- Sharon Stone, rotunda sobre la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos: "Amo mi país y quiero que mi país vaya bien".
- Sharon Stone reflexiona sobre su icónico cruce de piernas en 'Instinto básico': "Entonces aquello era muy poco común".
- Sharon Stone habla sobre el olvido y abandono de Hollywood tras sufrir un ictus.
Muchos creen que el papel de la novelista asesina Catherine Tramel en 'Instinto básico' (Paul Verhoeven, 1992) fue uno de los primeros trabajos de Sharon Stone (Meadville, Pensilvania, Estados Unidos, 1958), pero ya llevaba una década en la industria del cine. Tras graduarse en escritura creativa y bellas artes, y habiendo ganado el concurso de Miss Pensilvania, se marchó a Nueva York, donde comenzó su carrera de modelo: a finales de los 70 era uno de los rostros más solicitados de todo el país.
Pero Stone no se quería quedar encasillada y decidió dedicarse a la interpretación a primeros de los 80. Consiguió varios papelitos en películas y series, protagonizó la saga de aventuras de Quatermain, participó en 'Loca academia de policía 4' (1987) y, por fin, su gran momento le llegó a los 32 años, con su papel protagonista en 'Desafío total' (Paul Verhoeven, 1990).
Fue también Paul Verhoven el cineasta que la dirigió en la que, posiblemente, sea la escena más icónica de la carrera de Sharon Stone. En 'Instinto básico', película donde compartía cartel con Michael Douglas, dio vida a una escritora bisexual sospechosa de asesinato. La polémica vino por una escena concreta de la película, en la que tenía que cruzar y descruzar las piernas de tal forma que se veía que no llevaba ropa interior.
Se llevó una nominación a los Globos de Oro por su interpretación y se convirtió en mito sexual para muchxs, pero cuando mira hacia atrás, más de 30 años después, Stone no está nada contenta de esa escena, según lo que ha afirmado a Business Insider: "Me convirtió en un icono, pero no me trajo respeto. ¿Pero lo volvería a hacer? En la vida no podemos elegir estas cosas. No participo en el mundo de la fantasía de esta manera", declaró.
La escena ha traído mucha polémica en los años posteriores. En su biografía de 2021, 'La belleza de vivir dos veces', escribió que le habían engañado para que apareciera desnuda en la escena. Al parecer, le dijeron: "No se ve nada, solo necesito que te quites las bragas, ya que el blanco refleja la luz y sabemos que las llevas puestas".
En otra ocasión, Stone dijo que no vio la toma hasta que no fue a un pase de la película con Verhoeven. Como no sabía que aparecía desnuda, al verlo, "fui a la cabina de proyección, le di una bofetada a Paul, me fui, me metí en mi coche y llamé a mi abogado". Por su parte, el director Verhoeven respondió que Stone "sabía exactamente lo que estábamos haciendo" y que no la engañaron durante la producción.
En la entrevista con Business Insider, Stone quiso aclarar su posición: "Creo firmemente que ninguno de nosotros sabía en ese momento lo que estábamos consiguiendo con esa toma, y cuando Paul la consiguió, no quería perderla y le daba miedo enseñármela. Y lo entiendo».
También explicó que, aunque tuvo ganas, finalmente entendió el valor de la escena en la película y permitió que siguiera en el montaje final: "Cuando me calmé, no le obligué a quitarla de la película, aunque tenía el derecho legal de hacerlo. No lo hice porque, una vez que tuve la oportunidad de tomar distancia, comprendí, como directora, no como la chica de la película, que eso mejoraba la película".
En la entrevista a Business Insider confirmó que seguía manteniendo, décadas después, buena relación con Paul Verhoeven. "Tenemos una relación maravillosa. Volvería a trabajar con él sin dudarlo. Ambos lo entendemos. Aunque tenemos formas diferentes de hablar de ello en público, entendemos muy bien lo que ocurrió con la escena de la entrepierna", concluyó.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.