- 55 ideas de cenas rápidas para hacer en muy pocos minutos
- 32 ideas de cenas saludables bajas en calorías y muy ricas
- 30 sabrosas recetas de salsas perfectas para dipear este verano
Cuando la temperatura en la calle sube, la temperatura de nuestras recetas baja drásticamente. Ahora buscamos alimentos refrescantes, que sientan bien a todo el mundo y no dejan sensación de pesadez. En este caso, podemos recurrir a aperitivos que no necesitan cocción para ser elaborados, comidas ligeras para toda la familia y que se preparan en menos de media hora o ensaladas deliciosas y originales.
En todas estas recetas propias de la dieta mediterránea hay ciertos ingredientes que suelen repetirse, porque son de temporada y apetecen durante todo el verano. Por ejemplo, la sandía y el tomate. ¿La combinación perfecta? Una sopa fría que combine ambos. Es decir, salmorejo de sandía.
Aunque hay infinitas versiones del salmorejo (aquí te dejamos otras ideas deliciosas) e incluso puedes reinterpretarlo sin pan (como esta opción sin pan y con fresas), este salmorejo de sandía con queso feta es una opción perfecta para los amantes de la receta tradicional que quieren darle un toque diferente para no aburrirse.
Receta de salmorejo de sandía con feta
La propuesta es obra de Virginia Calleja, la creadora de contenido gastro tras @seeds_chia. Así se hace:
Ingredientes
- 1/4 de sandía bien roja
- 6 tomates bien rojos
- 100 g de aceite de oliva
- 1/2 diente de ajo pelado y sin nervio
- 100 g de pan
- 15 g de vinagre
- 1 cucharadita de sal
Para el cubo rubik:
- 200 gr de queso feta
- 12 cubitos de sandía
- 2 kiwis
Elaboración
- En una batidora o procesador de alimentos incorpora todos los ingredientes para la elaboración del salmorejo.
- Trituramos a máxima potencia hasta conseguir la textura deseada.
- Añadir el AOVE al final de la receta para emulsionar aún más el salmorejo.
- El siguiente paso es crear el cubo de rubik; para ello, cortamos el queso feta, el kiwi y y la sandía en dados de 1,5 cm.
- A la hora de emplatar forma este cubo en el centro y añade el salmorejo alrededor.
- Por último, sírvelo frío y con unas gotas de AOVE para aromatizarlo.
Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.