Sofia Coppola (Nueva York, 1971) es hija de Francis Ford Coppola, director de la saga de 'El Padrino' o de 'Apocalypse Now' -entre muchas otras grandes películas-, y ha conseguido superar el sambenito de hija de. Su trayectoria como actriz, guionista, productora y, sobre todo, cineasta, le ha permitido ganarse una importante posición en Hollywood al margen de su apellido.

'Las vírgenes suicidas', 'Lost in translation', 'María Antonieta' y, más recientemente, 'Priscilla' son algunas de las películas firmadas en los últimos 30 años por Sofia Coppola, que es una gran amante del cine de cualquier género y que, hace un tiempo, explicó a la newsletter de la Academia de Cine de Hollywood cuáles eran sus películas favoritas.

'Deseando amar' (2000), 'El gatopardo' (1963), 'La noche' (1961), el documental sobre Jane Goodall 'Jane' (2017) y, sobre todo 'Todos los hombres del presidente' (1976) son sus cinco películas recomendadas. De esta última, en la que nos vamos a centrar, Coppola comentó que "es un clásico de este género. Tiene los mejores decorados, una iluminación que ha sido emulada una y otra vez, y una narración visual convincente".

'Todos los hombres del presidente' es una película de Alan J. Pakula que se llevó 4 premios Oscar en 1977: Mejor actor de reparto (Jason Robards), Mejor guion adaptado, Mejor dirección artística y Mejor sonido, pero además consiguió otras cuatro nominaciones, entre ellas a la Mejor película. Dura 2 h y 15 minutos y puedes verla en Movistar Plus+.

todos los hombres del presidente 1976pinterest
IMDb

El caso Watergate acabó con el gobierno del presidente Nixon

La película 'Todos los hombres del presidente' narra la investigación periodística realizada por Bob Woodward (Robert Redford) y Carl Bernstein (Dustin Hoffman), reporteros del The Washington Post, sobre el caso Watergate. Lo que comienza como un simple allanamiento a la sede del Comité Nacional Demócrata en 1972, se convierte en una conspiración política que lleva a la dimisión del presidente Richard Nixon en 1974. La película retrata cómo el periodismo de investigación puede desvelar los abusos de poder en las altas esferas políticas.

El escándalo Watergate fue un episodio político ocurrido en Estados Unidos durante la década de 1970. Comenzó con el allanamiento de la sede del Comité Nacional Demócrata y se descubrió que el gobierno de Nixon estaba implicado en un encubrimiento sistemático. La investigación de Woodward y Bernstein reveló una red de corrupción, lo que provocó la renuncia de Nixon, el único presidente estadounidense en dimitir.

'Todos los hombres del presidente' es una película clave del género de las películas de investigación periodística, como luego veríamos 'Los archivos del Pentágono' o 'Spotlight' y aborda cómo el periodismo y el trabajo en equipo es capaz de desvelar verdades ocultas. La película de Pakula explora la conspiración, el abuso de poder y el encubrimiento gubernamental y cómo el trabajo periodístico puede sacar a la luz la verdad incluso enfrentándose a presiones políticas y personales.

todos los hombres del presidente pelicula 1976 robert redford, dustin hoffmanpinterest
IMDb

'Todos los hombres del presidente' es una película que habitualmente se proyecta en las facultades de periodismo para que los estudiantes entiendan el poder de una buena investigación y el rigor que se ha de seguir para desentrañar un caso de corrupción como el que les ocupó a Woodward y Bernstein.

La película inspiró a toda una generación de periodistas, que eran conscientes del poder de un artículo bien documentado y riguroso, con fuentes fiables (aunque en este caso fuera el famoso 'Garganta Profunda', quien años después fue identificado como Mark Felt, un alto funcionario del FBI).

En un momento de 'fake news' y en el que parece que el periodismo se degrada por momentos, 'Todos los hombres del presidente' nos hace caer en la cuenta de la importancia de la libertad de expresión y del periodismo en las sociedades modernas. Esta historia real es un modelo de integridad y compromiso con la verdad que nos inspira a todos.

VER 'TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE' EN MOVISTAR PLUS+

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.