- Los gestos te delatan: cómo sentarte correctamente en la silla durante una entrevista de trabajo.
- Las verdaderas razones por las que a tu jefe no le gusta el teletrabajo.
- El drama de la precariedad laboral en España: el precio del alquiler ha subido cuatro veces más que los salarios.
El escenario económico se ha vuelto, en el primer semestre de 2025, más turbio de lo que se esperaba al principio. El impacto de la política arancelaria de Donald Trump, sumado a las consecuencias de la guerra Irán-Israel (que hemos podido notar en la inflación en general y en la subida del precio de los carburantes en particular) y las crisis políticas en España, hacen que las previsiones de crecimiento para lo que queda de año hayan variado a la baja.
En este ambiente de incertidumbre laboral, los CEOs y CFOs españoles se ven obligados a tomar medidas para capear la inestabilidad macroeconómica de sus negocios y parece que sus decisiones están convergiendo en un punto. Según un estudio global de International Workplace Group (IWG), un 90% de los líderes encuestados han descubierto que el trabajo híbrido protege a sus empresas.
Parece sorprendente, porque esto ya lo sabíamos los trabajadores desde hace cinco años, cuando nos marchamos a casa a hacer nuestras tareas sin problema corporativo ninguno, pero bueno, más vale tarde que nunca: ahora son los directivos los que han caído en la cuenta. El trabajo híbrido, reconocen, reduce costes, refuerza su eficiencia operativa y, además, retiene el talento. Todo ventajas, ¿no?
Trabajo híbrido: ahorrar para reinvertir
La encuesta de IWG desvela que el 86% de ejecutivos está implementando decisiones de trabajo híbrido, ya que consideran que es el modelo laboral que más les ayuda a mitigar costes. Para un 77% de líderes entrevistados, han podido ahorrar en alquiler de oficinas, suministros y otros gastos, liberando recursos que pueden reinvertirse en otras áreas del negocio o servir de colchón ante costes imprevistos y futuras fluctuaciones del mercado.
Pero no solo se están apreciando beneficios en la cuenta de resultados de las empresas, sino que un 83% reconoce un aumento notable en la productividad de sus equipos. Muchos CEOs consideran que, cuando llega un momento de incertidumbre económica, es necesario priorizar a los trabajadores y retener su talento. El 88 % de los líderes empresariales afirma que el trabajo híbrido aumenta la satisfacción de los empleados, lo que lo convierte en una prioridad estratégica de cara a la captación futura.
Asimismo, la fórmula del trabajo híbrido podría ser la más interesante para aquellas compañías que presuman de sostenibilidad... y no se quieran quedar solamente en palabras que se lleva el viento. Otro informe de la misma consultora desvela que el 84 % de las empresas con trabajo híbrido ya reducen su huella de carbono, un modelo de jornada laboral que permite recortar hasta un 19 % en consumo energético y un 90 % en emisiones: menos desplazamientos en coche conlleva menor huella para el planeta.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.