No se nos ocurre mejor manera de conseguir un efecto buena cara inmediato sin necesidad de pasearte por la orilla de la playa o recurrir a un maquillador profesional, que recurriendo a los polvos bronceadores. De hecho, “fueron diseñados para proporcionar un efecto buena cara instantáneo y un bronceado a medida durante todo el año, desafiando las tendencias de maquillaje más recargadas de los años 80.

    Desde entonces, se han convertido en un producto icónico, transmitido de generación en generación”, confiesa Javier Conde, makeup artist & skincare expert de Guerlain. Y es que, los polvos bronceadores, bien utilizados, cumplen una triple función: “Están diseñados para aportar calidez al rostro, simular un bronceado natural y esculpir las facciones”, apunta Giner Muñoz de Benefit.

    Otra gran baza a su favor es que son adecuados para todo tipo de pieles y formas de rostro. Eso sí, “son especialmente beneficiosos para pieles apagadas que buscan añadir calidez y luminosidad, y rostros que desean mayor definición y crear una apariencia más esculpida”, asegura Javier Conde. La clave está en elegir el tono y acabado adecuados para cada tipo de piel y necesidad.

    Qué ingredientes contienen los mejores polvos bronceadores

    Su fórmula ha evolucionado mucho a lo largo de los años, pero en la mayoría de los casos contienen pigmentos minerales como la mica y los polvos de sílice, además de nácares: “Están formulados con ingredientes de alta calidad para garantizar un acabado suave y de larga duración, como la mica, que aporta un efecto luminoso y difuminado; y los polvos de sílice, que ayudan a absorber la grasa y mejorar la fijación”, apunta Giner Muñoz.

    También incluyen activos que tratan la piel, como el ácido hialurónico hidratante, el aceite de argán o de jojoba y la manteca de karité, nutritivos, el aceite de pepitas de uva, los polifenoles y la vitamina E (tocopherol), antioxidantes... “Estos componentes aportan un acabado luminoso y natural, mientras que los activos hidratantes aseguran una sensación de confort durante todo el día”, asegura el maquillador de Guerlain.

    Y en cuanto a su textura, esta es fina, ligera, suave y sedosa. “Se funde al instante con la piel, facilitando su aplicación y difuminado. Y permite una integración armoniosa con el maquillaje base, evitando parches y logrando un acabado natural”, asegura Javier Conde. Los hay compactos, sueltos o en crema, “aunque los más populares son los compactos por lo fáciles que son de usar”, asegura la experta de Benefit.

    Cómo acertar con el tono y el acabado

    Para disfrutar de un bronceado natural es fundamental seleccionar un tono que sea uno o dos más oscuro que el color natural de la piel. “Para pieles claras, se recomiendan tonos melocotón o beige dorado. Para pieles medias, tonos miel o bronce. Y para pieles oscuras, tonos chocolate o cobre. Y probar el producto en la mandíbula ayuda a asegurar que el tono elegido se funde de manera natural con el cuello y el rostro”, aconseja el maquillador de Guerlain.

    Y en cuanto al acabado, éste puede ser satinado o mate:

    • Satinado: “Los acabados satinados aportan luminosidad y son adecuados para pieles secas o apagadas que buscan un efecto más radiante”, según Javier Conde. Por su parte, Giner Muñoz añade que son perfectos si buscas un acabado más natural y jugoso.
    • Mate: “Los acabados mates son ideales para pieles grasas o con imperfecciones, ya que ayudan a controlar los brillos”, asegura Javier Conde. Además, este tipo de acabado “es idóneo para contornear y dar definición”, añade la experta de Benefit.

    Cómo hay que utilizar los polvos bronceadores

    Para aplicar los polvos bronceadores de manera efectiva, se recomienda utilizar una brocha de tamaño medio y cerdas suaves. “La técnica consiste en dibujar el número 3 en cada lado del rostro, comenzando desde la frente hacia los pómulos y luego hacia la línea de la mandíbula. Esta aplicación en las zonas donde el sol incide naturalmente aporta dimensión y un efecto bronceado natural”, aconseja el maquillador de Guerlain.

    Otra manera muy sencilla es con una brocha grande y esponjosa, y “únicamente en las zonas donde el sol nos daría naturalmente, como la frente, los pómulos y un poco en la nariz”, recomienda Giner Muñoz.

    Qué errores evitar

    • Aplicar demasiado producto: “Puede resultar en un aspecto artificial. Es preferible comenzar con una pequeña cantidad e ir aumentando según sea necesario”, aconseja Javier Conde.
    • Usar un tono inadecuado: Un tono demasiado oscuro o anaranjado hará que el bronceado se vea artificial. “Es esencial elegir un color que complemente el tono de piel”, advierte el maquillador de Guerlain.
    • Extender en todo el rostro: “Los polvos bronceadores deben usarse para resaltar áreas específicas, no como un polvo facial completo”, aclara este experto.
    • No difuminar correctamente: “Una mala difuminación puede dejar líneas visibles. Hay que asegurarse de mezclar bien el producto para conseguir un acabado uniforme”, aconseja Conde.
    • Ignorar el tipo de piel: “No tener en cuenta si la piel es grasa, seca o mixta puede afectar a la duración y apariencia del producto”, concluye este experto.

    Qué polvos bronceadores usar

    Guerlain Terracotta Light

    Terracotta Light
    Crédito: druni.es

    Terracotta Light de Guerlain. Polvos bronceadores ligeros con un 96% de ingredientes naturales. Están enriquecidos con miel de flores de Marruecos hidratante y nácares de origen natural que aportan luminosidad.

    Benefit Hoola Matte Bronzer

    Hoola Matte Bronzer
    Crédito: amazon.es

    Hoola Matte Bronzer de Benefit. Polvos bronceadores mate color tierra de sol con cobertura media. Proporcionan un bronceado natural y saludable.

    Nars Bronzing Powder

    Bronzing Powder
    Ahora 10% de descuento
    Crédito: druni.es

    Bronzing Powder de Nars. En cuatro tonos brillantes fáciles de mezclar y de larga duración. Delicadamente triturados, consiguen una tez suave, uniforme y con un brillo dorado.

    Estée Lauder Bronze Goddess

    Bronze Goddess
    Crédito: amazon.es

    Bronze Goddess de Estée Lauder. Polvos sin aceite para el rostro, los hombros y el escote. Incorporan un exclusivo complejo que controla la grasa y mantiene la piel sin brillos.

    Clinique True Bronze

    True Bronze
    Ahora 16% de descuento
    Crédito: amazon.es

    True Bronze de Clinique. Bronceador ligero en polvo compacto, aporta a la piel un aspecto bronceado natural. No contiene aceites y tiene efecto larga duración.

    L'Oréal Paris Bronze to Paradise

    Bronze to Paradise
    Crédito: amazon.es

    Bronze to Paradise de L’Oréal Paris. Contiene un 91% de ingredientes de origen natural, como el extracto de coco y mango, y una textura ligera. Y broncean e iluminan la piel de manera natural.

    Yves Saint Laurent All Hours Hyper Bronzer

    All Hours Hyper Bronzer
    Crédito: druni.es

    All Hours Hyper Bronzer, de Yves Saint Laurent. Con un 90% de ingredientes de origen natural, su fórmula contiene ácido hilaurónico hidratante y niacinamida para mejorar la textura de la piel.

    KIKO Milano Radiant Touch Bronzing Powder

    Radiant Touch Bronzing Powder
    Crédito: amazon.es

    Radiant Touch Bronzing Powder de Kiko Milano. Polvos bronceadores compactos con acabado luminoso y perlado. Su textura es sedosa, su pigmentación alta, y su aplicación ultraligera.

    Sensilis Velvet Terracotta

    Velvet Terracotta
    Crédito: amazon.es

    Velvet Terracota de Sensilis. Polvos bronceadores, iluminadores e hidratantes con manteca de murumuru.