- Esta es la comunidad autónoma española donde los trabajadores se sienten más satisfechos con su trabajo
- Más de un 72% de los jóvenes buscará un nuevo empleo en 2025
- Un estudio desmonta leyendas urbanas y desvela cuántas horas somos productivos en el trabajo
¿Qué es lo que necesita una mujer para desarrollarse profesionalmente? ¿Una oportunidad seria? ¿Formación? ¿Permisos parentales para poder conciliar trabajo y vida personal? ¿Un salario digno? Desde luego, todo esto, pero ahora una investigación ha clasificado por importancia cuáles son los factores que impulsan la igualdad de género y el desarrollo profesional de las mujeres.
El estudio, llevado a cabo por International Workplace Group, desvela que un 71% de las mujeres escoge el trabajo híbrido como factor clave para poder desarrollarse porque puede repartir su tiempo entre distintos espacios de trabajo. De hecho, este tipo de jornada es el doble de importante que el permiso parental retribuido (35%) para apoyar a las mujeres en su entorno laboral.
Las mujeres prefieren el trabajo híbrido porque favorece un mejor equilibrio entre vida personal y profesional (56 %), mayor flexibilidad (58 %) y la reducción del tiempo de desplazamiento (53 %) al poder trabajar en casa. Más de la mitad de las mujeres encuestadas (56 %) han logrado ascensos laborales gracias al trabajo híbrido y un 52 % asegura que la flexibilidad ha sido imprescindible en su desarrollo profesional.
El problema de las mujeres en España: ¿cómo conciliar?
Según el Instituto Nacional de Estadística, las mujeres dedican de media 4,5 horas diarias al trabajo no remunerado, el doble que los hombres. El trabajo híbrido es una solución para que las responsabilidades familiares no sean una carga y, además, la empresa también sale beneficiada: un 69% de empresas con políticas flexibles consideran haber mejorado la productividad de sus empleados y también su capacidad para atraer talento.
Y es que todo son ventajas. Los datos están ahí: más de la mitad de las mujeres (56 %) han logrado ascensos laborales gracias al trabajo híbrido y un 52 % asegura que la flexibilidad ha sido imprescindible en su desarrollo profesional. Además, un 82% de mujeres aseguran que su productividad mejora cuando pueden elegir desde dónde trabajar.
El trabajo híbrido permite que las mujeres con responsabilidades familiares puedan seguir en el mercado laboral en lugar de abandonarlo para cuidar de sus hijos, lo que apoya la igualdad entre mujeres y hombres, favorece el crecimiento profesional femenino y refuerza la productividad nacional.
El 84 % de las mujeres consideran que la flexibilidad laboral es un factor decisivo al elegir un empleo. Además, más de la mitad (58 %) dejarían su trabajo si se vieran obligadas a hacer largos desplazamientos diarios. En el grupo de edad de 25 a 34 años, esta cifra asciende al 62 %, justo en un periodo clave para el crecimiento profesional.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.