La protección solar ya no es usar crema con SPF 50 (en el mejor de los casos) y ya está. A medida que nos hemos ido concienciando de lo fundamental que es proteger bien la piel del astro rey, las marcas expertas en la materia también han creado fórmulas más elaboradas y nuevos métodos que le dan un nuevo significado al mundo que rodea a la exposición solar.

"Buscamos una protección que cubra otros daños, más allá de la quemadura solar, daños que podemos considerar “silenciosos” pero que afectan a la salud de nuestra piel", apunta Beatriz Seghers, química y directora de Marketing de Cantabria Labs.

Por eso, "los protectores solares de hoy en día son pasos imprescindibles para las rutinas durante todo el año, no sólo por su actividad protectora, sino por la mejoría en los resultados de cualquier protocolo", añade.

De hecho, cada vez somos más conscientes de que hay que usar protección solar haga sol o no, y que no sólo vale con usarla a primera hora de la mañana, también hay que reaplicarla a lo largo del día, no únicamente después del baño de rigor en la playa.

"Las consecuencias de exponerse a la radiación solar sin protección están ampliamente demostradas. Por supuesto, la mayor importancia recae en el riesgo de desarrollar problemas graves en la piel acumulando daño en el ADN a través de las mutaciones producidas con la exposición acumulada. La quemadura solar es solo un aviso, una herida que nos alerta de que estamos dañando nuestra piel", confirma la experta.

También hemos entendido lo que realmente significa el número que acompaña a las siglas SPF: el múltiplo de veces que el protector solar aumenta la resistencia de la piel a las quemaduras solares en comparación con no usar protector, según explican desde los laboratorios Uriage. Algo fundamental para no quemarnos.

Cómo ha cambiado la protección solar

Debido a esta concienciación y también, desgraciadamente, a la aparición de cada vez más calcinomas (según el Observatorio Heliocare de Cantabria Labs, el 27% de los encuestados tiene antecedentes familiares o propios de cáncer de piel), el abanico de tendencias de la protección solar se abre completamente.

Ahora abarca desde el uso de distintos tipos de filtros, químicos o minerales; la protección solar con color; o en diferentes formatos; a la suplementación con protección solar oral o solares que mejoran la absorción de vitamina D (fundamental y de la que muchos sufren un déficit); otros que contienen tratamiento y sustituyen a cremas antiarrugas y manchas, o protección solar de larga duración.

Todo con el fin de aumentar la concienciación acerca del daño que el sol puede hacer en la piel. El bronceado no es bonito, es una respuesta de la piel al daño cutáneo y es responsable del envejecimiento, según apuntan los expertos de Cantabria Labs.

Protección solar que mejora la absorción de la vitamina D

Desde que ha empezado a salir el sol, no se ha dejado de hablar de esta innovación en el campo de la protección solar protagonizada por Cantabria Labs. Ahora todas sus cremas solares contienen la tecnología Aspa-Fernblock, que, a diferencia de otros sistemas de protección solar, facilita que la vitamina D que tenemos funcione mejor.

"Es importante tener en cuenta que no estamos hablando de absorción de vitamina D sistémica. La actividad de la vitamina D en la piel está relacionada y supeditada a su unión con sus receptores (VDR). Estos receptores de la vitamina D, en presencia de estrés oxidativo, pueden verse afectados. El no contar con receptores de vitamina D en buen estado provoca que, aunque tengamos niveles adecuados de vitamina D, esta no sea funcional. La nueva tecnología de Heliocare, Aspa-Fernblock, ha demostrado preservar estos receptores, optimizando, así, la funcionalidad de la vitamina D en la piel", explica Seghers.

Además, "esta nueva tecnología complementa los filtros minerales y químicos y potencia sus resultados, tanto mejorando sus valores de protección y duración de la protección solar, como complementando con beneficios adicionales a los de los filtros solares tradicionales", añade.

Cantabria Labs Heliocare 360 Advanced Gel SPF50

Heliocare 360 Advanced Gel SPF50
Ahora 27% de descuento
Crédito: Atida

Una de las cremas que contiene Aspa-Fernblock de Cantabria Labs es esta, apta para toda la familia y para las pieles más sensibles y de rápida absorción.

Por qué es importante reaplicar la protección solar

A pesar de lo eficiente que es este sistema de Cantabria Labs, la química con formación especializada en dermofarmacia, subraya la importancia de la reaplicación de la protección solar: "La recomendación de reaplicación se debe a varios motivos. Por un lado, la estabilidad de los filtros solares se ve comprometida con la radiación solar. Precisamente, su actividad de absorber la radiación hace que, con el tiempo vayan perdiendo eficacia", explica.

La raplicación "también depende mucho de nuestra actividad. En los meses de mayor exposición solar, la protección se ve también afectada por la fricción los baños, la sudoración, etc. La nueva tecnología Aspa-Fernblock ha demostrado aumentar la fotoestabilidad de los filtros solares, permitiendo que sean eficaces durante más tiempo, pero es importante mantener una concienciación de reaplicación en la población para garantizar los mejores hábitos de protección", añade.

"Hoy en día existen formatos que facilitan esta reaplicación, como fotoprotección con color, que puede sustituir a nuestro maquillaje diario o formatos stick", señala Beatriz Seghers.

Eucerin Fluido Hydro Protect SPF50+ color claro

Fluido Hydro Protect SPF50+ color claro
Ahora 22% de descuento
Crédito: Druni

Además, la protección con color también ha avanzado en el sentido estético. Por ejemplo, Eucerin ha ampliado su gama de tonos para evitar ese tono naranja que hacía que fuéramos más tímidas a la hora de usar esta protección. Esto daba a lugar a que usásemos menos de la necesaria y nos quemásemos si antes no habíamos usado otra.

Caudalie Vinosun Protect Stick Invisible Haute Protection

Vinosun Protect Stick Invisible Haute Protection
Ahora 24% de descuento
Crédito: Druni

Un ejemplo de stick es este de Caudalie. Muy cómodo de usar, con buen olor y nada pegajoso, que puede usar toda la familia.

Las brumas con protección solar son otra buena forma de reaplicación, aunque "para que la protección sea eficaz, es importante garantizar una aplicación suficiente y homogénea", indica la experta.

"La protección en formato spray es una ayuda para muchas personas que no se protegen del sol por falta de adherencia. Es cierto que estos formatos han logrado que aquellos que no querían ni ver una crema, se animen a aplicarse protección solar de una manera sencilla", añade.

Protección solar que no habría por qué reaplicar

Reconozcámoslo, a todos se nos olvida reaplicar la protección solar cuando toca. Por eso, la marca especializada en protección solar Nuraderm ha ideado una adaptativa y de larga duración, que no haría falta reforzar, al menos, en un corto periodo de tiempo.

"Cuando te aplicas el protector solar de Nuraderm, lo primero que entra en acción es el SPF —ya sea 30 o 50—, que comienza a proteger tu piel de forma inmediata. Pero como sabemos, con el paso del tiempo ese mecanismo de defensa va disminuyendo su efecto", advierten Marta Rosés y Judit Cubedo, Pharmaceutical Marketing Manager y Chief Innovation Officer de Nuraderm respectivamente.

    "En el momento en el que el SPF tradicional empieza a disminuir se activa el activo patentado Roka Smart UV P360 de la tecnología adaptativa iHelios, con la función de reforzar la protección frente a los rayos UV. Ofreciendo una fotoprotección adaptativa, más potente y de larga duración", explican las expertas.

    "Además, también tiene otros activos que complementan esta protección solar como Dermofeel Toco 70, glicerina, ésteres de jojoba y aceite de semilla de girasol. Es una gama de fotoprotección solar que se adapta a todos los niveles de exposición solar y a cualquier tipo de piel", añaden.

    Es decir, "la función principal de iHelios es complementar los filtros solares tradicionales, potenciándolos y extendiendo su efectividad para que la protección sea más duradera y eficaz, asegurando una defensa continua", aclaran.

    Nuraderm Crema Solar Corporal SPF30

    Crema Solar Corporal SPF30
    Ahora 29% de descuento
    Crédito: Nuraderm

    Nuraderm ofrece protección tanto 30 como 50 para rostro y para cuerpo. Es para todo tipo de pieles. La versión facial cuenta con un color claro medio para unificar el tono original de la piel. Puedes encontrar la marca en farmacias.

    Protección solar oral

    Otra de las medidas de protección solar que se añaden a la lista de innovaciones es la protección solar oral. Esa que se toma como suplemento alimenticio y que protege desde dentro.

    "La fotoprotección oral surgió como un complemento de protección en grupos de riesgo, especialmente alergias solares o fotodermatosis. Sin embargo, la evidencia acumulada en más de 80 publicaciones científicas ha mostrado beneficios mucho más allá. Hoy en día, su actividad abarca desde una coadyuvancia en la prevención de la quemadura solar hasta una mejoría de las manchas", defiende Seghers.

    Recomiendan tomarla para preparar la piel para el sol y "siempre en combinación con la protección tópica", puntualiza la experta.

    Farma Dorsch Oral Sun Protection

    Oral Sun Protection
    Crédito: Druni

    Farma Dorsch cuenta con una que refuerza la protección contra el daño solar, combate las manchas y previene el fotoenvejecimiento. Mejora la resistencia de la piel y la hace menos sensible al sol.

    Protectores solares con tratamiento

    Hay cremas y sérums de día que incluye protección solar, pero "en muchas ocasiones incluyen un factor de protección solar bajo y que solo cubre el UVB". Así que, lo mejor es incluir en el cuidado de la piel una crema solar que contenga ingredientes activos de tratamiento.

    "Desde Cantabria Labs, recomendamos utilizar una protección solar personalizada, siendo el protector solar siempre el último paso de la rutina. Hoy en día, podemos encontrar fórmulas muy especializadas que no solo van a ofrecer la protección solar más avanzada (de amplio espectro, con actividad reparadora, fotoinmunoprotectora o que optimice la funcionalidad de la vitamina D), sino que van a suponer un refuerzo a la rutina", cuenta la experta del laboratorio.

    Cantabria Labs Age Active Fluid Sunscreen SPF 50+

    Age Active Fluid Sunscreen SPF 50+
    Ahora 27% de descuento
    Crédito: Atida

    Entre este tipo de cremas que destacan de Heliocare de Cantabria Labs es, por ejemplo, Heliocare 360º Age Active incluye un sistema antienvejecimiento con ácido hialurónico, trealosa y serina, para reforzar cualquier rutina antiedad.

    La Roche-Posay Anthelios UV Air SPF 50+

    Anthelios UV Air SPF 50+
    Ahora 43% de descuento
    Crédito: Druni

    Por su parte, La Roche Posay ha lanzado una nueva versión de su mítica Anthelios. Se llama Anthelios UV Air SPF50+, y es un protector solar ligero formulado con ácido hialurónico y niacinamida.

    Avène ha mejorado la textura de su protector solar para que sea aún más invisible y ligero, además de ultrafluido. Pero también tiene una gran línea de protectores solares destinados a tratar problemas específicos de la piel, como las arrugas, los brillos y las imperfecciones o las manchas.

    Avène Fluido Anti-Pigmentación SPF 50

    Fluido Anti-Pigmentación SPF 50
    Ahora 33% de descuento
    Crédito: Druni

    La que cuenta con esta última propiedad está formulada con ácido azelaico, que tiene propiedades despigmentantes que reducen la síntesis de melanina y, por lo tanto, reducen las manchas marrones. Cuenta con un poco de color para unificar el tono de la piel. Además, también es súper fluida.

    Headshot of María Muñiz

    María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.

    Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

    Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.