destinos para desconectarpinterest
D. R.
Camiral Golf & Wellness

Vivimos un tiempo de fatiga generalizada. ¿El motivo? «El estrés sostenido, la falta de descanso, el exceso de pantallas y la desconexión de los ritmos naturales agotan al sistema nervioso y energético», explica Liliana Paraipan, Wellness Manager en Zem Wellness Clinic Altea. Sin embargo, parece que empezamos a entender la máxima de Mariel Silva, especialista en envejecimiento saludable y directora de Servicios Médicos de Sha España: «El bienestar es una necesidad básica, una responsabilidad con uno mismo». Y es que el «turismo wellness» es más que una tendencia. Las rutinas aceleradas, la pandemia y una mayor longevidad han convertido la búsqueda de bienestar en una prioridad. Desde Sha España, admiten que el desafío es que «esos años añadidos de vida sean plenos, activos y con calidad», lo que ha propiciado el impulso de programas preventivos y de precisión que combinan ciencia, medicina y tecnología para restablecer el equilibrio físico, mental y emocional hasta lograr «no sólo la ausencia de enfermedad, sino una existencia con propósito, energía y conexión», afirma Paraipan.

España, un referente en estancias saludables, vive un boom de nuevas direcciones, apps, retiros… No obstante, la Dra. Silva sostiene que cuidarse comienza con pequeñas decisiones sobre factores básicos, y que aprender a hacerlo con intención, recuperando el vínculo con uno mismo, «puede ser la verdadera revolución del bienestar ».

PASOS PARA RESETEARTE

La falta de sueño afecta al sistema inmunológico y al ánimo, aumenta el riesgo cardiovascular, altera el metabolismo… Las clínicas especializadas cuentan con unidades que trabajan su calidad con un enfoque multidisciplinar, pero también enseñan buenos hábitos como establecer horarios regulares, cenar de forma ligera y pronto, evitar pantallas antes de dormir o «practicar diez minutos de respiración profunda», apunta Liliana. Por otro lado, la alimentación «tiene un impacto directo en tu energía, microbiota, inflamación del organismo y en el equilibrio hormonal y emocional», afirman desde Sha, donde promueven una visión funcional y preventiva con alimentos reales, frescos y antiinflamatorios. En tu día a día, apuesta por la cocina de temporada y sigue un horario de comidas ordenado. No olvides hidratarte bien, evita los procesados, azúcares y derivados, añade a tu dieta variedad de vegetales, grasas saludables y fuentes limpias de proteínas y «come con presencia», enfocada en el presente y sin ansiedad.

Practicar ejercicio es irrenunciable. Debes adaptarlo a tu edad, estado físico y necesidades. Este mejora la función cardiovascular y el sistema musculoesquelético, regula el metabolismo, ayuda a mantener un peso adecuado, reduce el estrés, optimiza el sueño y la memoria, favorece la estabilidad emocional… La Dra. Silva recomienda priorizar la regularidad (a diario) frente a la intensidad (según cómo te sientas), combinar actividades de cardio y de fuerza, incluir sesiones de movilidad, respiración y conciencia corporal (yoga o pilates) y «evitar el sedentarismo prolongado». Otro punto clave es el manejo del estrés. Cuando es crónico te agota mentalmente, altera las hormonas, debilita el sistema inmune, genera inflamación y afecta a la digestión y al sueño. «Es uno de los peores enemigos de la sociedad actual», admite la Dra. Silva. En una clínica, evaluarán tu nivel de cortisol y diseñarán un plan con acupuntura, psicoterapia, mindfulness... Si tienes un propósito wellness DIY, puedes optar por la respiración consciente, practicar yoga y disfrutar del contacto con la naturaleza.

PARAÍSOS TERRENALES

SHA WELLNESS CLINIC ESPAÑA

destinos para desconectarpinterest
D. R.
Sha Wellness


Con su filosofía pionera centrada en mejorar y prolongar la salud, combinan terapias naturales milenarias con tecnologías avanzadas en un método transversal que cuenta con áreas de nutrición, estimulación cognitiva, rendimiento físico… y hasta con una Unidad Integral de la Mujer. No cejan en su determinación de ayudarte a encontrar el equilibrio con una estancia donde aprendes cómo funciona tu organismo, qué es lo que necesita y cómo sostener los cambios en el tiempo a través de los buenos hábitos (shawellness.com).

ZEM WELLNESS CLINIC ALTEA

destinos para desconectarpinterest
D. R.
ZEM Wellness Clinic Altea


Se basan en la longevidad mediterránea, «un estilo de vida que combina nutrición consciente, descanso profundo, movimiento natural, conexión humana y alegría de vivir», explica Liliana Paraipan. Como lugar de encuentro entre la medicina, la sabiduría ancestral y la tecnología más puntera, ofrecen programas muy precisos que te enseñan a sentirte bien y a convivir en armonía contigo misma a medida que envejeces (zemaltea.com).

BUCHINGER WILHELMI

destinos para desconectarpinterest
Winfried Heinze
Clínica Buchinger Wilhelmi

Siguiendo la máxima de que «el cuerpo, el alma y el espíritu forman una unidad», su objetivo es conservar, fomentar y restablecer la salud con el ayuno terapéutico (creado por su fundador) como base. La estancia se perfila a medida con un equipo de medicina integrativa, una unidad de nutrición y dietética, tratamientos corporales, ejercicio físico, meditación, psicoterapia… Una experiencia inolvidable que podrás disfrutar en Marbella (buchinger-wilhelmi.com).

CAMIRAL GOLF & WELLNESS

destinos para desconectarpinterest
D. R.
Camiral Golf & Wellness


En Cataluña, este ‘resort’ de golf centrado en el bienestar cuenta con todas las herramientas para abordar programas 360° (‘detox’, longevidad o relajación mental) a través de técnicas de vanguardia y tradicionales. Su novedad es Wellness Kitchen, un espacio dedicado a la alimentación con un diseño moderno donde un chef y un nutricionista personalizan y adaptan cada menú (camiral.com).

ROYAL HIDEAWAY SANCTI PETRI

royal hideaway sancti petripinterest
Manolo Yllera

Una escapada al sur siempre merece la pena y si es para estar a la orilla del mar, con la brisa gaditana, unas vistas privilegiadas al océano atlántico y dejarte cuidar por expertos facialistas, el plan es inmejorable. Es lo que ofrece el hotel Royal Hideaway Sancti Petri en sus cabinas: tratamientos exclusivos y personalizados como Superfood facial, de la firma española Byoode. «Un detox integral que transforma la piel y te ayuda a recargar las pilas desde dentro. Un viaje sensorial que combina fórmulas eficaces, activos súper nutritivos y maniobras de masaje pensadas para devolverle al rostro su luz natural, en las que se trabaja el rostro, el cuello, escote y cuero cabelludo para liberar tensiones musculares, activar la circulación y estimular puntos clave con la técnica del masaje húngaro» nos explicaba Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. ¿Quién no se apunta a mimos por el sur con esta descripción? (Barcelo.com).


SIX SENSES IBIZA

destinos para desconectarpinterest
D. R.
Six Senses Ibiza


La sostenibilidad, la armonía y el contacto con la naturaleza son los protagonistas de este complejo, pero también su «laboratorio de longevidad», donde han ideado paquetes de precisión (con herramientas de ‘biohacking’) para perfiles muy diversos. El mejor consejo es que estés atenta a su estimulante agenda de retiros con expertos internacionales, porque son una gran oportunidad para cuidarte en un escenario mágico (sixsenses.com).

RESPIRO METROPOLITANO

Descubre opciones que trabajan por tu bienestar en entornos urbanos.

‘Spas’ mentales: En los Mind Oasis de Rituals (rituals.com), ubicados en ciudades como Ámsterdam o Barcelona, puedes deleitarte con un masaje mental (a través de la respiración, la terapia con luz y la estimulación de ondas cerebrales), un hidromasaje en seco (controla la tensión física y el estrés) o técnicas de meditación guiadas.

Alojamiento ‘mindfulness’: Meliá Hotels & Resorts (melia.com) se ha aliado con la experta en bienestar Xuan Lan para ofrecer, en casi una veintena de sus direcciones, su metodología a través de sesiones de yoga presenciales y contenidos exclusivos desde tu habitación.

‘Fitness’ multidisciplinar: La ‘app’ Swan by Carolina (swanbycarolina.com) te propone un método de entrenamiento que combina ballet, yoga, pilates y calistenia para animarte a moverte donde estés de forma personalizada, integral y apostando por la conexión cuerpo-mente.

BAÑOS DE BOSQUE

Esta terapia preventiva japonesa (‘shinrinyoku’) consiste en pasar tiempo entre los árboles, prestando plena atención a todo lo que te rodea. Es muy accesible, reduce el estrés, favorece la estabilidad emocional, mejora el descanso y el ánimo... Perfecta para testarla este verano.