ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 12 mejores planchas de pelo para comprar en 2025: buenas y recomendadas
Echa un vistazo a las plachas de pelo más recomendadas y elige la que más se adapte a ti. Te contamos cómo elegirlas y cómo utilizarlas de forma correcta para que siempre puedas presumir de una melena envidiablemente lisa.

- Los 14 mejores champús para pelo liso, suave y con brillo
- Los 25 mejores cortes de pelo largo para mujer de 2025
- 19 champús sin sulfatos y naturales para un pelo perfecto
Para conseguir una melena bonita, hay que tener bien claro que los cosméticos capilares que utilicemos sean específicos para nuestro tipo de cabello. Por ejemplo, si a tu pelo le falta hidratación, lo mejor es optar por acondicionadores y mascarillas especiales para pelo seco y dañado. Por si no lo sabías, pasa lo mismo con las herramientas de calor como las planchas de pelo o los secadores que utilizas para darle forma a tu pelo (también rizadores -no te pierdas esta lista de los mejores rizadores de pelo baratos para presupuestos ajustados- y, por supuesto, la plancha de pelo para un alisado perfecto...). ¿Necesitas una nueva? Hemos seleccionado para ti las mejores planchas de pelo por las que puedes apostar para que tu cabello siempre luzca bonito ¡y sin dañarlo! Además, te contamos cómo utilizar las planchas para sacarles el máximo partido pero siempre pensando en mantener la salud de nuestra melena. ¿Empezamos?
"Las planchas son unas herramientas de calor que trabajan el pelo con temperaturas elevadas para moldearlo, por tanto, si no la utilizamos correctamente, puede provocarnos daños en la fibra capilar. Antes de empezar a pasar la plancha, el pelo debe estar totalmente seco. No podemos utilizarla para secar mientras alisamos, ya que lo que hacemos es que las partículas de agua hiervan en el pelo, quemándolo. Además, previamente, con el pelo seco o húmedo, aplicaremos siempre un protector térmico para que proteja la melena de los efectos dañinos del calor", este es uno de los mejores consejos de protección capilar que recomienda Marta Cid, directora del salón Wapa'm CoSalon, desde Barcelona. "Cuando pasamos la plancha, estamos aplicando temperaturas elevadas a nuestro cabello, haciendo que se seque, se dañe la queratina y pierda el color si está teñido. Los protectores contienen en su formulación agua e ingredientes nutritivos y restablecen el colágeno y la queratina, revirtiendo el daño. Además, nos ayudarán a mantener el peinado", añade la experta.
Qué plancha de pelo comprar en 2025
Qué tener en cuenta para elegir una buena plancha del pelo
"En cuanto a los materiales de las planchas, las hay de titanio, cerámica... Cada vez se fabrican con una tecnología que evita perjudicar la fibra capilar y que, también, permiten ajustar la temperatura. Otro aspecto a tener en cuenta es la naturaleza de nuestro pelo, no es lo mismo que sea grueso o que sea fino. El primero es más resistente, pero el segundo, no. Por tanto, el cabello fino es mejor trabajarlo primero con secador y para ultimar el acabado, entonces, pasar la plancha, el menor número de veces posible y a una temperatura baja", asegura la experta. Y es que el pelo fino es un aspecto muy importante a tener en cuenta porque además de ser el más perjudicado por las temperaturas extremas, el calor podría llegar a modificar su estructura y según para qué casos, no nos interesa. También está bien pensar para qué queremos la plancha, si le vas a dar un uso esporádica tenderemos a ser prácticas y te recomendaremos en que no hagas un gran desembolso para comprarlas pero si eres de las que recurre a ellas casi a diario, es mucho mejor invertir en calidad porque de ello dependerá luego la salud de tu cabello.
Por último, otra de las principales características que debemos tener en cuenta antes de elegir una nueva plancha del pelo -y uno de los grandes trucos de experto para conseguir las mejores ondas y pelo liso- es el ancho de sus placas. Esto es un punto muy clave a la hora de elegir porque determinará el estilo del peinado que queramos conseguir. Es decir, las placas más anchas sirven para hacer alisados perfectos casi exclusivamente; las de tamaño medio posibilitan, además de un alisado pulido, ondas suaves; y las placas más estrechitas son ideales para hacer ondas surferas con mayor precisión, bucles más definidos y también para definir zonas específicas de pelitos cortos como puede ser el flequillo o los mechones que enmarcan el rostro.
Qué plancha de pelo elegir para el cabello fino
Mención especial merecen las mujeres con el cabello fino, las que más dudas tienen a la hora de elegir unas planchas nuevas para alisar su pelo. Y es que si ya adelantábamos antes que son el tipo de melenas más delicadas, para las que aconsejamos un buen champú para cabello fino, también hay que decir en su favor que son las que más rápido notan los resultados del alisado. Es decir, que con pocas pasadas tienen el peinado resuelto. Ahora bien, la clave para elegir la mejor plancha de pelo en estos casos reside en tener en cuenta una variable muy concreta -y no tan evidente a veces-: que la plancha que compremos tenga regulador de temperatura. Porque aunque muchas de ellas lo incorporen, cada vez son más las marcas que ofrecen un control de temperatura automático que para los cabellos más finos y sensibles puede resultar excesivo. Sobre todo en los que tienen tendencia a partirse o perder grosor por el calor.
Sabemos que el pelo resiste altas temperaturas y en general cuanto más grados sumemos al termómetro de nuestra plancha, mejores y más rápidos resultados de alisado obtendremos. Lo ideal sería mantener cualquier herramienta que utilicemos por debajo de los 180º pero en el caso de los cabellos finos, el consejo es empezar a estilizar con solo 120º e ir subiendo la temperatura progresivamente en función de cómo vayamos viendo que se va tornando a lisa la melena. También el número de pasadas es importante, como ya te adelantábamos antes, es mejor hacer una sola pasada por mechón aunque la hagamos lentamente que repetir el proceso varias veces y forzar al cabello a que vaya cogiendo cada vez más temperatura. Otra cosa fundamental para mantener la salud capilar en este tipo de pelo es tener presente que jamás debemos pasarnos la plancha con él todavía mojado. Ni siquiera estando solamente húmedo.
Comparativa de las mejores planchas de pelo para un alisado perfecto
Después de este breve repaso por la información que necesariamente pensamos que debes tener antes de renovar o comprarte una nueva plancha, -ya sabes cómo utilizar las planchas para el pelo, cuáles son las características clave en las que tienes que fijarte a la hora de decidir qué modelo es el tuyo y también qué precauciones has de tomar si tienes el cabello fino-, ahora toca elegir la herramienta adecuada. Echa un vistazo a estas planchas de pelo para un alisado perfecto que te presentamos a continuación y que para nosotras son las mejores para conseguir un alisado perfecto. Consejo: para elegir ten muy en cuenta cuál es la que mejor se adapta a tu tipo de cabello y al uso que vayas a hacer de ellas. Encontrarás de todos los precios.


Especializada en belleza, trabajó en Cosmopolitan hasta 2022 hablando de manicuras, trucos para el pelo y los mejores tratamientos para tu cuerpo. Adicta a Instagram, pasa el tiempo entre cosméticos y es de las que piensa que la vida es demasiado corta para comer poca pizza (y poco queso).


Regalos para chicas adolescentes

Los 16 mejores contornos de ojos de 2025

El libro de época ambientado en España más adictivo

Los 15 mejores sérums con vitamina C de 2025