ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
8 series que debes ver si te gustó 'El juego del calamar'
¿Eres uno de los millones de personas en este planeta que ha sido conquistado por la acción y la brutalidad de 'El juego del calamar? Todas estas series de Netflix, Amazon y Disney + te darán un poquito más de dosis de acción, suspense y 'carnaza'.

Se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas en todo el mundo. El 'gore', los juegos de supervivencia, las tremendas circunstancias sociales de los protagonistas... Todo el mundo está hablando de 'El juego del calamar', el nuevo K-drama de Netflix que, confirmado ya que va a figurar entre una de las series más vistas de 2021 de Netflix es posible que incluso se convierta en el contenido más visualizado ¡de la historia!, según aseguró el CEO de la plataforma, Ted Sarandos.
Está claro que un buen proyecto necesita tiempo para cocerse. El director Hwang Dong-hyuk comenzó a trabajar en 'El juego del calamar' en 2008, con un guión que ha cambiado mucho hasta llegar al que vemos ahora. Al principio iba a ser una película de terror, pero después de que Netflix comprara el proyecto –que, por cierto, inicialmente iba a llamarse 'Round Six'– se convirtió en la serie corta de nueve episodios que conocemos.
Quizás el referente coreano más parecido y reciente para el público sea la galardonada 'Parasite', Oscar 2020 a la Mejor película. La cinta de Bong Joon-ho no escatimaba en asesinatos y en sangre y, como 'El juego del calamar', también hablaba de escalones sociales. Pero entre las dos hay diferencias: "Quería escribir una historia que fuera una alegoría o fábula sobre la sociedad capitalista moderna, algo que representara una competición extrema, algo así como la competición extrema de la vida. Pero quería que utilizara el tipo de personajes que todos hemos conocido en la vida real", dijo Hwang a Variety sobre el proyecto.
"Como juego de supervivencia, es un entretenimiento y un drama humano. Los juegos representados son extremadamente sencillos y fáciles de entender. Eso permite a los espectadores centrarse en los personajes, en lugar de distraerse tratando de interpretar las reglas".
Muchos de nosotros tenemos claro que 'El juego del calamar' es una serie perfecta para ofrecer una segunda temporada –o más, repitiendo el esquema de los juegos eliminatorios, haciendo otros juegos, seleccionando otro tipo de perfiles...–. Pero por el momento parece que no se han escrito los guiones. Mientras llegan, tendremos que conformarnos con estas otras ocho series de supervivencia, sangre, extremos, juegos y pánico. Desde 'The Purge' a la mítica 'Perdidos', pasando por clásicos coreanos como 'Sweet Home' o 'Alice in Borderland', todas ellas te llevarán hasta Netflix, Amazon Prime Video o Disney+ a vivir tu propia 'Battle Royale'.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.


Kim Cattrall: "Los 40 se convirtieron en algo sexy"

La serie de suspense coreana que se ve en un finde
Kristin Davis, sobre rodar 'Sexo en Nueva York'

3 adictivas series policiacas sin un episodio malo