- 'Sexo en Nueva York': ¿qué edad tenía Carrie Bradshaw al principio y al final de la serie, las películas y la secuela?
- Sarah Jessica Parker, sobre interpretar a Carrie en 'Sexo en Nueva York': "Me entró el pánico y también me deprimió un poco".
- 10 cosas que nunca nos gustaron de Carrie Bradsaw en 'Sexo en Nueva York'.
En tan solo 94 episodios de 25 minutos y seis temporadas, 'Sexo en Nueva York' (1998-2004) cambió para siempre la forma en la que las mujeres aparecieron representadas en televisión y los temas femeninos que se abordaban en las series. 'Sexo en Nueva York' presentó las historias amorosas de cuatro amigas (Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda) en una adaptación del libro homónimo de Candace Bushnell.
La actriz Kristin Davis, que dio vida a la conservadora Charlotte en 'Sexo en Nueva York' y en 'And Just Like That...', desveló en el videopodcast Hey Dude... The 90s Called!, que los comienzos de la serie no fueron nada halagüeños y que, incluso, no estaba nada claro que continuara después de la primera temporada.
Davis explicó que incluso HBO llegó a mandar a un productor de 'Los Soprano' para 'salvar' la producción: "Era una serie un poco difícil de manejar desde el punto de vista de la producción. Rodábamos muy rápido. Rodábamos en muchos lugares de Nueva York, lo cual no es fácil, como sabemos. No teníamos decorados».
El diseño del plató era mínimo: Davis recordó que, para su personaje, Charlotte, el decorado era dos paredes blancas y una cama. Pero, aunque no tenían decorados, la serie era muy cara de rodar porque filmaban en las calles de Nueva York: "Eso era lo mejor, pero supongo que en HBO estaban muy estresados por ello», dijo Davis.
Afortunadamente, los directivos de HBO confiaron en 'Sexo en Nueva York' y se llevaron, con el tiempo, siete premios Emmy. Apostaron por una serie que fue un fenómeno cultural y sociológico y que cambió los temas femeninos y sexuales sobre los que hablaban las mujeres. De hecho, Sarah Jessica Parker llegó a decir que las neoyorquinas cambiaron su forma de caminar y sentarse después del estreno de la serie.
No llegó a tanto Davis, pero sí habló de lo rompedora que era 'Sexo en Nueva York': "Hablábamos de cosas de las que normalmente no se habla. No era necesariamente para hombres. Era más desde la perspectiva femenina y la mirada femenina, pero también había muchas tramas picantes, obviamente, especialmente en la primera temporada".
La secuela de 'Sexo en Nueva York', 'And Just Like That...', llegará a su fin tras acabar su tercera temporada, el 14 de agosto. Sarah Jessica Parker se despidió en Instagram de 'Sexo en Nueva York' con un emotivo post en el que escribió: "Carrie Bradshaw ha dominado mi corazón profesional durante 27 años. Creo que la he amado más que a nadie. Sé que otros la han amado tanto como yo. Se han frustrado, la han condenado y la han apoyado. La sinfonía de todas esas emociones ha sido la mejor banda sonora y la compañera más importante. Por lo tanto, mi más sincera y profunda gratitud y una deuda de por vida. A todos vosotros".
VER 'SEXO EN NUEVA YORK' EN NETFLIX
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.