- Los 100 mejores libros de la historia que hay que leer.
- Los 30 mejores libros españoles de la historia para leer.
- 34 libros de novela histórica muy buenos para leer y regalar.
- 50 libros de novela policíaca, de suspense y asesinatos que han hecho historia.
Este es uno de los párrafos más subrayados de la obra que María Dueñas no deja de recomendar y de la que ha dicho que "no fui capaz de cerrarlo hasta que lo terminé":
“Siempre me aterra esa cosa siamesa de las parejas: opinan lo mismo, comen lo mismo, se emborrachan a la par, como si compartieran el torrente sanguíneo. Debe haber un resultado químico de nivelación después de años de mantener esa coreografía constante. Mismo lugar, mismas rutinas, misma alimentación, vida sexual simultánea, estímulos idénticos, coincidencia en temperatura, nivel económico, temores, incentivos, caminatas, proyectos… ¿Qué monstruo bicéfalo se va creando así? Te volvés simétrico con el otro, los metabolismos se sincronizan, funcionás en espejo; un ser binario con un solo deseo. Y el hijo llega para envolver ese abrazo y sellarlos con un lazo eterno. Es pura asfixia la idea".
¿Brutal, verdad? Es un extracto de 'La uruguaya', de Pedro Mairal, un fascinante libro que se publicó en 2016 en Argentina y que en España lo editó un año después Libros del Asteroide, aunque ya está en bolsillo. Es una novela muy breve, llena de un humor ácido, que retrata la crisis de la mediana edad de un escritor que intenta sobrevivir en una de tantos momentos complicados de la economía argentina.
Con ecos de la 'Rayuela' de Julio Cortázar, nos presenta a Lucas Pereyra, un escritor cuarentón casado con Catalina y padre de Maiko, que cruza en un día el Río de la Plata rumbo a Montevideo para cobrar en efectivo un adelanto editorial y eludir el cepo argentino. Planea, además, reencontrarse con Magalí Guerra, una joven uruguaya que encarna el anhelo de fuga. El viaje, plagado de desvíos y autoengaños, termina confrontándolo con la realidad íntima y económica que intentaba esquivar.
La novela, facilísima de leer y muy adictiva, se estructura en 11 capítulos compactos, intercalados con algún que otro 'flashback' y transcurre prácticamente en un solo día. La voz principal es la de Lucas, es un monólogo que se dirige a alguien; pero no es cansino, es coloquial, veloz y se lee de una sentada.
El libro se centra en la crisis de la mediana edad de los adultos, en cómo Lucas pretende una última 'aventura' para poder sentirse vivo y escapar de la rutina en la que se siente preso. Pero habla también de política, porque es una crítica nada soterrada a las constantes crisis económicas argentinas.
'La uruguaya', de Pedro Mairal, se llevó al cine en 2022 en una película de poco más de una hora que recibió bastantes galardones; entre ellos, el premio a la Mejor dirección para Ana García Blaya en el Festival de Mar del Plata 2022 o los premios de la Crítica y Mejor Actriz en el BCN Film Fest 2023.