Carolina Freire Vales
Escribe sobre psicología, vida laboral y relaciones emocionales. Escribe, como decía Joan Didion, para entender el mundo. Estudió Periodismo y Comunicación Digital en el CEU San Pablo y Comunicación Estratégica en la Universidad de Columbia. Empezó su carrera en el diario digital The Objective. Ahora escribe en ELLE y S Moda, y también ayuda a marcas a contar su historia. Vive como escribe: en un intento constante por descubrir qué significa ser mujer adulta y feminista en el presente. Para ello, se sirve de las voces de mujeres que se plantearon esa cuestión mucho antes que ella. Le gustaría que todas las comedias románticas fuesen como La peor persona del mundo.

Jonathan Anderson abandona Loewe: una historia de respeto, reinvención, sensibilidad y audacia
Tras más de una década como director creativo de Loewe, Jonathan Anderson abandona la firma. Repasamos la historia y trayectoria del creador en la firma.

Cómo evitar que tu agenda social acabe pareciéndose a la laboral
Saber lo que harás todos los fines de semana de aquí a abril, saltar de un plan a otro como en una gincana… puede parecer atractivo, de vida organizada, pero se acaba pagando caro. A continuación, una guía para devolver la vida social al disfrute y sacarla del deber.

Por qué deberías (o no) ser amiga de tu ex
La más complicada de las relaciones de amistad: la que viene de reciclar lo que antes fue una relación romántica. Exploramos junto a una experta esta forma de ecología emocional. Cuándo sí, cuándo no, cómo sí, cómo no.

Por qué la meritocracia nos hace más egoístas e infelices
La idea es dulce y tentadora... Hazlo bien y tendrás premio. Quienes no lo tienen es porque lo hacen mal. Pero la meritocracia tiene una cara B más ácida y aquí la exploramos.

‘Delusionships’: qué puedes aprender de las películas amorosas que te montas
Igual que el cine o la literatura, los amores platónicos y las fantasías más creativas pueden ser espejo de nuestra vida, de nuestros deseos y anhelos.

Adoptar el papel de madre con tu pareja, el rol tóxico que no beneficia a nadie
La novia estricta que ejerce de madre es un personaje temido en el imaginario del hombre heterosexual. Te contamos por qué, en realidad, es un chollo para ellos y por qué (precisamente por eso) tienes que dejar de hacerlo.

¿Y si Tinder no es el problema? Qué pasa cuando intentamos que el amor sea productivo
Culpamos a las apps del fin del amor, de la dificultad de encontrarlo, pero quizás deberíamos plantearnos cómo gestionamos el deseo y las expectativas, y si existen dinámicas más humanas y realistas.

Qué es la productividad lenta y cómo puede ayudarte en el día a día
Cal Newport propone en su nuevo libro, 'Slow productivity', una alternativa a la secuencia febril de tareas, e-mails y reuniones que impera hoy en las oficinas. A continuación, una guía para trabajar de manera más sostenible y profunda.

Cómo ayudar (de verdad) a una amiga que está pasando un mal momento
No es fácil ayudar a alguien. Es territorio de sutilezas y líneas finas. De ahí esta guía para resultar una verdadera ayuda y no una carga extra.

Sara Torres: “Cuando estamos ansiosas por nuestra imagen corporal, no somos capaces de desear”
Tras el éxito de 'Lo que hay', la escritora explora en 'La seducción' el deseo, la incertidumbre y la fantasía a través del camino de seducción de dos mujeres a las que separan dos décadas de edad.

Guía para detectar a un tacaño emocional
La ausencia de emoción, de vulnerabilidad y entrega, no es misterio, es tacañería emocional. A continuación, una guía para detectarla y desterrarla de nuestras vidas

Quedar para pasar el rato, sin planes, puede ser lo que tus amistades necesitan
¿Recordáis cuando quedar con las amigas consistía en comer pipas en un parque? Ese espíritu puede replicarse en la vida adulta. De hecho, es necesario

Cómo saber si es el momento de formalizar la relación
El ‘no somos nada’ es perfectamente lícito hasta que uno de los dos siente que necesita certezas. Analizamos el miedo a hablar de la relación y su importancia.

‘Las hijas de Felipe’: el podcast con una mirada íntima, feminista y queer a los rincones olvidados del Barroco
Ana Garriga y Carmen Urbita son autoras del podcast ‘Las hijas de Felipe’, un compendio de «cotilleos históricos, dramas barrocos, vidas olvidadas. El bling bling de los siglos XVI y XVII». Hablamos con ellas sobre el poder de esas historias recuperadas y su vínculo con el presente.

‘Olor a hormiga’: la novela que devuelve la individualidad a la vejez
La escritora Júlia Peró cuenta en ‘Olor a hormiga’ la historia de una vejez, la Olvido. Hablamos con ella sobre la condescendencia, la infantilización, la soledad, la demencia, el deseo, la envidia. Sobre todo lo que omitimos cuando hablamos de esta etapa vital

El arte de regalar: guía para que tu regalo no acumule polvo en el cajón
Generosidad y alegría. Incertidumbre y vulnerabilidad. Regalar es un arte bello, pero difícil. Aquí una guía para ayudarte esta Navidad

Amistad en el trabajo: ¿cómo pongo límites?
En un mundo laboral que insta a los empleados a ser ‘familia’, conviene recordar los conflictos que pueden surgir al mezclar amistad y trabajo. Dos expertas nos dan las claves para mantenerlos a raya.

Pesimismo en la oficina: cómo detectar y frenar esta actitud contagiosa
España tiene uno de los porcentajes más altos de trabajadores poco comprometidos en Europa. La queja constante, la negatividad… Hablamos con expertos para indagar en el porqué y ponerle solución.

Por qué los domingos él hace la paella pero tú sigues fregando los platos
Y comprando el fairy, haciendo la compra, poniendo la mesa... Por mucho que sepamos la teoría, es fácil perpetuar roles de género a la hora de adjudicarnos las tareas domésticas. A continuación, una serie de consejos para que el reparto sea justo.

Guía para detectar una prenda bien hecha
Ahora que asoma el cambio de armario, Cristina Pato, buscadora de tesoros vintage y creadora del comercio y universo estético @desupadreydesumadre, nos ayuda a detectar los detalles que delatan la calidad de una prenda.

Volver con un ex: no todas las segundas partes son iguales
En el intento de una segunda oportunidad habitan el deseo, el miedo, la incertidumbre. Hablamos con especialistas para explorar porqués y posibles escenarios a la hora de volver con un ex

La historia del síndrome de la impostora: por qué no es algo que podamos solucionar solas
El síndrome de la impostora no es algo generacional, y sobre todo no es lo mismo que el síndrome de la impostor. Analizamos su origen desde una perspectiva de género con Emma Vallespinós, autora de No lo haré bien.

Este puede ser el año en que por fin desconectes del trabajo en vacaciones
Esa ojeadita al correo electrónico desde una tumbona debería estar penada por ley

El problema de la delicadeza femenina y la importancia de ocupar un lugar en el mundo
El ideal de feminidad asociado a la delicadeza trae consigo todo tipo de problemas físicos, mentales y sociales.

Reuniones eternas encadenadas: ¿tenemos alternativa?
Una reunión bien pensada es lo más útil del mundo. Intercambio de ideas, toma de decisiones… La realidad, sin embargo, tiene más que ver con la cara marchita frente a una pantalla. Hablamos con expertos en el mundo laboral para buscar una solución

La trampa del trabajo romántico: cómo evitar que el trabajo absorba tu vida
El trabajo se ha convertido en lo que nos define y da sentido a nuestras vidas. El periodista Simone Stolzoff, autor de 'Un trabajo lo bastante bueno' nos da las claves para construir una relación más sana.

Pareja y ambición: ¿puede funcionar si tenemos objetivos distintos?
Nuestros anhelos y objetivos hablan de quienes somos. Analizamos su papel al juntarlos con los de otra persona.

La amistad cuando uno cambia de estilo de vida
Crecemos y cambiamos. Lo que ayer nos unía a nuestros amigos, hoy ya no nos une. ¿Puede sobrevivir la amistad?

Madres, hijas, amigas: todo lo bueno que nos aporta un plan intergeneracional
Los años pasan y los roles cambian. Una madre puede ser cada vez menos madre y más amiga.

¿El mejor afrodisíaco? Prueba el feminismo
El feminismo no es solo lucha. También es diversión, disfrute y placer. Ser feminista es lo mejor que puedes hacer por tu deseo sexual.

El optimismo trágico: otra forma de afrontar los problemas
Ignorar el problema y pensar en positivo no hará que desaparezca. A continuación, una fórmula más realista para lidiar con los reveses de la vida.

Gestionar el dinero en pareja: ¿Cuenta común o cuentas separadas?
Las parejas ya no son lo que eran. La forma de gestionar el dinero, tampoco.