- 22 series de Netflix que enganchan desde el primer capítulo.
- Las 50 mejores series de Netflix: adictivas y muy buenas.
- 63 series cortas de Netflix que puedes empezar y acabar hoy.
Dicen que 'lo bueno, si breve, dos veces bueno', pero en las series policíacas no siempre se cumple. Las procedimentales, tipo 'Ley y orden', 'C.S.I' o 'Mentes criminales' se han prorrogado durante años y decenas de capítulos, y otras con tintes más de suspense, como 'True Detective' o 'Mindhunter' cuentan con varias temporadas y, si tienes poco tiempo o quieres hacer un maratón de fin de semana, no son la mejor opción.
Aunque muchas series policiacas necesitan varias temporadas para contar sus historias, algunas son más cortas y, por lo tanto, se pueden disfrutar de principio a fin en un solo fin de semana. Aquí tienes cuatro propuestas, todas ellas adaptaciones de libros, que son muy cortas, de una sola temporada y pocos capítulos, para ver cualquier fin de semana de verano y terminarlas en dos días.
'Arenas movedizas' (Netflix)
'Arenas movedizas' es una miniserie sueca de suspense psicológico que adapta la novela homónima de Malin Persson Giolito, editada en español por SUMA. La serie comienza con un tiroteo en el instituto Djursholm, tras el cual Maja, de 18 años (Hanna Ardéhn), es arrestada. Su exnovio Sebastian (Felix Sandman) y su mejor amiga Amanda (Ella Rappich) aparecen muertos. A través de flashbacks, la serie analiza los acontecimientos que llevaron al tiroteo, por ejemplo cómo se conocieron Maja y Sebastian, a la vez que la serie narra la investigación y cómo Maja gestiona el duelo. A lo largo de sus seis episodios, 'Arenas movedizas' va descubriendo verdades oscuras y aporta una gran carga emocional y suspense.
Episodios: 6 capítulos de 45 minutos
Tiempo para completarla: 4 horas y media
'Love and Death' (HBO Max)
Esta serie es de tintes biográficos y cuenta el caso real de Candy Montgomery, adaptando el libro 'Evidence of Love: A True Story of Passion and Death in the Suburbs', escrito por Jim Atkinson y John Bloom. 'Love and Death' nos lleva a los años 70, a la localidad de Wylie, Texas, donde conocemos a Candy Montgomery (Elizabeth Olsen) y Betty Gore (Lily Rabe), ambas aparentemente felizmente casadas con Pat (Patrick Fugit) y Allan (Jesse Plemons), respectivamente. Sin embargo, ambos matrimonios atraviesan dificultades por diferentes razones. Candy inicia una aventura con Allan y, cuando Betty da a luz a su segundo hijo, él rompe el romance. Cuando sus respectivas parejas descubren la infidelidad, Candy llega al extremo, desatando una investigación caótica y consecuencias aún más turbias.
Episodios: 7 capítulos de 55 minutos
Tiempo para completarla: 6 horas y media
'Una familia normal' (Netflix)
De nuevo, una estupenda miniserie sueca de suspense inspirada en una novela, la escrita por M.T. Edvardsson. 'Una familia normal' nos presenta a la familia Sandell, formada por el padre (y pastor) Adam (Björn Bengtsson), la madre (y abogada) Ulrika (Lo Kauppi) y la hija Stella (Alexandra Karlsson Tyrefors). Sus vidas dan un giro cuando Stella es acusada del asesinato de un empresario de 32 años, pero Adam y Ulrika están dispuestos a hacer lo que sea necesario para proteger a su familia. Mediante flashbacks, la serie desvela la relación entre Stella y el empresario, y desvela secretos muy turbios según avanzan los capítulos.
Episodios: 6 capítulos de 45 minutos
Tiempo para completarla: 4 horas y media
'Corazón oscuro' (Prime Video)
Y terminamos la selección con otra miniserie sueca de suspense y drama, de 2022 (parece que los nórdicos son maestros en esto de las series cortas policíacas. 'Corazón oscuro' se ambienta en una zona rural de Suecia. Sanna (Aliette Opheim), de 21 años, se enamora de Marcus, hijo de un granjero pobre. Su padre, Bengt, un adinerado terrateniente, le exige que abandone la relación o perderá su herencia. Al negarse, él desaparece tras dar dicho ultimátum. Dos años después, el caso sigue abierto y Tanja, una voluntaria dedicada a investigar desapariciones, se obsesiona con resolverlo.
Episodios: 5 capítulos de 45 minutos
Tiempo para completarla: 3 horas y 45 minutos
VER SERIE EN PRIME VIDEO
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.