- El sencillo truco para que tu pareja permanezca siempre a tu lado, según una psicóloga.
- Qué hacer cuando la persona que te gusta parece que tiene interés en ti pero no se dan pasos hacia una relación.
- Cómo gestionar el miedo a quedarse soltera, según una experta en relaciones de pareja.
De un tiempo a esta parte, se habla bastante de una nueva tendencia para ligar o, dicho de otro modo, de una nueva forma de actuar o comportarse cuando empezamos a tener las primeras citas con alguien que nos gusta. Se trata del 'hardballing' o lo que podría ser algo así como 'jugar más duro'.
Es sencillo. Se trata básicamente de no andar por las ramas. Se trata de ser claros y transparentes respecto a aquello que queremos, aquello que más nos importa y aquello que no vamos a tolerar. En otras palabras, lo que yo llamaría ser conscientes, emocionalmente maduros y con una buena autoestima. Parece que si le ponemos un nombre en inglés es como que le damos más importancia u oficializamos el concepto, pero en esencia, sería esto tan básico y tan esencial.
El término, se centra pues en dar prioridad a la claridad y la honestidad cuando estamos conociendo a alguien ya que esas primeras citas, pueden ser determinantes para el futuro de esa relación, en el caso de que sigamos con ella. Se trata de ligar desde una total sinceridad, yendo al grano con lo que queremos y lo que no, sin dejar lugar alguno a las dobles intenciones, a la confusión o al autoengaño.
La intransigencia puede generar cierto rechazo en algunas personas, es cierto. Pero en este caso, se trata de algo que, si lo pensamos, puede reducir enormemente las posibilidades de invertir demasiado tiempo en relaciones con personas que nada tienen que ver con nosotros. Puede evitar que nos aferremos con demasiado empeño y ceguera a esa ilusión de que algún día querrá lo mismo que yo y mis sueños se harán realidad mientras me voy marchitando y mientras observo, desde una profunda e inevitable sensación de vacío y decepción, que eso nunca llega.
La mejor opción para conocer a alguien: ir de frente
Si el objetivo es hacer una buena elección, es decir, encontrar y quedarnos con una persona con la que podamos tener una relación duradera y a largo plazo, no te quepa duda de que esta es la mejor forma de lograrlo.
Muchos pacientes, en ocasiones, me dicen cosas como: “Bueno pero es que si le digo, ya en la primera cita, que para mí la maternidad es algo innegociable, tal vez lo voy a asustar y ya no lo veré más”. Y claro, en una situación así, en mi opinión, no habría duda alguna de que habérselo dicho era la mejor de las opciones. Si para ti ser madre no es algo que tienes claro y estás buscando pareja, si encuentras una persona que no quiere tener hijos, digo yo que cuanto antes lo sepa y se vaya mejor ¿no?
¿O acaso pretendes que cambie de opinión con el tiempo? O lo que es aún peor, ¿pretendes hacerle cambiar de opinión tú? Lo siento pero no, esto no funciona así. Otra cosa sería que no lo tenga claro, pero en ese caso, te lo dirá y tú ya decidirás si decides seguir adelante o no.
¿Hay peligros cuando alguien actúa así?
En mi opinión, hay dos situaciones que debemos tener en cuenta:
La intransigencia, un problema
Una intransigencia demasiado hermética e inamovible puede ser un problema en tus relaciones. Es decir, la actitud de “yo soy así”, “yo quiero esto” y “yo lo quiero así”, puede convertirse en un verdadero obstáculo. Está bien que te conozcas y tengas claro cómo quieres o cómo te gustan las cosas pero también debes entender que estar en una relación debe ir de la mano de cosas como “negociar”, “ceder” o “adaptarse”.
Eso debe estar siempre basado en el equilibrio, por supuesto. Hay que negociar y a veces voy a ceder yo y otras veces lo harás tú, en ocasiones yo me adaptaré a tí y otras tú lo harás conmigo, Y eso debe fluir de forma natural, sin luchas, sin heridas, simplemente porque nos queremos y por ello queremos hacer feliz al otro. Sin sentir que lo hacemos obligados y forzados, pero sin quererlo en realidad. Sin sentir que nos estamos perdiendo a nosotros mismos.
Enfrentarse a la mentira
Esta actitud puede ser peligrosa cuando encuentras alguien que se muestra así pero te está mintiendo. Puede que una persona se muestre clara y muy segura, pero que eso sea para obtener algo muy concreto de ti. Hablo de los perfiles narcisistas. Ellos, en su cabeza tienen muy claro que están por encima del resto, que son más inteligentes, más listos, más fuertes, más capaces y que esto les da derecho a manipular a los demás (y es que, en realidad, disfrutan con ello), pueden utilizar esa apariencia de claridad y seguridad para mentir y engañarte descaradamente.
Puede que se vendan como algo opuesto a lo que son, porque saben que es lo que a ti te va a gustar. Pueden mostrarse muy empáticos y compasivos, pendientes de ti, de tus necesidades, actuando como si fueras su absoluta prioridad, pero debes vigilar porque cuando ya te tenga, se quitará la máscara y aparecerá su verdadero yo. Su verdadera esencia.
Entonces, ¿qué hacer?
La conclusión es que, ser claros con aquello que queremos y aquello que no, es siempre beneficioso para elegir alguien que encaje más con nosotros pero no debemos olvidar nunca que una cosa son las palabras y otra muy distinta son los hechos y las conductas de los demás. Hay personas que se venden maravillosamente bien y cuando las observas te sorprendes porque lo que ves no tiene nada que ver con quienes creías que eran.
Por este motivo, no olvidemos lo importante que es darnos tiempo para conocer bien a la otra persona, que durante el enamoramiento hay una tendencia a distorsionar la realidad y debemos esperar a que todo se regule de nuevo en nuestro cerebro y que esa persona se tiene que mostrar íntegra, honesta y sea verdad.
La jefa: Silvia Congost
Silvia Congost es psicóloga experta y un referente nacional en autoestima, dependencia emocional y relaciones tóxicas, conferenciante, autora de 9 libros, y una líder inspiracional en redes sociales y medios de comunicación. Tiene 20 años de experiencia profesional en el sector de la psicología y cuenta con centros en Barcelona, Girona y Madrid, además de realizar terapia online con pacientes de todo el mundo, donde junto a su equipo ha ayudado a miles de personas a reforzar su autoestima, liberarse de relaciones tóxicas y apostar por la vida que realmente sueñan gracias a su propio y exclusivo método.
Puedes encontrarla en Instagram (@silviacongost) y en su canal de YouTube.