- Cómo usar el colorete para rejuvenecer el rostro cinco años y conseguir el mayor efecto buena cara
- Así se usa el colorete líquido para crear un efecto lifting que alisa las arrugas
- Los mejores polvos bronceadores para usar a partir de los 40
Vivimos en una era en la que el colorete se ha convertido en indispensable. Y no sólo eso, nos hemos obsesionado con él, hasta tal punto, que vivimos lo que se conoce como ceguera por colorete. O lo que es lo mismo, usar demasiado colorete pero tú no te das ni cuenta. Esta obsesión ha hecho que nuestra visión en el mundo del blush se amplíe y cada vez usemos tonos más distintos y atrevidos. Entre ellos, el rojo.
El colorete rojo intenso y encendido se ha convertido en el más usado de esta temporada. Porque, aunque al principio parezca que hemos creado un auténtico lío con él, al difuminarlo queda claro que es el colorete que necesitabas tener en tu neceser para seguir la tendencia del efecto buena cara. De hecho, se ha convertido incluso en protagonista de la última colección de Victoria's Secret.
Por qué se ha convertido en el colorete de la primavera
El rubor que deja en las mejillas es realmente como de besado por el sol. Como ese que tienes cuando pasas horas al aire libre y la piel toma el tono que se entiende como realmente saludable.
Es un color que ilumina el rostro y que hace realmente resaltar los pómulos. Algo fundamental ahora que se apuesta por el "menos es más" en cuestiones de maquillaje, sobre todo. Puedes ir sólo maquillada con este colorete y conseguir tener la mejor cara del mundo, como si hubieras descansado plenamente. Además, la piel se ve muy suave y jugosa y parece que ha recuperado su volumen.
Qué colorete rojo usar y cómo hacerlo
Como ocurre con el resto de tonos, hay varios formatos de colorete rojo disponibles en el mercado. Aunque los que más se ven en rojo son los líquidos y los coloretes en polvo. Estas fórmulas son más fáciles de aplicar, difuminar y modular.
El colorete rojo que se ha hecho más famoso en redes sociales es el tono Grateful de los Soft Pinch de Rare Beauty, la marca de cosmética y maquillaje de Selena Gomez. Pigmenta mucho, así que con un par de gotitas en cada mejilla y sin volver a tomar producto bastará.
Otro colorete líquido en rojo intenso es el tono Flaming Red de los coloretes Luminous Silk Cheek Tint de Armani Beauty. Aunque es de larga duración, su tecnología está inspirada en las acuarelas para que su aplicación sea súper natural y ligera.
Que estos coloretes pigmenten mucho, no sólo es cosa del de Rare Beauty, todos los coloretes líquidos en general son altamente pigmentantes. Por eso, aplica de primeras sólo una o dos gotas en cada lado. Si ves que necesitas más añade una sólo con la punta. Empieza sin poner producto en la nariz, si es necesario, añádelo luego.
Se ponen sobre el pómulo y de manera ascendente, para que sea más fácil difuminar el cosmético en esa misma dirección.
Si prefieres decantarte por el colorete rojo en polvo, el tono Pop My Cherry de Blusher Reloaded de Makeup Revolution es ideal. Es un rojo fuerte, que imita el tono de una guinda, con lo que aporta mucha luminosidad al rostro.
Creme Puff Matte en el tono Cheeky Coral de Max Factor es muy fácil de modular para crear el color en distintas intensidades. Es un tono más anaranjado.
Después de su éxito con los coloretes líquidos, Rare Beauty también ha querido probar suerte con los coloretes en polvo, aunque cremosos. En concreto, se compacta como una crema y se extiende como un polvo. Son los Soft Pinch Matte Bouncy Blush y el rojo es el tono Grateful.
Para aplicar el colorete rojo en polvo sin pasarte, lo mejor es que usar una brocha específica para colorete. Cuando la mojes con el polvo siempre "escúrrela" para evitar pigmentos sueltos. Puedes difuminar con los dedos para restar intensidad, si te pasas.
También puedes aplicarlo primero en el canto de la mano, tomar otra brocha empaparla en esta parte y, después, esparcirlo en el rostro.