- Los 20 mejores libros de Agatha Christie para engancharse.
- Los 5 libros policiacos de Agatha Christie para leer y engancharse este verano, ordenados de peor a mejor.
- Las 6 mejores y más adictivas novelas policíacas de Agatha Christie, según los usuarios de Goodreads.
Agatha Christie (1890-1976), la Dama del Crimen, es la autora más publicada de todos los tiempos, solo superada por la Biblia y por William Shakespeare. A lo largo de toda su vida, escribió 80 novelas de misterio y colecciones de relatos breve, 19 obras de teatro y otros seis libros de ficción bajo el seudónimo de Mary Westmacott. ¿El resultado de tan extenso trabajo? Unas ventas que superan los más de 4.000 millones de ejemplares en todo el mundo.
Con personajes tan emblemáticos como el detective belga Hercules Poirot, o la apacible ancianita británica Miss Marple (en la que muchos hunden las raíces de la adorada Jessica Fletcher, protagonista de 'Se ha escrito un crimen'), sentó las bases de la novela policíaca moderna. Sus libros siguen seduciendo generación tras generación y se continúan llevando a la gran y a la pequeña pantalla; en cine, la última adaptación fue 'Misterio en Venecia' (Kenneth Branagh, 2022).
Y si hablamos de series inspiradas en la obra de Agatha Christie, se cuentan por decenas. Podemos recordar la mítica 'Poirot' de finales de los 80, que puedes ver completa en Prime Video; en esta misma plataforma también tienes tres temporadas de 'Miss Marple' y luego, en Movistar Plus+, puedes encontrar varias series que adaptan libros concretos de la escritora de Torquay.
"Una obra maestra que gustará a los fans de Agatha Christie de toda la vida"
Hace apenas unos días ha llegado a Movistar Plus+ la última adaptación de Agatha Christie, que ha sido alabada por la prensa internacional. Por ejemplo, el Daily Mail asegura que es "una adaptación superlativa de una de las obras maestras menos conocidas de Agatha Christie", mientras que en Radio Times dicen de ella que "está rodada con gran belleza y arte. Es una pieza de televisión sofisticada, atmosférica y adulta que gustará a los fans de Agatha Christie de toda la vida". ¿Apetece, verdad?
Se trata de 'Agatha Christie: hacia cero', una miniserie de tres episodios que adapta 'Hacia cero', una novela publicada en 1944 que arranca en 1936, cuando, tras un escandaloso divorcio, Neville Strange, estrella del tenis, su exmujer Audrey y una volátil mezcla de invitados convergen en la finca costera de Lady Tressilien, donde el atribulado inspector Leach lucha con su propia desesperación. Este inspector investiga el asesinato de una viuda en Gull's Point. Un suicidio fallido, una acusación de falso robo y la vida amorosa de la estrella del tenis conectan, revelando un complot de asesinato.
El reparto está formado por Matthew Rhys ('The Americans'), Anjelica Huston ( 'La familia Addams'), Clarke Peters ('The Wire'), Oliver Jackson-Cohen ('La maldición de Hill House'), Mimi Keene ('Sex Education') y Adam Hugill ('Sherwood'), entre otros. El director es Sam Yates, un realizador británico que ya se adentró en la vida de Agatha Christie en su película 'Agatha y la maldición de Ishtar'.
La guionista encargada de realizar la adaptación es Rachel Bennette, para la que "estos son algunos de los personajes más ricos y complejos de Christie, y desde el principio me cautivó el carisma, en particular, de sus personajes femeninos. Ha sido emocionante darles vida a todos en esta inquietante historia de verdades y mentiras, amor y odio, una historia que se desarrolla en medio del oscuro glamur cinematográfico de la década de 1930, pero que se siente sorprendentemente de nuestro tiempo".
En Movistar Plus+ puedes encontrar otras miniseries que adaptan obras de Agatha Christie como 'Agatha Christie: matar es fácil', con David Jonsson y Morfydd Clark, y 'Agatha Christie: ¿por qué no le preguntan a Evans?', con Lucy Boynton y Will Poulter, dirigida por Hugh Laurie (el protagonista de 'House').
VER 'AGATHA CHRISTIE: HACIA CERO' EN MOVISTAR PLUS+
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.