Está aquí al lado: cerquita de nosotros, sin tener que coger ningún avión, perfectamente accesible por carretera, se encuentra uno de los países europeos con una oferta turística más interesante, Portugal. Y cuando pensamos en los destinos más interesantes del país, siempre nos vienen a la mente los mismos: Lisboa, Oporto, el valle del Duero, Coimbra... y las playas de Madeira, Azores y Algarve.

Pero hay otras regiones de Portugal súper interesantes y no tan conocidas, como es el caso del Alentejo, situado al sur del país, entre el río Tajo y el Algarve. Es una zona enorme y fascinante, en la que se combina un patrimonio cultural excepcional con pueblos donde perderse, gastronomía exquisita y unas playas que no tienen nada que envidiar a las de Cádiz.

De hecho, las playas del Alentejo son las que siempre recomiendo a mis amigas, porque la mayoría de ellas mantienen su belleza natural y, claro, no están tan masificadas como las de Cádiz. Extensiones de arena clara, acantilados, pueblos pesqueros con encanto... Las tres que te recomiendo a continuación, además, han recibido el distintivo de 'playas de contaminación cero', lo que supone que sus aguas son de calidad excelente.

Playa Atlântica

playa atlantica, alentejo, portugalpinterest
Turismo de Portugal

Empezamos por la que puedes encontrarte con algo más de gente, la playa Atlântica, que se ubica en una de las zonas más conocidas del Alentejo, la península de Tróia. Esta playa urbana dispone de un oleaje suave y de todas las comodidades que buscas -cerca hay hoteles, bares y restaurantes- para una jornada vacacional, así que es perfecta para ir en familia. Tiene excelentes condiciones para iniciarse en el 'kite' o en el windsurf. Si tienes suerte, o si subes a algún lugar alto, podrías ver delfines en el agua; no lejos de allí queda la sierra de Arrábida, ideal para una jornada de senderismo en la que cambias el mar por el campo.

Playa São Torpes

playa sao torpes, alentejo, portugalpinterest
Turismo de Portugal

Ideal para deportistas que buscan un lugar perfecto y tranquilo para la práctica del surf y para familias que buscan arenales amplios y sin mucha gente, la playa de São Torpes tiene además la peculiaridad que es una de las que tiene las aguas más cálidas del Atlántico. El oleaje es importante, tenlo en cuenta, así que te puedes iniciar en surf y también hacer buceo para descubrir sus fondos marinos. Esta playa te permite otras opciones cercanas como visitar Sines, ciudad natal del navegante Vasco da Gama, con un interesante casco antiguo y un castillo con vistas al mar o explorar el Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina, una de las zonas más vírgenes y protegidas del país.

Playa Comporta

playa comporta, alentejo, portugalpinterest
FREDERIC DUCOUT

Posiblemente la playa más conocida de las tres que recomendamos, Comporta se ha convertido en destino de celebrities por su espíritu 'eco-chic', sus arrozales, sus dunas y la elegancia de su oferta turística. Se pueden dar paseos a caballo al atardecer o acercarse al puerto palafítico de Carrasqueira, construido por los pescadores del lugar. Si se masifica mucho, puedes acercarte a otra playa cercana, la de Melides, mucho más tranquila y perfecta para unas vacaciones de desconexión. Melides es, además, un destino perfecto para avistar aves, hacer piragüismo o coger la mochila y descubrir fascinantes rutas de senderismo.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.