Leslie Bibb, Carrie Coon, Sarah Catherine Hook, Jason Isaacs, Charlotte Le Bon, Sam Nivola, Parker Posey, Patrick Schwarzenegger, Jon Gries, Walton Goggins, Lisa, Michelle Monaghan, Natasha Rothwell, Tayme Thampthimthong y Aimee Lou Wood: todo el reparto de 'The White Lotus 3', acompañados por Mike White, el creador de la serie de Max, y los productores y la directora de casting han concedido una extensa entrevista a The Hollywood Reporter en la que se han revelado muchos de los secretos del casting.

Como recordarás, 'The White Lotus' es una ingeniosa sátira social que sigue las andanzas de diferentes empleados y huéspedes de un exclusivo resort a lo largo de una semana que cambia la vida a todos. En esta temporada, la acción transcurre en Tailandia, una propuesta inicial de HBO debido a las buenas exenciones fiscales que ofrecía el país.

La entrevista ahonda en la elección de Tailandia como escenario de la temporada. Al parecer, el equipo fue a ver el país para ver qué posibilidades ofrecía y el creador de la serie Mike White, enfermó gravemente con una bronquitis y tuvo que ingresar en un hospital de Chiang Mai; en la cama se le ocurrió la idea de lo que sería la T3.

Además, Tailandia encajaba bien con los temas que quería explorar White, como la identidad y el deseo, y se alineaba con su interés en el budismo, "en el que he dado mis primeros pasos", confirma. Más adelante en la producción, Mike White reconoció que la forma en que capturaron Tailandia fue "increíble", e incluso Lalisa “Lisa” Manobal, que conocía bien el país, se enamoró de él de nuevo a través de la serie.

the white lotus 3pinterest
Distribuidora

'The White Lotus': ¿cómo formar parte del casting?

Uno de los aspectos más interesantes de la entrevista de The Hollywood Reporter ahonda en cómo es el proceso de casting de la serie. Por ejemplo, todos los actores tienen que hacer una audición de su papel, incluso los intérpretes de mayor renombre. Para Mike White el casting es crucial, porque tiene que elegir a la persona adecuada para cada personaje.

Y nunca, explica, se ha encontrado estrellitas, porque a los actores y actrices que contacta les encanta la serie y no han tenido problemas en hacer una audición. Como señala en la entrevista, los elegidos no trabajan por dinero, porque todos cobran lo mismo, ni por aparecer los primeros en un reparto coral, porque los créditos son alfabéticos.

Según qué personaje, Mike White habla a los actores de antemano sobre la posibilidad de escenas sexualmente explícitas y se evalúa si estarían o no cómodo con ellos. En cualquier caso, lo que pide el 'jefe' es que sus actores sean proactivos, muchas veces les pide sugerencias de cómo afrontar una escena y permite que experimenten con sus personajes en el set.

the white lotus 3pinterest
HBO

'The White Lotus': salario equitativo para todos

En el artículo, David Bernad, productor de la serie, explica que "todos reciben el mismo trato en 'The White Lotus'. Cobran lo mismo y facturamos por orden alfabético, de modo que hay gente que quiere hacer el proyecto por las razones correctas. Es un sistema que desarrollamos en la primera temporada porque no había dinero para hacer la serie. [La primera temporada se hizo al principio de la pandemia por menos de 4 millones de dólares por episodio; se dice que la tercera habría costado entre 6 y 7 millones de dólares]", podemos leer en The Hollywood Reporter.

La directora de casting, Meredith Tucker, explica las ventajas de ser honesto en el planteamiento salarial: "Es mucho más fácil. Le dices a la gente que esto es lo que hay. Y algunos no lo hacen; sinceramente, no se puede reprochar nada a la gente que necesita ganarse la vida. Los personajes fijos de la serie cobran según la escala salarial [múltiples fuentes dicen que ganan aproximadamente 40.000 dólares por episodio] y no es negociable", añade.

the white lotus 3pinterest
Distribuidora

En la entrevista también se detalla cuál fue el origen de 'The White Lotus', que en las dos primeras temporadas ha ganado 15 premios Emmy. La serie nació de una solicitud hecha en 2020 por el jefe de HBO, Casey Bloys, para filmar algo, cualquier cosa, en una burbuja que fuera segura durante la pandemia de COVID-19.

La idea era hacer una miniserie con una idea central de lo más sencilla: ricachones en un resort de cinco estrellas con la promesa de un asesinato al final. Al cabo de las temporadas, la sinopsis se enriqueció y 'The White Lotus' pasará a la historia como un ejemplo de la importancia de hacer un buen casting.

VER 'THE WHITE LOTUS' EN MAX

VER 'THE WHITE LOTUS' EN MOVISTAR PLUS+

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.