Nos hubiera gustado verle entre los nominados a Mejor actor, pero la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas no lo seleccionó. Sin embargo, no ha podido eludir el carisma, la popularidad y el atractivo que despierta entre el público Enzo Vogrincic, protagonista de 'La sociedad de la nieve' (donde da vida a Numa Turcatti) y le ha convocado a los Premios Goya 2024 que se han celebrado esta noche en Valladolid.

Primero, en la entrada de la Feria de Valladolid, cuando el público congregado le gritaba para que saludara y se hiciera 'selfies' con ellos. Después, en la alfombra roja, donde vestido de Loewe se ha convertido en uno de los actores más solicitados por los compañeros fotógrafos, periodistas y 'community managers', que no dejaban de pedirle que mirara a sus cámaras para dedicarle una de sus mejores sonrisas.

A Elena Sánchez, reportera de RTVE, señaló en la alfombra roja que "es lindo que la película comience a generar cosas en la gente, que provoca emociones". Acompañado por Matías Recalt, su compañero en 'La sociedad de la nieve', recordó que fueron los dos actores que más sufrieron físicamente para ser fieles con el deterioro de los personajes reales de la tragedia de los Andes.

Y luego ha sido uno de los protagonistas de la noche. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas le eligió como entregador de los Premios Goya 2024 pero hasta el momento de la gala no hemos sabido qué galardón otorgaría. Y ha sido el de Mejor película europea, acompañado por Greta Fernández, que se ha llevado la candidata francesa 'Anatomía de una caída'.

enzo vogrincic greta fernandez premios goya 2024
Jesus Briones
Enzo Vogrincic y Greta Fernández, presentando el Premio Goya 2024 a la Mejor película internacional, que ha sido para ’Anatomía de una caída’ (Francia).


Al final de la gala, sobre la 1:30 de la madrugada, volvimos a ver a Enzo Vogrincic rodeado de todo el equipo de 'La sociedad de la nieve' presente (Juan Antonio Bayona, Pablo Vierci, Matías Recalt, Agustín Pardella...) para recoger el Premio Goya 2024 a la Mejor película. La cinta se llevó doce Premios Goya en la gala de anoche.

Enzo Vogrincic fue presentado por la productora de 'La sociedad de la nieve' a la candidatura de Mejor actor protagonista, pero no fue seleccionado, al igual que Agustín Pardella, que daba vida a Nando Parrado. Sin embargo, su compañero Matías Recalt (Roberto Canessa) sí fue elegido a Mejor Actor revelación.

Enzo Vogrincic nació el 22 de marzo de 1993 en Montevideo, Uruguay. Tiene, por tanto 30 años, mientras que Numa Turcatti, el personaje al que da vida en 'La sociedad de la nieve', cumplió 25 en Los Andes. Su primer trabajo en cine fue de policía en 'La noche de 12 años', una película de 2018 sobre la vida del expresidente uruguayo Pepe Mújica protagonizada por Antonio de la Torre.

reparto sociedad de la nieve premios goya 2024
CESAR MANSO//Getty Images
El reparto de ’La sociedad de la nieve’, con Juan Antonio Bayona, posa en la alfombra rosa de los Premios Goya 2024.

Tras protagonizar el año pasado el corto 'Noctilucas', J.A. Bayona confió en él para dar vida a Numa Turcatti, uno de los fallecidos en el accidente de los Andes y conmovedor narrador de 'La sociedad de la nieve'.

Este personaje le ha convertido también en un actor viral, puesto que su cuenta de Instagram (@vogrincicenzo) cuenta ya con más de un millón de seguidores. Además de su enorme parecido con Adam Driver, hay quien le adjudica ya un supuesto romance con la cantante Aitana.

VER 'LA SOCIEDAD DE LA NIEVE' EN NETFLIX

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.