El universo de la belleza está repleto de paradojas. Una de las más recientes es que en una realidad en la que la parece que dejar huella es una imperiosa necesidad (medible por el número de seguidores o de interacciones ante cada contenido que se comparte en redes sociales), triunfan los aromas más íntimos y personales bajo el sugerente concepto “skin scents”.

Hace semanas Eurofragrance nos adelantó sus predicciones sobre cuáles van a ser los perfumes más buscados de los próximos meses. Así, entre las tendencias imperantes de las nostálgicas notas gourmand (dulces y cálidas, se recrean en los recuerdos de los años 90 con la vainilla en cabeza), las que se agrupan bajo en concepto beast mode (por la influencia de las tradiciones olfativas de Oriente Medio y la perfumería nicho y con la intensidad por bandera, contienen notas balsámicas, de cuero…) o del mood boosting (alcanzan el bienestar a través de notas que mejoren el estado de ánimo, relajen…), se hacen hueco estos caldos ideales para quienes prefieren opciones naturales y tenues frente a otras tan llamativas como potentes.

“Las skin scents son fragancias sutiles e íntimas que permanecen cerca de la piel en lugar de proyectarse en el aire”, afirma Ane Ayo, perfumista en dsm-Firmenich y Académica del Perfume Sillón Peonía. “Están diseñadas para realzar el aroma natural de quien las usa en lugar de enmascararlo, creando una experiencia olfativa suave y personal”, añade.

Origen de las skin scents

Juan López Becerril, creador del canal de YouTube "Huéleme Mucho" y de la tienda Nefertum Parfums, las identifica como la evolución de los attares que son “productos en formato aceite esencial con poco o nada de alcohol que, con el calor corporal, desarrollan su olor a lo largo del tiempo”.

Tampoco se excluyen del concepto general los caldos que contiene alcohol ya que, muchos de ellos, mantienen el aroma cerca de la piel sin resultar excesivos.

"Las skin scents son los perfumes que no entran a la habitación antes que tú. No buscan llamar la atención con estruendo, sino acompañarte como una segunda piel”, afirma Miguel Bartolomé, Brand Manager de Isolée. De hecho, las define como “una extensión de cómo hueles de manera natural, pero mejorado. Como una versión premium de ti mismo”.

Cómo identificar una skin scent

A priori, no es tarea sencilla ya que no vienen con un sello que las señale como tal. El mejor consejo es que las testes en primera persona para comprobar que “no tienen una gran proyección, sino que permanecen cerca y evolucionan de manera discreta con el paso de las horas”, reconoce la nariz de la Academia del Perfume Ane Ayo. E

ntre los elementos que, a priori, debemos evitar, Juan Becerril indica “el alcohol como amplificador y difusor del olor, así como las altas concentraciones de perfume esencial”.

Las notas que forman una fragancia pueden ser una gran pista para averiguar su potencial de skin scent. La experta señala que, a grandes rasgos, se caracterizan por incluir acordes almizclados, amaderados y ambarados, a menudo con notas suaves de vainilla, balsámicas o minerales. Sobre las flores más frecuentes, suelen apostar dosis muy sutiles de algunas ligeras como el iris, el jazmín o la rosa.


Ante los ingredientes que suelen prescindir estos cócteles, la perfumista identifica "aquellos gourmand excesivamente dulces, las notas cítricas o especiadas intensas. También las flores llamativas o los componentes animalísticos que hacen que sean más difusivos y opulentos”.

¿Un truco para identificar una skin scent? Ten presente la frase de Miguel Bartolomé en las que las describe como un “susurro olfativo” ya que no invaden el espacio del prójimo, más bien se presentan como una sugerente invitación “a acercarse y descubrirte poco a poco”.

Cómo se usan

Por sus características, resulta fundamental aplicarlas sobre una tez limpia (ante su misión de interactuar con ella) y con un protocolo estratégico basado en la premisa “menos es más”.

Los expertos coinciden en pulverizar sobre los puntos de pulso como las muñecas, detrás de las orejas, el cuello, a la altura del corazón… ya que, con el calor del bombeo de la sangre, se proyecta. Importante: “No frotes, no exageres con, deja que se exprese por sí sola”, apuntan desde Isolée.

El porqué de su éxito

En un mercado donde imperan fuertes tendencias marcadas por composiciones penetrantes lejos de la sutileza, Ane Ayo explica el triunfo las fragancias más íntimas como un síntoma de “la creciente preferencia por el minimalismo, la individualidad y el lujo sin esfuerzo”.

Celebra su carácter sutil y reconfortante y su capacidad para adaptarse a la química de cada persona, por lo que encajan “con el movimiento de la "belleza limpia" y potencian la personalización”.

Como concluye Miguel Bartolomé, “el mejor perfume es el que te hace sentir bien, no el que impresiona a los demás. Y eso, amiga mía, es la verdadera magia de una fragancia”.

Aunque ya sabes que lo esencial es testarlo en tu propia piel, descubre algunas creaciones que tienen muchas papeletas para hacerse con el título de skin scent...

Not a Perfume de Juliette Has a Gun

Juliette Has A Gun Not a Perfume

Not a Perfume
Crédito: SEPHORA

Con un único ingrediente.

Discreto, limpi y almizclado Not a Perfume, de Juliette Has a Gun es un eau de parfum con un único ingrediente: el cetalox. Se trata de un ámbar gris sintético que deja un acabado amaderado, muy duradero y, sobre todo, único. Todo un icono que cumple 25 años.

Replica Lazy Sunday Morning de Maison Margiela

Maison Margiela Replica Lazy Sunday Morning

Replica Lazy Sunday Morning
Crédito: SEPHORA

Aporta puro bienestar.

Un eau de toilette que se inspira en un domingo perezoso, en la calma de las unas sábanas blancas limpias. Replica Lazy Sunday Morning, de Maison Margiela encapsula el reconfortante almizcle blanco con la pureza del lirio del valle y la sensación de calidez de las semillas de iris e hibisco. 100% bienestar.

Pure Musc de Narciso Rodriguez

Narciso Rodriguez Pure Music

Pure Music
Crédito: DRUNI

Atemporal, con un aroma limpio.

Con el almizcle como hilo conductor, Pure Musc, de Narciso Rodriguez se siente como un abrazo gracias a la unión de azahar, jazmín y madera de cachemira. Ideal para aplicar en solitario, también se presenta como la perfecta base para combinar con el resto de fragancias de la saga.

Musc Infini de Ex Nihilo

Ex Nihilo Musc Infini

Musc Infini
Crédito: ISOLÉE

Evoca luminosidad de la ciudad de París.

Con una salida marcada por la flor de azahar y las especias, un corazón protagonizado por un bouquet de flores blancas y un fondo con almizcle cálido y sofisticado, Musc Infini, de Ex Nihilo te envuelve en una delicada segunda piel.

DKNY Women

DKNY Dkny Women

Dkny Women
Crédito: DRUNI

Eau de parfum inspirado en la ciudad de Nueva York.

Un icono que, a pesar de su receta más floral, evoca una gran energía inédita. DKNY Women, de Dkny ofrece una estimulante salida (con mandarina, vodka y hoja de tomate), un corazón con tres flores diferentes y un fondo tan gustoso como puro (añade abedul blanco y corteza de árbol de tulipán).

Blanc Poudre Eau de Parfum de Heeley

Heeley Blanc Poudre

Blanc Poudre
Crédito: LACONICUM

Eau de parfum unisex.

Empolvada y luminosa, la propuesta Blanc Poudre Eau de Parfum, de Heeley garantiza el equilibrio entre un bouquet floral, flor de algodón, polvo de arroz y un fondo gustoso con almizcle blanco, vainilla y sándalo.

L’Eau Papier de Diptyque

Diptyque L'Eau Papier

L'Eau Papier
Crédito: DIPTYQUE

Eau de toilette sorprendente.

Sin duda, L’Eau Papier, de Diptyque es una de mis composiciones favoritas ya que se percibe como una caricia a través de sus almizcles blancos, la mimosa, el acorde de maderas rubias, el acorde de vapor de arroz… Una maravilla que sublima cada piel.