Si existe un lugar en el mundo para entregarse al hedonismo, ese es Galicia. Más allá de sus magnéticas playas y los idílicos pueblos costeros gallegos, en esta tierra pueden presumir de tener una gastronomía fuera de serie. Con sus materias primas, podríamos componer un bodegón de lujo que pocas regiones del globo podrían siquiera igualar. Mariscos irrepetibles, pescados con un sabor 'top', carnes de prestigio internacional, una huerta de excepción, quesos que son un plato en sí mismos, panes con historia... La lista de productos que encontramos en el mar y la montaña para darse un festín es eterna.

    Aunque el mejor escenario para disfrutar de estas delicias es Galicia, y en verano gozamos comiendo en los restaurantes de las Rías Baixas, los madrileños tenemos la suerte de tener una conexión directa con su gastronomía. Lo mejor de las lonjas, la ganadería y sus huertas llega a diario a la capital. Además, un conjunto de cocineros con una visión muy particular de la gastronomía han traído su talento para revolucionar la ciudad con restaurantes gallegos extraordinarios.

    Una materia prima excelente y la creatividad desbordante de los chefs 'galegos' se dan cita en estos restaurantes gallegos de Madrid. Toma nota y déjate embrujar por sus propuestas 'gastro'.

    Restaurantes gallegos en Madrid

    La oferta en Madrid es bastante extensa, entre nuestros restaurantes gallegos preferidos de Madrid se encuentran Lúa, Nado, Farmacia de Guardia, O'Pazo, Desde 1911, Portonovo, A'Ollo, Alabaster, Arallo Taberna, Morgana, Naveira D'O Mar, La Gran Pulpería, Los Remos y las diferentes opciones del grupo La Penela. En sus mesas encontramos la tradición ancestral heredada de las pulpeiras, recetas con toques de vanguardia, el mejor producto que existe en sus rías y montañas y mucha magia a la gallega.

    Lúa

    restaurantes gallegos en madrid lúa de manuel domínguez
    Lúa
    El chef Manuel Domínguez.

    El líder indiscutible en Madrid es Manuel Domínguez, con sus sabores hogareños. Inspirado por sus raíces, el chef de O Carballiño ha creado una cocina sensacional con la que emocionarse y a la vez sentirse en casa. En la carta y el menú degustación (que cambia con las estaciones) de Lúa, actualiza el recetario clásico ubicando al mar y sus manjares como protagonistas. Es el mejor ejemplo de la vanguardia bien entendida y platos como la 'raya en caldeirada sobre sopa de ibéricos', las 'bravas de langostino' o su famosa 'tarta líquida de Santiago' son el mejor ejemplo de ello. ¿Un plus? Tiene una bodega de capricho y su propio vino, 'A Tiro Fijo', es perfecto para amenizar cada una de sus creaciones.

    Paseo de Eduardo Dato, 5 (Madrid).
    Menú desde 92 €.
    Precio medio: 65 €.

    Xeito! 19' 20"

    restaurantes gallegos en madrid nado
    Nado
    Sala de Xeito!.

    Xeito! 19' 20" es la reconversión del proyecto madrileño que Iván Domínguez abrió en el año 2020. Aunque la carta de NaDo era brillante con exquisita interpretación de la cocina gallega a través de la alta cocina, los números no salían. En esta nueva etapa, el cocinero apuesta por el concepto de tasca gallega para mantenerse fiel a sus raíces y darnos una deliciosa oferta de platos tradicionales. La carta es más relajada, está pensada para compartir y en ella abundan las tapas y raciones. Triunfan los escabeches, perfectamente ejecutados, y sirven una merluza en caldeirada de infarto. Deja sitio para el postre porque su flan es de los mejores del país.

    Prim, 5 (Madrid).
    Precio medio: 45 €.

    Farmacia de Guardia

    restaurantes gallegos en madrid farmacia de guardia
    Loreto Blanco
    Vieiras lañadas, de Farmacia de Guardia.
    restaurantes gallegos en madrid farmacia de guardia
    Loreto Blanco
    Mesa en Farmacia de Guardia.

    Si lo que buscas es un nuevo punto de vista de la cocina gallega, Farmacia de Guardia y sus excitantes platos te sorprenderán. Ubicado en el ecléctico barrio de Malasaña, este restaurante gallego de Madrid es la expresión tabernera de Iñaki Bretal (con una estrella Michelin en Eirado da Leña, Pontevedra), quien junto a Iván Liu, consigue sabores explosivos en percebes, vieiras, nécoras y berberechos. Puro mambo con productazo 'deluxe'.

    Corredera Baja de San Pablo, 49 (Madrid).
    Precio medio: 35 €.

    O'Pazo

    restaurantes gallegos en madrid opazo
    Pescaderías Coruñesas
    Berberechos de la ría en O’Pazo.

    La tradición más pura se encuentra en O'Pazo. Su especialidad es el mar, no en vano es uno de los cinco restaurantes de Pescaderías Coruñesas, pero también es un restaurante en el que caer en los pecados de la carne con tentaciones como el solomillo de buey. En una primera visita siempre recomendamos probar las deliciosas almejas de Carril para tocar el cielo.

    Reina Mercedes, 20 (Madrid).
    Precio medio: 80 €.

    Desde 1911

    restaurante desde 1911, madrid
    Pescaderías Coruñesas
    Sala de Desde 1911.

    La última apertura del grupo Pescaderías Coruñesas no se queda atrás. Abierto unos meses, ya es uno de los mejores restaurantes para degustar delicias gallegas. Con una entrega absoluta al producto y las técnicas tradicionales ya ha sido bautizado como el mejor puerto de Madrid, Desde 1911 es el punto de encuentro para los sibaritas que quieren disfrutar de los mejores mariscos y pescados del día en un entorno de diseño. Es el templo que visitar cuando buscas darte un lujo.

    Vivero, 3 (Madrid).
    Menús desde: 130 €.

    Portonovo

    restaurantes gallegos en madrid portonovo
    Portonovo
    Terraza de Portonovo.

    ¿Buscas un buen gallego donde disfrutar de sus manjares al aire libre? El restaurante Portonovo tiene un impresionante espacio ajardinado, hórreo incluido, que te trasladará al verano en las rías. Además, el horario 'non stop' ha llegado a la terraza de este clásico de mariscos y pescados. Para celebrarlo, estrenaron hace unos meses una carta de tapas que hará las delicias de los fans del picoteo. ¡Bienvenida al tardeo a la gallega!

    Aguarón, 7 (Aravaca, Madrid).
    Precio medio: 50 €.

    Alabaster

    restaurantes gallegos en madrid alabaster
    Alabaster
    Navajas a la brasa con vinagreta de algas en Alabaster.

    'Croquetas de cigalas de la ría', 'sashimi de corvina curada a la gallega', 'zamburiñas fritas en polvo de gamba', 'navajas a la brasa con vinagreta de algas'... La excelencia gallega se materializa en la carta de Alabaster, donde la mejor materia prima se alía con ligeros toques de vanguardia y técnicas de carácter viajero. Aquí el culto al producto y la creatividad van ligados en cada plato. Aunque su punto fuerte sea el mar, no dejes de probar el impresionante ‘steak tartare de solomillo con patatas souflés’. Su bodega es sensacional y hace que no haya otro gallego igual en todo Madrid.

    Montalbán, 9 (Madrid).
    Precio medio: 60 €.

    Arallo Taberna

    restaurantes gallegos en madrid arallo taberna
    Arallo Taberna
    Sala con cocina a la vista de Arallo Taberna.

    La versión cañera de la cocina que practican en Alabaster podemos encontrarla en la barra de Arallo Taberna. La suya es una carta libre de corsés y en la que muchas recetas presentan pinceladas de otros países, desde México hasta Japón, pasando por Perú o India. Si buscas darle un 'twist' con sentido a las tradiciones gallegas, su barra con cocina a la vista será tu perdición.

    Reina, 31 (Madrid).
    Precio medio: 35 €.

    Morgana

    Los reyes del mambo a la gallega. Así es como llamamos a los chicos de Morgana, que llegaron con a Madrid con el firme propósito de agitar la ciudad con sus creaciones y han cumplido su propósito. Entre sus habituales encontramos pulpo a la brasa o un brioche de cocido gallego y queso San Simón que siempre nos ponen el corazón contento, pero sus fuera de carta son puro gozo. Lo mismo sirven unos percebes a la parrilla que unos callos de bacalao al pilpil con yema curada en Tonkatsu, puntilla frita, edamames y yuzu. Si no hay sitio en este restaurante, reserva en su taberna Volandeira. Mismo rollo pero más canalla todavía.

    Libertad, 5 (Madrid).
    Precio medio: 45 €.

    La Lorenza

    tortilla de patatas de la lorenza
    La Lorenza

    Otro restaurante que combina el carácter viajero y las tradiciones gallegas es La Lorenza. Ubicada en el barrio de Lavapiés, esta taberna de aires modernos y espíritu clásico combina en su carta platos como tortilla melosa de patata con huevos de Galiña de Mos y gyozas de caldeirada de pulpo y espuma de patata ahumada. Si vas y tienen el cocido de Lalín, tienes que probarlo sí o sí.

    Doctor Piga, 3 (Madrid).
    Precio medio: 40 €.

    Taberna Garelos

    restaurante gallego taberna garelos en madrid
    Taberna Garelos
    Mesa de Taberna Garelos en Food Hall Galería Canalejas.

    Un restaurante gallego clásico de Madrid es Taberna Garelos. Sus mesas han sido partícipes de algunas de las mariscadas más fabulosas porque siempre cuentan con el mejor género traído de las costas gallegas. Nos encanta comer navajas, pulpo, zamburiñas, empanadas, pimientos del Padrón, el típico cañón de Sanchón o cualquiera de las delicias de su carta sobre las preciosas vajillas de Sargadelos. ¿Lo mejor? Cuentan con tres locales en Madrid.

    Blanca de Navarra, 6 (Madrid).
    El Españoleto, 11 (Madrid).
    Alcalá, 12 (Food Hall Galería Canalejas, Madrid).
    Precio medio: 45 €.

    A'Ollo

    restaurantes gallegos en madrid a'ollo
    juan antonio partal
    Salón interior de A’Ollo.

    Ubicado en la séptima planta del hotel INNSiDEby Meliá Madrid Gran Vía, en pleno corazón de Madrid, A’Ollo es el nuevo ‘place to be’ para darse un festín y disfrutar del ’skyline’ capitalino. Su propuesta gastronómica aúna recetas tradicionales de la cocina gallega con técnicas vanguardistas, aunque lo verdaderamente especial es la hospitalidad que ofrecen en sus servicio. Te harán sentir como en casa.

    Mesonero Romanos, 13 (Madrid).
    Precio medio: 45 €.

    Grupo Ocafú

    Empezaron su andadura madrileña como La Penela y ahora cuentan con cinco tabernas Ocafú repartidas por toda la ciudad. Su éxito se debe a la tradición que conserva cada uno de sus platos y raciones. ¿El 'best seller'? La tortilla, elaborada al estilo Betanzos, es una de las más laureadas en toda España. Nos parece el gallego perfecto para una gran reunión de amigos.

    Velázquez, 96 (Madrid).
    Precio medio: 40 €.

    Naveira D'O Mar

    En Naveira D'O Mar vas a encontrar los mejores manjares de Galicia. No tienen una decoración llamativa ni otras cosas que se estilan en otros restaurantes, pero el producto es de primera calidad. Mariscos, carnes, pescados... tú decides, pero te aseguramos que saldrás completamente satisfecha.

    Santa Juliana, 57 (Madrid).
    Precio medio: 40 €.

    Filandón

    restaurante filandón, madrid
    Filandón

    Es un espacio único, en plena naturaleza a escasos minutos del centro de Madrid, ubicado en la carretera de El Pardo a Fuencarral. Es un restaurante donde el buen gusto y una atención escelsa complementan una cocina gallega que gira en torno a la tradición y la brasa como principal método de cocción. Decir que es uno de los restaurantes capitalinos de las icónicas Pescaderías Coruñesas es dejar claro que allí vas a encontrar los mejores pescados y mariscos del país. Garantizado. Los trabajan al fuego sabiendo mantener todas las propiedades y sabor del producto.

    Entre nuestras recomendaciones te sugerimos que no te pierdas sus Croquetas de carabinero, las Navajas a la brasa en escabeche, las Patitas de pulpo de roca a la brasa y Almejas de Carril a la sartén para compartir y abrir boca. Entre los mariscos y pescados, déjate seducir por el Rodaballo, el Lenguado Evaristo o el Besugo de la pinta así como por la Gamba gorda cocida o a la plancha y el Bogavante gallego a la parrilla.

    Carr. de El Pardo a Fuencarral, Km. 1.9, Fuencarral-El Pardo (Madrid)
    Precio medio: 55 €.

    Headshot of Loreto Blanco
    Loreto Blanco es redactora de gastronomía y estilo de vida en ELLE Gourmet. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en el CUV. Creció en las cocinas del catering de su madre, donde desarrolló su amor por la comida. Ahora es experta en descubrir los restaurantes de moda y emular las recetas de su abuela. Cuando no está tecleando sobre escapadas y restaurantes, está bebiendo godello, devorando gambas rojas o planeando su siguiente viaje en clave gourmet.