- 8 ideas y trucos para aprovechar el vino y cava que te sobre estas Navidades
- 6 vinos para regalar esta Navidad y callar la boca al cuñado repelente, para la amiga organizadora de fiestas, al familiar cocinillas, al profesor de los niños y al médico de confianza
- 7 vinos blancos muy ricos, la mayoría por 10 euros, que los sumilleres recomiendan para maridar con mariscos esta Navidad
Si algo nos ha enseñado la vida y se ha convertido en una norma que jamás rompemos para los que amamos el mundo del vino y las burbujas es no esperar para abrir una botella con la que celebrar los buenos momentos. De anda sirve tenerla guardada en casa. Y pensando en ello tenemos claro que una opción perfecta para descorchar una botella de champgne es la Nochevieja para despedir el 2024 y también para dar la bienvenida al Año Nuevo. ¿Acaso hay algo mejor?
Ahora bien, todo esto nos hace reflexionar sobre la importancia de este gesto tan icónico. Puede parecer algo sin importancia, pero lo cierto es que detrás de esta acción aparentemente tan simple como abrir una botella de cava, champagne o cualquier espumoso en la que muchas veces no pensamos se esconde toda una liturgia y procedimiento muy exquisito para elevar la experiencia hasta donde se merece. Por ello, vamos a contarte el procedimiento ideal para descorchar un champagne como debe ser.
Así debe abrir una botella de champagne
Quizás hayas pensado alguna vez al ir a abrir un champagne en todo lo que hay dentro de la botella pero seguramente te habrás centrado solo en el burbujeante oro líquido pasando por alto otras variables como el dióxido de carbono (sí, lo estás pensando, las burbujas), la presión y el frío, todas ellas con un papel muy importante que jugar en el descorche. Mal.
Porque claro, no querrás malograr la experiencia derramando el champagne, por ejemplo. O no tener en cuenta que ese alambre que sujeta el corcho en el cuello de la botella y realiza una función muy importante como evitar que salga disparado y termine por romper la magia del momento o algo más.
Para saber cómo descorchar bien una botella de chamoagne hemos recurrido a Moët & Chandon para que nos enseñe los pasos que debemos dominar para realizar lo que ellos denominan "The Perfect Serve", el cual dependerá de tu tipo favorito de champagne. Os lo hemos dicho, con el champagne casi todo es una religión con sus rituales perfectamente establecidos que deben respetarse. Porque no solo se trata de brindar.
Guía del descorche de champagne, por Moët & Chandon
En resumen, hay 6 pasos que debemos seguir a rajatabla para sacar todo el partido a ese momento tan especial en el que vamos a disfrutar de champagne, porque los pequeños gestos pueden marcar la diferencia. Y bien está lo que bien empieza.
1- Ponerla botella en una cubitera para champagne: Debes llenarla de hielo y añadir agua. Dejar la botella de champagne en la cubitera un mínimo de 15 minutos antes de servir.
2- Sacar la botella, secarla con suavidad y retirar con cuidado el precinto.
3- Aflojar el alambre sin retirarlo completamente mientra se mantiene el corcho en su sitio con el pulgar.
4- Agarrar la base de la botella y desenróscala suavemente del corcho (en vez de desenroscar el corcho de la botella, que es lo que se suele hacer). Retirar el corcho con cuidado.
5- Llenar las copas hasta los dos tercios. Y disfrutar viendo a tus invitados disfrutar con la magia, en este caso de Moët & Chandon. Luego volver a colocar la botella en la cubitera con hielo para que mantenga la temperatura y que siga perfecto para cuando quieras disfrutar de una nueva copa de champagne. Porque siempre se repite.
