- Las 22 mejores coctelerías de Madrid
- La coctelería de moda en pleno centro de Madrid que arrasa en 2024 para un plan con amigas a partir de los 40: cócteles de autor, aperitivos y zona de baile
- Coctelería: Todo lo que tienes que saber para quedar bien con el barman
Es uno de los últimos proyectos del reconocido barman argentino Diego Cabrera. Y con él de nuevo está haciendo mucho ruido en la capital. Es Guru Lab y en este céntrico local se fusionan los talentos de un selecto grupo de chefs y mixólogos internacionales que persiguen la innovación dentro de sus campos. Durante la velada los clientes podrán presenciar cómo se crean los nuevos sabores en esta cocina experimental.
Victor Camargo y Miki Ortega dirigen este espacio que busca exprimir al máximo las cualidades del producto y cuya propuesta de platos cambia cada semana. Además, se podrá disfrutar de la mixología más innovadora de la mano de Anxo Vila que, como anfitrión y creador de bebidas, guiará a los clientes para lograr una perfecta combinación de cócteles y comida según los gustos y preferencias personales de cada comensal.
Un nuevo plan para los fines de semana en la capital
Cada jueves, viernes y sábado, veinte comensales se reúnen a partir de las 18 horas para participar en el proceso creativo de este lugar donde nacen las fantasías gastronómicas que hacen las delicias de los paladares más exigentes. Se trata de un espacio singular, de cercanía, donde el chef Víctor Camargo da rienda suelta a su creatividad sin límites, imaginando platos exclusivos y divertidos que provocan antojos con solo escuchar su descripción. Mientras, el barman Anxo Vila llena las copas de elixires que complementan los platos. El objetivo que se han marcado es arrancar los aplausos de los asistentes y lo suelen lograr.
Este laboratorio de sabores se ubica en el número 14 de la emblemática calle Echegaray, una de las vías con más bullir gastronómico de la capital, donde también se encuentra Salmón Gurú la propuesta insignia de Diego Cabrera que ha sido reconocida como uno de los mejores bares del mundo. Su peculiar entrada puede despistar, ya que han decidido respetar elementos de las vidas anteriores del local como la decoración de farolillos chinos colgados en la fachada y un mosaico de teselas blancas y verdes a los pies donde puede leerse la palabra “sapiens” y que anticipa que ahí se trabaja con la cabeza.
En Gurú Lab el espacio gira en torno a una mesa central única, informal, pero exquisita, donde lo inesperado es la norma y cada visita es una experiencia sensorial única. Este lugar, también perfecto para eventos y talleres, está lleno de enigmáticos contrastes en un ambiente íntimo.
Una propuesta gastro y coctelería que cambian a diario
En Gurú Lab no existen los menús escritos y nada es estático. Con un enfoque interactivo y participativo, un equipo de profesionales guía a los asistentes a través de un viaje gastronómico personalizado que adapta a sus preferencias una infinidad de ideas y combinaciones que se han creado en este espacio íntimo y acogedor.
El comensal podrá elegir entre las diversas creaciones que Víctor Camargo imagina cada día y que Miki Ortega elabora. Platillos tan interesantes y apetecibles como su espuma de lías de sake con fresas a la pimienta y granizado de frambuesa en kakigori (una especie de granizado de frutas muy consumido en Japón), o combinaciones en las que entran en juego las técnicas de vanguardia como el pan de queso y yuca, emulsión con ultrasonido de jamón y sal ahumada.
Aunque este espacio es un lugar donde dejarse llevar y atreverse con los sabores nuevos, también existen opciones un poco más familiares, para quienes se sientan algo menos aventureros, como el cordero lechal en crema de cacahuete, cous cous y piña tatemada; o su taco de maíz con panceta roja china al anís y palomitas con chutney de guindilla. Platillos que pueden disfrutarse con unos precios que van desde los 12 a los 25 euros.
La experiencia de este laboratorio creativo va más allá de lo sólido y las propuestas culinarias se acompañan por las recomendaciones del experimentado mixólogo gallego Anxo Vila, que tras su paso por proyectos distinguidos como StreetXo o Dspeak, ahora lidera la parte líquida de Gurú Lab.
Los participantes de esta mesa única a medio camino entre la degustación y el taller gastronómico, tendrán la oportunidad de optimizar la explosión de sabores dejándose guiar por un viaje psicológico a través de los destilados e ingredientes más originales. Desde un paseo por un campo de flores en forma de combinado de vodka, lavanda, rosas, violetas y amapolas, a tragos que te llevan a viajar al sur de México a través de la mezcla de sabores de mezcal, mango y soda de chipotles. El precio de todos los cócteles es de 14 euros.
Lo que distingue verdaderamente a Gurú Lab es su enfoque interactivo y participativo. Aquí, los comensales no solo son espectadores, sino participantes activos en el proceso creativo. Con la guía experta del equipo, los clientes tienen la oportunidad de explorar nuevas combinaciones de sabores y descubrir sus preferencias individuales.