Skip to Content
ELLE Logo
+

Viaja a Malta y descúbrela con estos imprescindibles que SOLO podrás encontrar allí

Cultura, arte y mucha naturaleza se dan cita en las islas más 'cool' del Mediterráneo para visitar este invierno. ¿Hacemos las maletas?

Por
turismo malta viajes invierno
Turismo de Malta

Si eres de las que ya está pensando en su próxima escapada para esta Navidad o cualquier fin de semana, tenemos un destino que te va a sorprender y que, sin duda alguna, merece la pena que incluyas en tu 'whishlist'. Se trata de Malta, uno de esos países inesperados que esconde todo aquello que necesitamos en unas vacaciones: Mediterráneo, una maravillosa cultura y arte, el poder disfrutar de deportes al aire libre y una gastronomía impresionante.

Y sí, aunque seguro que ya lo sabías, las Islas Maltesas son tres: Malta, Gozo y Comino. En ellas podrás encontrar desde sorprendentes lugares con restos arqueológicos –declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO– a infinidad de 'escenarios de cine' donde se han rodado películas como Troya, Gladiator, Munich, El Conde de Montecristo, Vicky el Vikingo, Ágora o la serie Juego de Tronos.

Toma nota de estas 9 recomendaciones y descubre estas islas repletas de templos históricos y puertos de postal. Un lugar mágico para l@s adict@s a Instagram, pero también para tod@s aquellas que buscan evadirse de todo. ¡Prepárate para el 'like' y que comience la experiencia!

1

¡Descubre Valletta!

turismo malta viajes invierno
Turismo de Malta

Valletta es la capital de Malta y te sorprenderá por su animación y vibrante vida diurna y nocturna. Pero si quieres tener una nueva visión de esta joya, anímate a coger un ferry o un taxi boat y disfruta de sus fortificaciones, del Gran Puerto y del mar Mediterráneo que la rodean. ¿Nuestro consejo? Hacer este viaje al amanecer o al atardecer, es alucinante.

2

Pequeño gran tesoro

turismo malta viajes invierno
Turismo de Malta

Es la capital europea más pequeña –con menos de 1 km cuadrado de extensión– pero es la primera en ser planificada, hecho sin precedentes en la arquitectura europea el siglo XVI.

¿No te parece increíble? Fue el primer ejemplo de ciudad planificada gracias a sus calles cuadrangulares y al abastecimiento del agua potable mediante tuberías.

3

¡Rico, rico!

turismo malta viajes invierno
Turismo de Malta

Innovación y tradición se dan cita en un destino con numerosos planes y actividades responsables con el medio ambiente. Y es que si hablamos de los placeres de vivir bien y las bondades de la vida mediterránea, ¿qué mejor que sentarse a la mesa como un verdadero experto maltés?

Por eso, las islas ofrecen varias alternativas al turismo tradicional. Desde experimentar un día en la tranquila vida de un pastor local alimentando y cuidando a sus ovejas, hasta probar y preparar comida natural de Gozo. ¿Cómo? Creando platos tradicionales de pasta aderezados con salsas caseras y ricos dulces, participando en la elaboración de los tradicionales pastizzi hechos de hojaldre y rellenos de queso ricota y con los archiconocidos pasteles redondos de queso, llamados qassatat.

4

Una lengua única

turismo malta viajes invierno
Turismo de Malta

La mezcla es riqueza y a los malteses les encanta ser un pueblo diferente al resto con una cultura muy peculiar. Y es que ese cruce de civilizaciones que durante miles de años ha habido en las islas tiene también su efecto en el idioma local, el maltés, lengua oficial junto con el inglés.

Fenicios, árabes, españoles, italianos, franceses e ingleses han dejado su huella en la lengua maltesa, la única de toda la Unión Europea que procede del árabe y la única lengua semítica en todo el mundo que emplea el alfabeto latino. ¡Es impresionante!

5

¡A por uvas!

turismo malta viajes invierno
Turismo de Malta

El turismo vitivinícola es una actividad perfecta para todos los amantes del vino. En Malta los apasionados de los caldos especiales se encontrarán con vinos con carácter propio.

De hecho, si hay algo que llame la atención de las islas es que, con apenas una docena de bodegas en todo el archipiélago, hay dos variedades altamente valoradas y que se consideran autóctonas: la blanca Girgentina y la tinta Gellewza.

Las bodegas Delicata y Marsovin tienen una tradición que supera los 100 años pero, también podemos encontrar fantásticas bodegas con menos años de historia como Ta’Mena, Montekristo, Camilleri, Tal-Massar o Meridiana, que ofrece una cata en un palacete de arquitectura típica maltesa y rodeada por viñedos. Una verdadera joya para los sentidos en la que puedes disfrutar de sus tintos y sus blancos maridados con el popular queso de cabra maltés con pimienta. Vaya planazo ¿verdad?

6

¡Qué diablos!

turismo malta viajes invierno
Turismo de Malta

Si eres observadora verás que cada iglesia cuenta con dos relojes. Y te preguntarás, ¿por qué dos relojes y marcados con un horario diferente? Pues te lo explicamos ya mismo. Y es que, mientras que en el primero de ellos la hora se señala de forma correcta, las agujas del segundo reloj están marcados de forma diferente para confundir al diablo y así garantizar el buen funcionamiento de los servicios religiosos. ¿Cómo te quedas?

7

Buceo de invierno

turismo malta viajes invierno
Turismo de Malta

Bajo el mar Malta cuenta con multitud de tesoros y secretos. Enormes barcos y aviones hundidos hace décadas a causa de las guerras, vestigios históricos, su fauna y flora marina, han hecho del país un destino imprescindible para los buceadores.

De hecho, Gozo recibe cada año visitantes procedentes de todas partes del mundo para realizar inmersiones de buceo. Algunas de las salidas más conocidas se realizan en la zona de Dwejra, donde se encuentra una impresionante cueva submarina a la cual se accede a través del conocido Blue Hole, o en Lantern Point, que lleva a los buceadores a un túnel de más de 50 metros de profundidad.

8

Su obra más preciada

turismo malta viajes invierno
Turismo de Malta

Una de las mayores joyas que se pueden encontrar en la isla –si no la más valiosa– es sin duda el cuadro "La Decapitación de San Juan Bautista", la obra más famosa del pintor italiano Caravaggio. Podrás disfrutar de ella en la Concatedral de San Juan, en Valletta, una iglesia construida por los Caballeros de la Orden de Malta en 1578. Su austera arquitectura exterior contrasta con la riqueza de su interior, en el que destacan grandiosas columnas de mármol y frescos que decoran sus paredes y bóvedas. ¡Visita obligada!

9

Las tres ciudades

turismo malta viajes invierno
Turismo de Malta

Tendrás que cruzar el puerto desde su capital para descubrir una de las zonas menos conocidas y visitadas del archipiélago. Las sinuosas callejuelas de las Tres Ciudades serpentean entre multitud de vestigios monumentales como el casco histórico de Copiscua –también conocida como Bormla–, que posee muchos puntos de interés construidos por los Caballeros de la Orden de Malta, el Fuerte St. Angelo en Vittoriosa –también conocida como Birgu– o los jardines Gardjola en Senglea –o L-Isla–.

Page was generated in 8.6601819992065