- Las 25 mejores películas románticas de amor de Netflix.
- Las 40 mejores películas de comedia romántica de la historia (y dónde verlas).
- Las 35 mejores películas de amor de la historia del cine.
Meryl Streep (1949, Summit, Nueva Jersey, EE.UU.) no es solo una de las actrices vivas más legendarias, sino también una de las más queridas y carismáticas de Hollywood. Premio Princesa de Asturias 2023, la intérprete cuenta con casi 200 galardones, entre ellos los tres Oscar que atesora por 'La dama de hierro' (2011), 'La decisión de Sophie' (1982) y 'Kramer contra Kramer', este como mejor actriz secundaria. Además, ha sido nominada a la estatuilla dorada en otras 18 ocasiones.
Streep es una actriz que, si tuviésemos que definir en una palabra, sería 'versátil'. Es magistral en drama, en comedia e incluso en musicales (no hay más que recordar su interpretación en '¡Mamma Mia!') y la hemos visto brillar en cine y en televisión, por lo que está considerada una de las mejores actrices de todos los tiempos.
Su carrera comenzó a finales de los años 60 en los escenarios de Nueva York y Broadway, y dio su salto al cine con 'Julia' (1977). Dos años después conseguiría su primera nominación al Oscar con 'El cazador', donde compartió cartel con Robert De Niro y Christopher Walken. Entre las décadas de los 80 y 90 hizo alguna de sus películas más recordadas, como 'Memorias de África', 'Postales desde el filo' o 'Los puentes de Madison', demostrando que una mujer podría hacer maravillosos papeles entre los 40 y los 50.
Meryl Streep llegó al siglo XXI participando en dos películas muy aclamadas por la crítica: 'El ladrón de orquídeas' (2001) y 'Las horas', el biopic de Virginia Woolf. Pero fue sin duda su interpretación de Miranda Priestly en 'El diablo viste de Prada' (2006) la que nos hizo recordar que, también en comedia, Streep era una de las más grandes.
Meryl Streep, sobre el éxito de 'El diablo viste de Prada'
Precisamente de esta película y de 'Mamma Mia', dos de sus grandes éxitos de taquilla, habló en una entrevista a fondo sobre su trayectoria y su manera de concebir la interpretación, de quien aseguró que se relacionaba con ella como cuando era niña: "Me creo que soy quien digo que soy".
Preguntada sobre si le había sorprendido el enorme éxito de 'El diablo viste de Prada' o de 'Mamma Mia', Streep se mostró rotunda y convencida: "No, en absoluto. Las personas que se sorprendieron de su éxito fueron los hombres. Estas películas ya eran entidades best-seller en otros ámbitos. Las mujeres ya habían demostrado su amor por este tipo de temas. Alguien había metido la llave en la puerta y lo que hicimos con estas películas fue darle un empujón y abrirla, como trabajadores del cine lo hacemos constantemente. La puerta se iba a abrir de todas maneras y ellos se sorprendieron; a la gente le sorprende lo que se suele llamar 'cosas de mujeres'; a veces no le interesan a los hombres, por lo que ni se pueden imaginar que eso puede tener éxito".
Precisamente, en estos momentos Meryl Streep prepara la segunda parte de 'El diablo viste de Prada', del que se sabe muy poco; solo que regresarán los cuatro actores fundamentales del reparto: Streep, Anne Hathaway, Emily Blunt y Stanley Tucci. Mientras llega la película, puedes deleitarte con el trabajo de Meryl en su participación en las temporadas 3 y 4 de 'Solo asesinatos en el edificio' (Disney+), donde conoció a su actual pareja, Martin Short.