ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 60 mejores series de HBO Max de todos los tiempos
Estas son las series que han convertido en los últimos años a HBO Max en uno de los gigantes del 'streaming'. Descúbrelas todas.

- Las 20 mejores series cortas que puedes ver en HBO Max
- Las 20 mejores series de comedia para reír en HBO Max
- Las 16 mejores series españolas de HBO Max
La historia de Max películas y series, es una historia de éxito. Lo que empezó en 1965 como el primer canal de cable y satélite creado como un canal de televisión de transmisión no terrestre es, más de cincuenta años después, una de las plataformas V.O.D. más importantes del mundo. A España llegó el 28 de noviembre de 2016 a través de Vodafone, con gran parte de su catálogo internacional.
En ese catálogo, existen grandes éxitos como 'Chernobyl' o la serie 'Euphoria' (una de las mejores series que hablan de salud mental sin engañar). Este gigante del 'streaming' lleva casi 50 años creando algunos de los proyectos más reconocidos de la televisión. Entre ellos, algunos éxitos que incluso han pasado por cadenas generalistas y que se han convertido ya en clásicos premiados con Emmys e incluso Globos de Oro, como es el caso de 'El cuento de la criada', 'Los Soprano', 'Boardwalk Empire' o 'Sexo en Nueva York'. Series de varias temporadas o para ver de una sentada de tanto éxito como las series cortas de Netflix o las series cortas de Amazon Prime Video.
Más recientemente, hemos podido disfrutar de otros grandes productos, como 'Big Little Lies', 'Pose' o 'Heridas abiertas', por no hablar del 'sancta sanctorum' de la cadena, su magnífico Juego de Tronos. 'Girls' fue otro de los grandes proyectos de Max, con Lena Dunham a la cabeza. Trataba sobre veinteañeras en la gran manzana y fue protagonizada por la propia Dunham, una chica que ha terminado la carrera hace dos años y que cree que vale para ser escritora de éxito. Sus padres le quitarán la asignación, y se apoyará en sus dispares tres mejores amigas.
Una de las más recientes adquisiciones al Olimpo de Max viene de una de las grandes del cine de Hollywood, Kate Winslet, que ha protagonizado la sorprendente 'Mare of Easttown', una de las mejores series cortas recomendadas y mejor hechas que hemos visto últimamente. En ella, la ganadora del Oscar, del Emmy y del Globo de Oro da vida a Mare Sheehan, una detective de un pequeño pueblo de Pensilvania que investiga un asesinato local mientras la vida se desmorona a su alrededor. La serie es una exploración del lado oscuro de una comunidad unida y una revisión de cómo la familia y las tragedias del pasado pueden definir nuestro presente.
También nos ha gustado mucho 'The White Lotus', en la que nos invitan a adentrarnos en la semana de vacaciones de unos huéspedes en un hotel situado en un auténtico paraíso. El verdadero objetivo de la serie puede ser un poco turbio, porque resulta incómodo, pero el desarrollo del drama, el perfecto reparto y los paisajes nos animan a verla.
¿Con ganas de conocer más? Estas son las mejores y más recordadas series de Max, las que no deberías dejar de ver si eres suscriptor de una de las plataformas VOD más importantes de España.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.
Graduada en Filología Hispánica y especializada en marketing digital y comunicación de moda, belleza y lifestyle, Carolina vive su sueño como colaboradora para Elle y desarrolla asimismo su labor de PR para firmas de moda y gastro. Se considera una verdadera experta en tendencias, descubrimientos beauty y restaurantes de moda. La lectura, el fitness, Friends y sus gatos son algunas de sus pasiones favoritas, y Bélgica su segunda casa.
Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!

Kim Cattrall: "Los 40 se convirtieron en algo sexy"

Las 72 mejores películas LGBTIQ+ de la historia
SJP denuncia la doble moral de los espectadores

La serie de M. Verdú que recomienda la prensa USA