó del Palacio de Bellas Artes.</p><p>Esta explanada es un punto de encuentro, lleno de vitalidad y donde se respira parte de la culturalidad que envuelve a la mastodóntica México D.F, que a duras penas maneja sus cerca de 20 millones de habitantes.&nbsp;</p><p><strong>Fiestas, &nbsp;compras y lucha</strong></p><p>Son días de carnaval y en esta metrópoli lo celebran a su manera. De hecho, solo una de las 16 delegaciones que componen la urbe, la de Venustiano Carranza, convoca –en Peñón de los Baños– una semana con bailes populares gratuitos, además de comitivas animadas por siete comparsas, con cerca de 300 bailarines cada una. Los que prefieran escuchar a los tradicionales mariachis tendrán que dirigirse hacia la plaza Garibaldi.&nbsp;</p><p>Si os va la marcha estad atentos a marzo, porque viene calentito. La ciudad recibe los días 15 y 16 al <a href="http://coronacapital.com" target="_blank">festival Corona Capital,</a>&nbsp;que trae ritmos roqueros en el autódromo Hermanos Rodríguez. Después llega la gran cita: <a href="http://www.vivelatino.com" target="_blank">Vive Latino.</a> Se espera a más de un centenar de bandas, entre las que destacan Los Tigres del Norte o Arcade Fire, del 27 al 30 de marzo.</p><p>Quizá estés buscando un bonito recuerdo de tu viaje a tierras mexicanas, pues encontrarás artesanía de todo el país en el mercado enclavado cerca de la plaza La Ciudadela. Compra una guitarrita o bonitas telas multicolores, está abierto todos los días de la semana.Terminamos con un deporte que los mexicanos siguen con fervor: la lucha libre. Cada viernes, en el <a href="http://www.cmll.com" target="_blank">Arena de México</a>&nbsp;verás a las familias vivirlo en directo intensamente.&nbsp;</p><p><strong>Cómo llegar</strong></p><p><a href="http://www.iberia.com" target="_blank">Iberia </a>ofrece diez vuelos a la semana sin escalas entre Madrid y México D.F, además de buenas conexiones con todos los aeropuertos españoles. En esta ruta, los clientes de la clase Business Plus disfrutan de butacas, que se convierten en camas totalmente horizontales, menús diseñados por los mejores chefs españoles y un sistema de entretenimiento a la carta. Los usuarios de las clases Business de Iberia tienen acceso a la sala VIP Velázquez en el aeropuerto de Madrid, además de muchas otras ventajas –como mayor franquicia de equipaje y prioridad en la entrega del mismo-, acceso exclusivo por el control de seguridad en la T4 y más Avios en sus tarjetas Iberia Plus. Infórmate en Serviberia (Tél. 902 40 05 00) o en&nbsp;<a href="http://www.iberia.com/" target="_blank">www.iberia.com</a>, donde podrás encontrar los mejores precios.</p>

El Zócalo es el ombligo de la capital mexicana y una de las plazas más grandes del mundo, además de formar parte de los bienes declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto con el Palacio Nacional, la arquitectura colonial de la catedral Metropolitana o el ejemplar art decó del Palacio de Bellas Artes.

Esta explanada es un punto de encuentro, lleno de vitalidad y donde se respira parte de la culturalidad que envuelve a la mastodóntica México D.F, que a duras penas maneja sus cerca de 20 millones de habitantes. 

Fiestas,  compras y lucha

Son días de carnaval y en esta metrópoli lo celebran a su manera. De hecho, solo una de las 16 delegaciones que componen la urbe, la de Venustiano Carranza, convoca –en Peñón de los Baños– una semana con bailes populares gratuitos, además de comitivas animadas por siete comparsas, con cerca de 300 bailarines cada una. Los que prefieran escuchar a los tradicionales mariachis tendrán que dirigirse hacia la plaza Garibaldi. 

Si os va la marcha estad atentos a marzo, porque viene calentito. La ciudad recibe los días 15 y 16 al festival Corona Capital, que trae ritmos roqueros en el autódromo Hermanos Rodríguez. Después llega la gran cita: Vive Latino. Se espera a más de un centenar de bandas, entre las que destacan Los Tigres del Norte o Arcade Fire, del 27 al 30 de marzo.

Quizá estés buscando un bonito recuerdo de tu viaje a tierras mexicanas, pues encontrarás artesanía de todo el país en el mercado enclavado cerca de la plaza La Ciudadela. Compra una guitarrita o bonitas telas multicolores, está abierto todos los días de la semana.Terminamos con un deporte que los mexicanos siguen con fervor: la lucha libre. Cada viernes, en el Arena de México verás a las familias vivirlo en directo intensamente. 

Cómo llegar

Iberia ofrece diez vuelos a la semana sin escalas entre Madrid y México D.F, además de buenas conexiones con todos los aeropuertos españoles. En esta ruta, los clientes de la clase Business Plus disfrutan de butacas, que se convierten en camas totalmente horizontales, menús diseñados por los mejores chefs españoles y un sistema de entretenimiento a la carta. Los usuarios de las clases Business de Iberia tienen acceso a la sala VIP Velázquez en el aeropuerto de Madrid, además de muchas otras ventajas –como mayor franquicia de equipaje y prioridad en la entrega del mismo-, acceso exclusivo por el control de seguridad en la T4 y más Avios en sus tarjetas Iberia Plus. Infórmate en Serviberia (Tél. 902 40 05 00) o en www.iberia.com, donde podrás encontrar los mejores precios.

VER VÍDEO 
df
Page was generated in 8.2468190193176