Cómo hacer un arroz con leche asturiano: receta tradicional fácil para que quede muy cremoso
Preparar un delicioso arroz con leche al estilo asturiano es muy sencillo siguiendo los pasos de esta receta clásica. Es un capricho muy goloso para los amantes de los postres.
Postre tradicional de España, especialmente de Asturias, donde es un emblema de su gastronomía dulce, el arroz con leche se lleva elaborando de la misma manera desde el siglo XVII. Es una receta tradicioal popular, de las llamadas "de la abuela" o de "toda la vida", de las que llenan de buenos momentos en la mesa y hacen muy felices a familias enteras.
Puede parecer, en principio. que el arroz con leche es una receta sencilla, pero bordarla para que quede sublime es más complicado de lo que se pueda pensar en principio. Es mucho más que cocer arroz, leche, azúcar y aromatizantes. Es cariño, paciencia y mucha práctica. Pero para un resultado sobresaliente, si sigues nuestros pasos lo vas a lograr:
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Raciones:
6
Tiempo de cocción:
1 hr 10 mins
Tiempo total:
1 hr 10 mins
Ingredientes
Pata el arroz
100g
de arroz redondo
50g
de mantequilla
1L
de leche
200mL
de agua
300mL
de nata ligera
1
rama de canela
Piel de limón
1
vaina de vainilla
150g
de azúcar
Una pizca de sal
Para la superficie
Azúcar
Preparación
Paso 1Pon un cazo a fuego medio con el arroz y el agua y cuece 10-14 minutos, hasta que el agua se consuma, el arroz se abra y quede una especie de pasta. A eso se le llama reventar el arroz, y es el secreto de la receta. Remueve a menudo para que no se pegue.
Paso 2Calienta en otro cazo u olla alta la leche, la nata, la canela, las pieles de limón o naranja y la vaina de vainilla.
Paso 3Cuando la leche comience a hervir, retira la canela, la vainilla y las pieles de los cítricos e incorpora la pasta de arroz. Mezcla todo muy bien.
Paso 4Cocina a fuego entre medio y bajo unos 40-45 minutos sin dejar de remover para que no se queme ni se pegue, hasta conseguir una crema con el arroz deshecho.
Paso 5Añade la mantequilla, el azúcar y la sal. Sigue removiendo y cuécelo durante otros 5 minutos. Es normal que quede algo líquido, espesará al enfriar.
Paso 6Viértelo en los cuencos donde lo vayas a servir. Deja enfriar a temperatura ambiente y, si no se va a tomar inmediatamente, cubre y reserva en la nevera.
Paso 7Para servir, espolvorea encima el azúcar y quémalo con el soplete.
TRUCO: Según el chef Alberto Chicote, para que el arroz con leche quede muy cremoso hay que añadir la mantequilla -una de calidad- cuando se aparta el arroz del fuego. Esta grasa consigue dar al arroz un toque extra de cremosidad.
Postre tradicional que se elabora en toda España, el arroz con leche asturiano se diferencia del arroz con leche casero típico del resto del país por su cremosidad, que está elavada al máximo. Además, mientras en muchas otras zonas del país se remata con canela molida por encima, este está rematado habitualmente por una fin y crujiente capa de azúcar caramelizado que le da un efecto crujiente de lo más apetitoso y divertido.
El arroz con leche "norteño" se prepara siempre a fuego lento, para que su melosidad sea única y que la influsión del arroz y la leche con los aromas de la canela y el limón sea completa. Su sabor, dulce y adictivo, es un regalo para un final feliz tras una buena comida o cena.
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.