El uso del corrector de ojeras, no tiene edad. Lo que sí se acusa con el paso de los años son las arrugas más marcadas en la piel cuando se usan algunos productos como, además del corrector de ojeras, la base de maquillaje. La National Makeup Artist de Sephora, Gisela Bosque, experta en maquillaje, sabe cómo usar bien estos productos para evitarlo. Concretamente, hay 4 claves para aplicar, en este caso, el corrector de ojeras, con éxito (y sin arrugas marcadas) cuando pasas los 50.
Piel bien preparada
Para empezar, lo indispensable es una buena preparación. “La piel de la zona debe estar perfectamente hidratada si queremos evitar que a las pocas horas el pigmento del corrector se instale sobre el surco de las arrugas o líneas de expresión”, dice Gisela. Y recomienda aplicar el equivalente a un grano de arroz de tu crema hidratante sobre la zona, dejar que se absorba unos minutos y extender, después, el corrector.
Elegir una buena base de maquillaje
Es otro punto fundamental, ya que de ella dependerá el éxito para disimular o marcar más el tono oscuro de las ojeras. Así lo explica Gisela: “el fondo de maquillaje se convierte también en un aliado a la hora de disimular ese tono oscuro bajo los ojos. Prueba a utilizar uno de cobertura media alta con una base amarillenta que anule el color azulado de la ojera."
Cómo aplicar bien el corrector
Y es que este momento, es crucial porque, tal y como dice la experta, “no sólo consiste en qué utilizar, sino también en cómo hacerlo”. Y nos da una regla de oro: “cuando se tienen más de 50 años, una regla absoluta es evitar cubrir las arrugas porque único que conseguiremos es hacerlas mas evidentes. Por eso siempre aconsejo aplicar el corrector desde el lagrimal hasta la mitad de la ojera, sin llevarlo nunca hasta la zona de las patas de gallo”.
Sella el resultado
La última clave: sellar lo que has hecho. Sólo así dejarás de tener la impresión de que el efecto del corrector dura poco sobre tu piel. “Puedes ayudarlo a mantenerse si aplicas una pequeñísima cantidad de polvos muy ligeros sobre la zona con pequeños toques de brocha”, dice. Y también recuerda que usar un primer de sombras en una capa muy fina, ayudará a alisar la zona y sellar el corrector. “Lograrás no marcar las líneas de expresión y sellar el lápiz o sombra que apliques en la línea inferior de las pestañas”, concluye.
Una buena selección de correctores para usar con más de 50
Un corrector de color
Sephora Collection
Este corrector de Sephora, que también está disponible en tono melocotón, contiene extracto de cebada y pepino ayuda a iluminar las zonas en sombra y a corregir las tonalidades amarillentas.
Un clásico
Tarte
El famoso Shape Tape Contour Concealer se sirvió de las redes para llevar su fórmula fluida y mate, a lo más alto. Es de cobertura completa, ilumina al instante y suaviza la piel, dándole un aspecto mas liso y firme. Y un dato que avala su éxito, se vende ¡1 cada 12 segundos!
Famoso y low cost
The Ordinary
Qué vamos a decir de la marca de cosmética ‘low’ que las mismísimas Kardashian adoran. Pues ahora, su corrector de punta fina te va a enamorar tanto como su ácido hialurónico. El aplicador del corrector, de punta fina, hace que usarlo sea mucho más preciso y fácil. Deja la piel con un aspecto natural y está disponible en 21 tonos.
Con tratamiento coreano
Nudestix
Está formulado con plantas coreanas que ayudan a reducir rojeces y la inflamación de la zona del contorno. Es vegano.