- Generación Z: la generación que recupera los juegos de mesa, bebidas sin alcohol y teléfonos sin Internet
- El tipo que triunfa en la Generación Z: bajito, ratonil y algo macarra
- Cómo son las relaciones de amor de la generación Z
Atrás quedan los encuentros fortuitos en una cafetería donde le pedías el teléfono a alguien que te parecía mono (yo esto nunca lo viví, pero como espectadora habitual de Friends, doy por hecho que así se ligaba antes), o las quedadas en un bar con unos cuantos vinos de por medio para acabar algo más que contentos e intentar descubrir si hay una verdadera conexión -esperemos que más real que la que vivían en la Isla de las Tentaciones- entre ambos. Ahora, los más jóvenes buscan encontrar el amor a través del deporte.
El bienestar como base de una relación
Hace un par de años descubríamos el concepto de dry dating, una práctica que comenzó a popularizar la generación Z a la hora de tener citas. Sus seguidores defienden que conocer a alguien sin contar con el alcohol de por medio les ayuda a tener más claridad, establecer vínculos más estrechos y descubrir si realmente existe afinidad. Tiene sentido, pues no podríamos apoyarnos en la bebida para mantener una conversación más fluida, lo cual provoca que nos concentremos de más y pongamos un esfuerzo mayor para hablar de verdad. Estaríamos más involucrados en el momento, y podríamos avistar mejor red flags de lejos (en vez de pasarlas por alto) o green flags, conociéndonos mejor y poniéndonos más a prueba. En 2022, un estudio realizado por la aplicación de citas Bumble, reveló que más de 1 de cada 3 personas (38%) entre 18 y 25 años se planteaban tener una cita sin alcohol.
Pero esto no sólo se limita a las citas, ya que la generación Z es, de hecho, la más sobria de la historia, según un estudio internacional de HBSC, que revela que solo el 8% de los adolescentes consume alcohol de manera semanal, lo que representa un tercio de lo registrado en 2006. Así, tienen una relación con la bebida mucho más diferente, apostando por formas de socializar sobrias y valorando en gran medida su salud y bienestar por encima de las presiones sociales. Y es que la Organización Mundial de Salud ya lo explicó en su último informe de ‘Estrategia mundial para reducir el uso nocivo del alcohol’: el consumo de bebidas alcohólicas ocupa el tercer lugar entre los principales factores de riesgo de mala salud en el mundo. No es de extrañar, por tanto, que cada vez haya más adeptos y curiosos planteándose pasarse a este estilo de vida: el hashtag #sobercurious tiene más de 120K visualizaciones en TikTok.
Así, los más jóvenes acaban recurriendo a formas menos convencionales de conocer a alguien, como las actividades culturales, comunitarias o deportivas. Se trata de dar prioridad a las experiencias compartidas que generan conexiones genuinas sobre las pequeñas conversaciones superficiales. Precisamente, según el Informe Tendencias de Citas 2025 de Bumble, junto a la plataforma IPSOS Digital, la mitad de las personas Gen Z en España (51%) -jóvenes de 18 a 26 años- prefieren actividades deportivas o culturales a las tradicionales citas para tomar algo, y 2 de cada 5 españoles (40%) las llevan a cabo, pues consideran que genera conversaciones más significativas y fomenta conexiones más profundas.
"Las citas están evolucionando, al igual que las experiencias que las acompañan", explican desde Bumble. Para los más jóvenes, el running, el pádel y bailar son los deportes favoritos para las citas. Parece algo curioso, pero la mayoría de los españoles (61%) cree que el deporte es la manera perfecta de construir relaciones sanas, especialmente entre los Gen Z (67%). Para ellos, el dry dating y el deporte en las citas son solo dos ejemplos de un síntoma que quizás no veíamos venir: el gran cambio generacional hacia un estilo de vida más sano, relaciones de mayor calidad y sin presiones o estereotipos. El bienestar mental y físico ha pasado de ser un plus, a la base sobre la que construyamos todo lo demás. Y parece ser que las nuevas generaciones lo ejemplifican mejor que nadie.
El running, la nueva forma de hacer match
Desde el auge de los clubes de running en las ciudades españolas hasta las citas dobles de pádel y las parejas que estrechan lazos en las gradas de los grandes eventos deportivos, la conexión entre el deporte y las citas nunca ha sido tan relevante. Por ello, cada vez hay más planes originales en los que no sólo dar nuestra mejor versión, sino también, quién sabe, encontrar el amor. Según el estudio de Bumble realizado a través de la plataforma de IPSOS Digital, "a la gran mayoría de las personas solteras de entre 18 y 26 años (69%) les gustaría asistir a un evento organizado por una aplicación de citas, dejando de lado el miedo a tener que rellenar un espacio en blanco incómodo, facilitando el encuentro con alguien y ayudándole a quitar la presión de la primera cita".
Así, aplicaciones de citas como Bumble se están empezando a adaptar a los nuevos tiempos y a los nuevos paradigmas, asociándose con los principales eventos y clubs deportivos en el mundo del running. Patrocinaron, por ejemplo, la eDreams Media Maratón de Barcelona by Brooks, e incluso ofrecen running sessions para personas solteras con The Ginger Club (Madrid) y Prorunners (Barcelona) para dar la bienvenida a la primavera. Después del esfuerzo, además, organizan un aprè-run con actividades divertidas diseñadas para romper el hielo y ayudar a dar el primer paso, lo que facilita conocer gente nueva y establecer conexiones.
Se suele decir siempre que "hay que aprender de los mayores", pero en cuestión de citas y estilo de vida, no nos vendría mal quizás tomar ejemplo de las generaciones más jóvenes. Y es que dicen que la Generación Z tendrá los matrimonios más exitosos de la historia. Por algo será...
Graduada en Filología Hispánica y especializada en marketing digital y comunicación de moda, belleza y lifestyle, Carolina vive su sueño como colaboradora para Elle y desarrolla asimismo su labor de PR para firmas de moda y gastro. Se considera una verdadera experta en tendencias, descubrimientos beauty y restaurantes de moda. La lectura, el fitness, Friends y sus gatos son algunas de sus pasiones favoritas, y Bélgica su segunda casa.