21 inventos creados por mujeres que han hecho historia
La brecha de género también se nota en la ciencia: el porcentaje de investigadoras en España es del 42%, un dato que ha mejorado en los últimos años. Sin embargo, el 'girl power' se hace presente; estos inventos cotidianos e importantes han sido diseñados por mujeres. ¿Lo sabías?

- Noticias sobre feminismo, empoderamiento e igualdad
- Las 50 mejores libros escritos por mujeres que debes leer
- Los 65 mejores y más recomendados libros feministas y sobre el feminismo
Aunque nuestra percepción de la penetración de la mujer en la ciencia sea muy baja, lo cierto es que la presencia de investigadoras y científicas en España, con su 42% (lo que supone tres puntos de incremento en los últimos años), supera la media de la Unión Europea, donde las mujeres representan un 33,4% del total. Son cifras extraídas del informe más reciente sobre la materia, 'Científicas en España 2023, elaborado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, del que ahora también se encuentra al frente una ingeniera de telecomunicaciones: Diana Morant. Las mujeres han hecho grandes contribuciones a la ciencia, entre ellas los 20 inventos creados por mujeres de los que hablaremos hoy.
La mujer en la ciencia: investigadoras y científicas en la actualidad
Volviendo al informe, también señalaba que el número de investigadoras había mejorado en los sectores de Administración pública (54%), aunque en universidades (46%) y en el sector empresarial (31%) se había mantenido con un nivel muy parecido al del último estudio. Las universidades públicas españolas siguen contando con solo un 25,6% de mujeres entre su profesorado catedrático de universidad.
El incremento de la presencia de mujeres en el sector no quiere decir que no haya brecha de género; al contrario. Parece que investigadoras y científicas se quedan en puestos rasos y que los jefes siguen siendo hombres. Según el estudio de 2023 'Indicadores de género en el emprendimiento de I+D+i', solo un 16% de los proyectos de investigación que se realizan en España están dirigidos por mujeres.
A nivel mundial, los datos de la Unesco indican que, en el G20, el salario medio de las mujeres que trabajan en STEM no supera el 88 % del que reciben los hombres, incluso es inferior al 75 % en cuatro de ellos. Si bien las becas científicas son un recurso financiero clave para muchos investigadores, en 2022 las mujeres representaron sólo el 37 % de los beneficiarios de una muestra de trece países, incluidos diez miembros del G20. "Las niñas y las mujeres tienen hoy cuatro veces menos de probabilidades que los hombres de adquirir las competencias digitales básicas, que serán esenciales en el futuro. Estas desigualdades persistentes deben ser motivo de gran preocupación”, ha declarado Audrey Azoulay, directora de la UNESCO.
20 inventos creados por mujeres que hicieron historia
Queremos reconocer el papel clave de las mujeres en este sector recordando diversos objetos cotidianos que fueron inventados por científicas; entre ellos, el wi-fi, el periscopio, el astrolabio, el lavaplatos o el limpiaparabrisas. Descubre 20 inventos creados por mujeres que han dejado huella en la historia. No te sorprenderá, para nada, saber de qué somos capaces.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.
Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!


Entrevista a Carolina Yuste

Entrevista a María Valverde

Así es cumplir los 40 sin un solo logro y sin amor

'Materialistas': Entrevista a la directora Celine Song