- Los 15 mejores restaurantes en Málaga para comer bien
- 3 restaurantes nuevos de Málaga donde reservar para comer bien que este verano todavía no están masificados
- Cómo hacer espetos de sardinas y que queden como si estuvieras en las playas de Málaga
La Cocina Marenga es la cocina marinera tradicional de Málaga. De producto fresco y de cercanía que los pescadores lograban traer a puerto tras sus salidas por el litoral mediterráneo. Y hecho de forma sencilla. Estas es la base irreductible de Las Palmeras, un chiringuito con 45 años de vida ubicado en el paseo marítimo de Pedregalejo, a pie de arena y frente el azul del mar en Málaga.
En realidad, Las Palmeras no es un chiringuito al uso, es una evolución de este tipo tradicional de establecimientos tan típicos de nuestras costas. Es un paso más, en todo. Desde la meticulosa selección del producto de su cocina en busca de la máxima calidad, al mimo y respeto con el que se trata, las técnicas de cocción en su elaboración, el servicio en sala y el espacio. Podríamos denominarlo "gastrochiringuito".
Que estamos ante un lugar único lo dicen los reconocimientos. Cuenta con un Solete Repsol, que confirma que aquí se come bien y rico a buen precio -de hecho el ticket medio está entre 30 y 40 euros-, además de ser oficialmente el Mejor Merendero-Chiringuito de la provincia de 2024 según la Academia Gastronómica de Málaga. Pero hay más porque a todo esto suma el primer premio en la IV ruta malagueña del espeto. Esta es precisamente su gran especialidad: los espetos.
Las Palmeras, casi medio siglo dando de comer bien
Convertido en un clásico de la restauración de Málaga, la historia de Las Palmeras comenzó en 1980 cuando sus fundadores, María y Bernardo, que habían tenido una tienda de ultramarinos en el barrio de la Malagueta y dos puestos en el Mercado Municipal del Palo, apostaron por abrir un restaurante en el barrio de Pedregalejo. Con el turismo subiendo como la espuma, parecía una buena idea. Y así ha sido, a base de trabajo bien hecho, la búsqueda del mejor producto de cada lonja, y una cocina honesta a buen precio.
Hoy día, es la tercera generación con Enrique Murillo al frente quien lo regenta, y le ha dado un cambio de aires para evolucionar, transformado este restaurante familiar de playa en un lugar donde disfrutar de una cocina con raíz y esencia malagueña pura, fiel a la tradición y los sabores de la zona. Es una cocina auténtica ligada al mar y a la tradición, con especial atención a los espetos, las frituras y los guisos con un producto excelso. De hecho, trabajan con el mejor pescado fresco del día que procede de lonjas andaluzas, aunque cuando es necesario complementan su oferta con pescados también de máxima calidad de Galicia y Murcia.
La evolución de la que hablamos de chiringuito playero a algo más elevado no llega solo a la mesa en platos, también en el servicio. Aquí se cuida al cliente, y se busca que disfrute de cada momento con calma. Por eso no hay prisas en que dejes la mesa para triplicar tunos. Y no te extrañe ver a Enrique entre las mesas, atendiendo con mimo y charlando con los clientes sobre el producto que han elegido, dando auténticas 'masterclass' de producto y cocinado. Buscan, y logran, que te sientas como en familia.
Los mejores espetos de Málaga
Probablemente la primera razón por 'debutar' en Las Palmeras sean ir en busca de sus espetos de sardinas, legendarios en la zona. Famosísimos, son un indispensable para la primera vez que te sientas en sus mesas, ya sea en el confortable salón interior o en la terraza que tienen a pie de playa.
Pero no te puedes quedar en las sardinas, porque aquí espetan casi todo lo que se mueve. Es adicivo ver cómo preraran sus elaboraciones al espeto, en una barca con brasas bien candentes, todo tipo de pescados como dorada, urta, pargo, rodaballo, salmonetes, gallopedro... pero también unos carabineros XL que te dejan sin palabras, gamba roja, calamar o pulpo. Es un espectáculo.
De 'espetar' ello se encarga Cristian, quien aprendió el oficio del maestro de maestros, Bernardo Murillo, fundador del restaurante. Es difícil lograr el punto exacto de cocción de cada producto para que quede tan jugoso como sabroso, con un leve aroma de las ascuas de olivo en las que se cocina. Es un arte, y el lo domina. Solo hay que verle trabajar en directo, el mimo y la pasión que pone en cada caña lista para llevar al fuego.
Mucho más que brasa y fuego
La carta de Las Palmeras esconde otras muchas cosas, al nivel de los espetos. En ella vas a encontrar otras muchas delicias del mar preparadas de forma magistral. Nuestra recomendación es que, además del espeto de sardinas para abrir boca, continúes las conchas finas, que puedes pedir al natural o al pil-pil, y te dejes llevar también por unas adictivas coquinas de Málaga, que se comen como pipas.
Más entrantes marinos de la zona pueden, por ejemplo, ser unas almejas de Málaga salteadas, que puedes combinar con las frituras malagueñas, otro de sus puntos fuertes. Porque consiguen dar el punto exacto, con un harinado preciso y sutil, que da como resultado un rebozado ligero y crujiente que resalta el sabor de cada producto.¡ Ojo a sus boquerones!, que preparan fritos enteros o abiertos, los calamaritos fritos o las gambas cristal con huevos fritos -que son una delicia, entre otros platos.
A continuación, es la hora de decidirte por los ya comentados carabineros, gamba roja, calamar, pulpo o cualquiera de los pescados del día al espeto. Si no te apetece, también tienen otras opciones, a la plancha, el lomo de atún rojo, el lenguado negro o el rape. Aunque nuestra recomendación es que apuestes por los pescados al espeto, tienen magia.
La evolución de Las Palmeras también se aprecia en su carta de vinos, en la que tiene más de 250 referencias tanto patria como algunas de fuera de nuestras fronteras. Y no creas que solo vas a encontrar grandes marcas por todos conocidas, también tienen tesoros por descubrir, de pequeños productores que les gustan y hacen vinos perfectos para armonizar sus platos. Por supuesto, los vinos andaluces, en especial los gererosos, son muy protagonistas.
En cuanto a los postres, todos son caseros y de corte clásico. No será tampoco fácil decantarte por alguno de ellos, entre los que destacan el milhojas de nata, el tocino de Cielo, o tartas como la de queso payoyo o de pistacho y zanahoria.
Las Palmeras es uno de esos lugares a los que volver una y otra vez, a disfrutar de los sabores malagueños. Y lo mejor, que a su excelente relación calidad precio se suma que abren todo el año. Porque cuando se va el verano, llega la temporada de la cuchara y los guisos, que siguen a la altura. Esa esa la hora de combinar muchos de los platos de los que ya hemos hablado con elaboraciones como el gazpachuelo, la cazuela de fideos o la sopa de marisco. Más madera. Y siempre, con el mar de fondo.
LAS PALMERAS
¿Qué pedir? Espeto de sardinas, fritura de boquerines y calamares, cochas finas, pescado y marisco del día al espeto...
Dirección: Paseo Martítimo El Pedregal, 97. Málaga.
Teléfono: 952 29 73 79
Web: www.laspalmerasrestaurante.es
Precio medio: 30 / 40 euros
