- Los mejores champús si tienes el pelo fino
- El recogido de los 90 que sienta genial a las mujeres de pelo fino
- Qué aceite de pelo usar si tienes el cabello fino
Pocas usamos ya un champú que solo limpie el pelo y ya está. Ahora los champús funcionan como si fueran las cremas del cuero cabelludo, ya que, normalmente, ofrecen tratamientos para problemas específicos que surgen en esta piel. Todo lo que pasa en ella afecta directamente al aspecto y salud del pelo. Pero para que estos activos funcionen hay que dejarles actuar.
Así lo confirma la dermatóloga y divulgadora Ana Molina, que advierte que no vale solo con aplicar el champú y enjuagar rápidamente: "Es clave dejar actuar el champú al menos 3 o 5 minutos, ya que estos champús tienen activos que necesitan tiempo para hacer efecto: calmar, controlar la inflamación, regular el sebo o eliminar hongos", explica.
Cómo lavarte bien el pelo
Esto también hará que los detergentes y limpiadores que incluyan los champús actúen correctamente y capturen bien la suciedad y los restos de otros productos. Por eso, la melena durará limpia más tiempo y podrás espaciar más los lavados.
El lavado es como el que haces siempre pero dejando más tiempo entre la aplicación del champú y el aclarado. Puedes aprovechar este tiempo para relajarte, para depilarte, exfoliar la piel, etc.
Para que el champú sea realmente efectivo, "masajea suavemente, sin rascar ni irritar más la piel", así respetarás también la piel y no la alterarás; "sé constante, úsalo según las indicaciones, no sólo cuando veas brotes", recomienda, en el caso de que sean champús para dermatitis, por ejemplo. "Complementa con otros productos que te gusten para dar ese toque de sensorialidad", añade.
Y, de lo más importante: "Aplica el champú principalmente en el cuero cabelludo, no en todo el largo del cabello". Como explica la farmacéutica Helena Rodero, el champú se usa en el cuero cabelludo y la raíz del pelo, que requiere una limpieza más profunda e intensa. El largo del cabello no necesita este tipo de limpieza, sino que se sirve de la hidratación y de los propios aceites del pelo. Los champús pueden debilitar el cabello porque son demasiado fuertes. Lo que se usa para limpiar, fortalecer y nutrir el largo del cabello es el acondicionador.
Además, si utilizas un champú para afecciones como la dermatitis, puede beneficiar a toda tu piel: "Si, por ejemplo, tenéis dermatitis seborréica, que ya sabéis que una de las manifestaciones es la caspa, los productos que utilicéis para lavaros la cabeza, los podéis usar para lavar la cara, la zona del pecho, en las que suele aparecer dermatitis. Es decir, nos van a mejorar porque todo forma parte de una misma enfermedad".
Los mejores champús con tratamiento
Para elegir el champú con tratamiento ideal para tu cabello y cuero cabelludo, habrá que atender a las necesidades que tienen ambos. Por supuesto, si se trata de una dermatitis o psoriasis o cualquier otro problema avanzado, es fundamental acudir a un especialista para que sea él quien recomiende el champú indicado.
Pero, por ejemplo, si lo que quieres es fortalecer el cabello y reforzar la fibra capilar, apuesta por el N°4 Fine Bond Maintenance Shampoo de Olaplex, la nueva versión del clásico Nº4 de la firma. Está hecho para cabellos súper finos, porque es ultraligero y aporta volumen.
Si tu problema es la caspa, el champú de la línea Scalp Advanced de L'Oréal Professionnel aclara y elimina con suavidad la caspa seca y grasa al tiempo que proporciona una sensación calmante al cuero cabelludo.
Este de La Roche Posay está recomendado por dermatólogos para los cueros cabelludos sensibles porque es calmante y está formulado con agua termal.
Si estás pasando por un periodo de caída capilar, este de Vichy tiene efecto estimulante, refuerza el cabello y tiene un efecto detox sobre el cuero cabelludo.