La Fundación Princesa de Asturias ha empezado a anunciar los galardonados de los premios que llevan su nombre y, como es habitual, ha comenzado con el Princesa de Asturias de las Artes, que ha ido a recaer a la legendaria actriz Meryl Streep (1949, Summit, Nueva Jersey, EE.UU.).

Según el acta del jurado, el premio de Streep es merecido por "dignificar el arte de la interpretación y conseguir que la ética y la coherencia trasciendan a través de su trabajo, con la virtud de subrayar que los seres humanos, y concretamente las mujeres, deben latir y destacar a partir de su singularidad, de su diferencia".

El jurado, en el que entre otros se encuentran la actriz Cayetana Guillén-Cuervo y la diseñadora Patricia Urquiola, destaca que "a lo largo de cinco décadas, Meryl Streep ha desarrollado una carrera brillante encadenando interpretaciones en las que da vida a personajes femeninos ricos y complejos, que invitan a la reflexión y a la formación del espíritu crítico del espectador. La honestidad y responsabilidad en la elección de sus trabajos, al servicio de narrativas inspiradoras y ejemplarizantes, traspasan la pantalla y los escenarios con una impecable técnica interpretativa, armada únicamente con su gestualidad, voz y mirada. Activista incansable a favor de la igualdad, con su talento y rigor ha posibilitado que diferentes generaciones disfruten de interpretaciones inolvidables, conquistando el respeto que este gran arte merece".

meryl streep, en 'memorias de África'
Distribuidora
Meryl Streep, en ’Memorias de África’ (1985).

Este galardón se suma a los 178 premios que le han sido concedidos en su carrera; entre ellos los tres Oscar que atesora por 'La dama de hierro' (2011), 'La decisión de Sophie' (1982) y 'Kramer contra Kramer', este como mejor actriz secundaria. Además, ha sido nominada a la estatuilla dorada en otras 18 ocasiones.

Streep es una actriz que, si tuviésemos que definir en una palabra, sería 'versátil'. Es magistral en drama, en comedia e incluso en musicales (no hay más que recordar su interpretación en '¡Mamma Mia!') y la hemos visto brillar en cine y en televisión, por lo que está considerada una de las mejores actrices de todos los tiempos.

Su carrera comenzó a finales de los años 60 en los escenarios de Nueva York y Broadway, y dio su salto al cine con 'Julia' (1977). Dos años después conseguiría su primera nominación al Oscar con 'El cazador', donde compartió cartel con Robert De Niro y Christopher Walken. Entre las décadas de los 80 y 90 hizo alguna de sus películas más recordadas, como 'Memorias de África', 'Postales desde el filo' o 'Los puentes de Madison', demostrando que una mujer podría hacer maravillosos papeles entre los 40 y los 50.

meryl streep, en 'el diablo viste de prada'
Distribuidora
Meryl Streep, en ’El diablo viste de Prada’ (2006).

Meryl Streep llegó al siglo XXI participando en dos películas muy aclamadas por la crítica: 'El ladrón de orquídeas' (2001) y 'Las horas', el biopic de Virginia Woolf. Pero fue sin duda su interpretación de Miranda Priestly en 'El diablo viste de Prada' (2006) la que nos hizo recordar que, también en comedia, Streep era una de las más grandes.

La Premio Príncipe de Asturias no ha temido a pasarse al 'streaming' y, así, la hemos podido ver en series como 'Big Little Lies', películas como 'No mires arriba' o 'Déjales hablar', de la mano de Ryan Murphy. Ahora está inmersa en el rodaje de la tercera parte de 'Solo asesinatos en el edificio 3', para Disney+.