Beber café cada mañana y después de comer es algo que tenemos más que interiorizado en nuestra rutina. Pero eso no significa que sea la mejor opción. De hecho, muchas son las que aseguran que el café no siempre les sienta bien: provoca dolor de estómago, puede acelerarte demasiado, etc. Yo era una de ellas y lo cambié por el té chai de Mercadona. Este es uno de los tés que más adeptos ha ganado en el último tiempo por todos los ingredientes que lo componen y que le hacen tener tantas propiedades. Entre ellas, destaca que es antioxidante, antiinflamatorio y que ayuda a adelgazar.

Este que vende Mercadona cuesta 1,40 euros y cada paquete incluye 20 bolsitas. Tarda en hacerse como cualquier otra infusión, de 3 a 5 minutos. Me encanta tomarlo con bebida de soja a primera hora de la mañana, pero después también lo tomo como una infusión hecho en agua hirviendo. También puedes tomarlo con leche.

Por qué empezar a beber té chai: todos los beneficios

El té chai es prácticamente un superalimento. ¿La razón? Que además de componerse de té negro o verde, este se mezcla con especias como la canela, el jengibre, el cardamomo o el clavo. Todas ellas le hacen tener un aroma y un sabor espectaculares, pero lo mejor es lo que consiguen que esta bebida haga por el organismo. El té chai es antioxidante gracias a especias como la canela, lo que significa que protege del daño celular y mantiene las células jóvenes durante más tiempo, pero también es una propiedad que ayuda a acelerar la quema de grasa acumulada. O sea, que ayuda a adelgazar. También ayuda con la pérdida de peso porque la canela, el jengibre y el cardamomo tienen propiedades termogénicas, que aceleran el metabolismo. Además, tiene efecto saciante y ayuda a controlar el apetito.

La canela, el jengibre y el clavo son antiinflamatorios lo que, además de reducir, por ejemplo, el dolor de las articulaciones, alivia la digestión y calma el estómago y nos hace sentirnos menos pesadas e hinchadas. De hecho, el té chai es un remedio genial para combatir la retención de líquidos, que también nos hace sentir hinchadas y que hemos subido de peso. Por su parte, el té chai no tiene nada que envidiarle al café en lo que al aporte de energía se refiere porque tiene poder estimulante. Además, por la mañana, es cuando mejor pone en marcha el metabolismo.

Hacendado Té Chai

Té Chai
Crédito: Mercadona
Headshot of María Muñiz

María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.

Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.