Hay quien se mantiene fiel a la melena larga pase lo que pase, pero desde hace un tiempo, su reinado terminó. Y da igual de la edad de la que estemos hablando. Los cortes de pelo corto se han impuesto. No paramos de ver hasta el pixie más atrevido, pero sobre todo el bob en todas sus formas. A veces, incluso se fusionan y dan lugar a nuevos estilos que concentran la esencia de ambos, como el que se lleva este 2025.

Se trata de un corte de pelo que ya se ha llevado antes. En concreto, durante la década de los 90. Vimos defenderlo por Keira Knightley o Natasha Richardson, de la película 'Tú a Londres y yo a California'.

escena de tu a londres y yo a california
@tuckernuck//Instagram

El corte del que hablamos es uno que se construye entre un pixie y un bob. Se puede decir que es un pixie largo, pero no como el shullet, que lleva una pequeña mullet en la nuca, sino que es más estructurado, como si fuera una melena muy muy corta, como una especie de bixie. Ese corte "gran flequillo, que viene del pixie, y se ve acompañado por las largas patillas que se prolongan y crean un mini bob", señala María Baras, estilista al frente de Salón Cheska.

mujer con jersey gris
@joanna_spicer//Instagram


De hecho, la parte que le da esta forma de pixie es la delantera, ya que se confecciona con un flequillo cortina que se mantiene siempre abierto.

Por qué resulta favorecedor el corte de pelo corto con flequillo abierto

Hay muchos puntos a favor para apuntarse a este corte de pelo de tendencia. El primero de ellos, que se crea con todos los trucos que te hacen parecer más joven. Por ejemplo, el flequillo cortina. Aunque se lleve abierto o más largo, el flequillo rejuvenece porque endulza las facciones, aporta estilo y también armoniza el rostro.

A este se le suma que el corte deja la nuca al descubierto completamente, por lo que también estiliza el cuello, que lo hace parecer más largo y fino, los hombros y las clavículas.

En general, es un corte de pelo que da seriedad y mucho estilo, con un aire chic afrancesado.

mujer con gafas de sol
Jeremy Moeller//Getty Images

Para quién es

Por eso es un corte que resulta muy favorecedor a partir de los 40: parecerás más joven, pero también conseguirás ese toque de estilo y sofisticación algo más sobria. Concede mucha personalidad, ya que, además, este corte de pelo es, como el pixie, una forma de expresión atrevida.

O sea, que es un corte de pelo perfecto para las que no quieren conformarse con una media melena o clavicut, pero buscan esa seriedad que se ajuste a su edad, pero sin echar años encima, sino todo lo contrario. Que buscan un aspecto fresco y actual y se atreven con las nuevas tendencias.

Aunque sea un aliado de estilo a los 40, hay que tener en cuenta que los cortes de pelo no tienen edad, se adaptan perfectamente a quien los lleva, ya que son más una cuestión de gustos y personalidad.

Ventajas

Es un corte de pelo súper cómodo. Se lleva sin peinar ni secar con secador. Después de la ducha se deja secar al aire.

Pero si lo prefieres, puedes jugar con él y darle un poco de forma con el secador y un cepillo si quieres acentuar la presencia del flequillo o sacar las puntas hacia fuera o peinarlas hacia adentro para enmarcar el rostro o enfatizar más unas facciones que otras.

Además es cómodo y fácil de llevar porque un día de mal pelo deja de ser un problema. Es como llevarlo siempre con un recogido bajo.

Es muy versátil porque se puede llevar siempre peinado (o despeinado) de la misma forma y elevar el look en cualquier situación.

Inconvenientes

Algo en contra de este tipo de cabello es que, igual que pasa con todos los cortes cortos, requiere mantenimiento si quieres seguir conservando el estilo.

Hay que añadir que es un corte de pelo que no supone una decisión fácil, al ser heredero del pixie, y menos si vienes de un cabello largo o media melena.