- Los trucos de una nutricionista para deshinchar la tripa y adelgazar después de Navidad
- 3 cenas saciantes y súper bajas en calorías para compensar las comidas de Navidad
Una de las dudas más comunes cuando pasan las fiestas es qué comer para acabar con la tripa hinchada y deshacernos de esos kilos de más que hemos cogido de tantos excesos por las comidas y cenas tan copiosas. Lo primero que se nos ocurre es ponernos a dieta, pero no es necesario pasar del todo a la nada.
Las infusiones digestivas y otras como la de cola de caballo o hinojo, que ayudan con las digestiones, son antiinflamatorias y son diuréticas, serán nuestras aliadas. Además, crear un menú con alimentos saludables también es esencial. Y esto no es sinónimo de platos aburridos o restrictivos, sino equilibrados.
Qué deben incluir nuestros platos
Según los nutricionistas de Neolife, el grupo de especialistas en Medicina Preventiva Antienvejecimiento, nuestro menú debe incluir:
"Antioxidantes, presentes en frutas y verduras de colores vivos como granada, arándanos, zanahorias y espinacas. Neutralizan los radicales libres responsables del daño celular", explican.
"Grasas saludables: el omega-3 de las nueces, el salmón o el aceite de oliva mejora la elasticidad de la piel y reduce la inflamación", añaden.
También "colágeno y precursores, con alimentos ricos en vitamina C, como cítricos y pimientos rojos. Ayudan a sintetizar colágeno, vital para mantener la piel firme y joven", confirman.
Y "polifenoles, encontrados en el chocolate negro, el té verde y las especias como la cúrcuma, tienen efectos antiinflamatorios y protectores para el corazón".
Comidas ligeras para deshincharse y adelgazar
Ahora llega el momento de ponerlo en práctica y reconocemos que no es tan sencillo. Así que, estos mismos nutricionistas dan tres ejemplos de platos perfectos para recuperarse de los excesos navideños.
Son antiinflamatorios, por lo que ayudan a deshincharte y a encontrarte mejor; pero también están muy ricos y son muy aparentes, por lo que puedes prepararlos juntos o como principales del menú de las celebraciones de principio de año que todavía puedan quedarte pendientes.
Ensalada templada de espinacas, granada y nueces
"Las espinacas son una excelente fuente de hierro y magnesio, mientras que la granada aporta antioxidantes como las antocianinas, que ayudan a combatir el estrés oxidativo. Las nueces, por su parte, contienen grasas saludables, esenciales para el cerebro y el corazón", explican los expertos.
Todos estos ingredientes tienen, por separado, propiedades antiinflamatorias. Además, es un plato muy ligero y también saciante gracias a las nueces.
Sopa de calabaza con jengibre y cúrcuma
"Un plato reconfortante y nutritivo que combina la dulzura natural de la calabaza con las propiedades antiinflamatorias del jengibre y la cúrcuma", apuntan.
La cúrcuma y el jengibre activan el metabolismo y tienen efecto quemagrasas. Además, también son antiinflamatorios. A esto hay que sumar que fortalecen el sistema inmunológico y protegen de los resfriados.
Pavo al horno con hierbas aromáticas y cítricos
El pavo es una carne mucho más baja en calorías que, por ejemplo, el pollo. También es bajo en grasas y contiene muchos minerales y vitaminas, como las del complejo B.
"El pavo es una carne magra rica en triptófano, un precursor de la serotonina. Al marinarlo con hierbas frescas como romero y tomillo, y cítricos como naranja y limón, añadimos antioxidantes y un sabor único" cuentan. Y, además, hacemos que sea más saludable.
Otras recomendaciones
Más allá de estas opciones de menú, los expertos de Neolife también tienen otras recomendaciones para aplicar a la dieta en general. Entre ellas, sustituir ciertos alimentos por otros ingredientes mucho más saludables:
- Azúcar refinado: cámbialo por eritritol, dátil o estevia.
- Harina refinada: utiliza harinas integrales o de frutos secos, como almendra o avena, que aportan fibra y mejoran la digestión.
- Mantequilla: prueba con aceite de coco o puré de aguacate, que aportan grasas saludables.
- Nata: reemplázala por yogur griego natural o crema de coco ligera, reduciendo así las grasas saturadas.
- Snacks fritos: apuesta por versiones horneadas, como chips de kale, batata o zanahoria.
- Salsas tradicionales: opta por aliños caseros a base de limón, aceite de oliva y hierbas frescas, ricos en antioxidantes y sin aditivos.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.